¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.

Este trabajo de grado tuvo como propósito hacer un juicio sobre el trabajo de Slavoj Zizek, en el cual afirma hacer un avance significativo en la conceptualización de ideología Marxista. Para tal fin, se presenta un estudio comparativo del concepto de ideología de acuerdo a Karl Marx y Slavoj Zizek....

Full description

Autores:
Jaramillo Acosta, Johana Yamile
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3301
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3301
Palabra clave:
Materialismo
Marxismo
Psicoanálisis y Idealismo
Marx, Karl 1818-1883 - Pensamiento Filosófico
Zizek, Slavoj 1949 - Pensamiento filosófico
Ideología
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_ad4d4a0f0d57c5322261e7a67dba5e05
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3301
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
title ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
spellingShingle ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
Materialismo
Marxismo
Psicoanálisis y Idealismo
Marx, Karl 1818-1883 - Pensamiento Filosófico
Zizek, Slavoj 1949 - Pensamiento filosófico
Ideología
title_short ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
title_full ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
title_fullStr ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
title_full_unstemmed ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
title_sort ¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Acosta, Johana Yamile
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Almeida Moreno, Sergio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jaramillo Acosta, Johana Yamile
dc.subject.spa.fl_str_mv Materialismo
Marxismo
Psicoanálisis y Idealismo
topic Materialismo
Marxismo
Psicoanálisis y Idealismo
Marx, Karl 1818-1883 - Pensamiento Filosófico
Zizek, Slavoj 1949 - Pensamiento filosófico
Ideología
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Marx, Karl 1818-1883 - Pensamiento Filosófico
Zizek, Slavoj 1949 - Pensamiento filosófico
Ideología
description Este trabajo de grado tuvo como propósito hacer un juicio sobre el trabajo de Slavoj Zizek, en el cual afirma hacer un avance significativo en la conceptualización de ideología Marxista. Para tal fin, se presenta un estudio comparativo del concepto de ideología de acuerdo a Karl Marx y Slavoj Zizek. En la revisión literaria se encontraron razones por las cuales se considera válido y pertinente presentar una objeción a Zizek. Marx es el primer filósofo en quien se encuentra una conceptualización del término ideología; dicha conceptualización ha nucleado varias interpretaciones que difieren entre sí. Sobre este primer esfuerzo se han alzado tergiversaciones que oscurecen la capacidad aclaratoria del concepto de ideología; ya que existen varias propuestas que exponen un nuevo contenido conceptual o afirman complementar el concepto. El concepto de la ideología de acuerdo a Marx se refiere a una tendencia en donde las ideas son creadoras del mundo real y por tanto el mundo como reflejo de estas. A su vez, las ideas de este tipo deben esconder el interés de la clase dominante y mostrarse como de interés para toda la sociedad. La propuesta marxista pretende demostrar, desde el materialismo histórico, que las ideas son el resultado del mundo y que concierne a toda la sociedad el establecer sus intereses sin que sólo un grupo salga favorecido. Entre quienes intentan avanzar el concepto de ideología marxista, se encuentra Slavoj Zizek. Este filósofo contemporáneo se suscribe en la teoría marxista y en la psicoanalítica de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Basado en estas teorías, Zizek presenta su concepción de ideología en El sublime objeto de la ideología Zizek.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-07T17:10:14Z
2017-12-12T22:04:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-07T17:10:14Z
2017-12-12T22:04:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-20574
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3301
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-20574
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/3301
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Engels, F. (1998). Correspondencia. Recuperado en noviembre 28, 2015, de Marxists.org: https://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/
Engels, F. (2006). Ludwig Feuerback y el fin de la filosofía clásica alemana y otros escritos sobre Feuerbach. Madrid: Fundación de Estudios Socialistas Federico Engels.
Fiennes, S. (Director). (2012). The Pervert's Guide to Ideology [Documental].
Freud, S. (1979). El malestar en la cultura. Madrid: Alianza Editorial.
Kohan, N. (2008). Aproximaciones al marxismo. México: Ocean Sur.
Lenin, V. (2010). ¿Qué hacer?.Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
Marx, K. (2011). Contribución a la crítica de la economía política. México D.F.: Siglo XXI Editores.
Marx, K. (2014). El capital. Crítica de la economía política. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Marx, K., & Engels, F. (1975). La ideología alemana. Bogotá: Ediciones Arca de Noé.
Marx, K., & Engels, F. (1998). Manifiesto del partido comunista. Barcelona: Crítica.
Marx, K., & Engels, F. (2010). La ideología alemana. Buenos Aires: Losada.
Mensuario Identidad. (2015). Entrevista al filósofo marxista Slavoj Zizek. Recuperado en noviembre 16, 2015, de Identidad: http://www.mensuarioidentidad.com.uy/internacional/slavoj-zizek
Villoro, L. (2007). El concepto de ideología. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Zizek, S. (2003). Mapping ideology. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Zizek, S. (2010). El sublime objeto de la ideología. Iztapalapa: Siglo XXI Editores.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Filosofía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3301/1/TE-20574.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3301/2/TE-20574.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4297cab7071a700a13a0c77c1c62121d
0ce812d02d3f2748252a5494270d63cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060512107167744
spelling Almeida Moreno, SergioJaramillo Acosta, Johana Yamile2017-07-07T17:10:14Z2017-12-12T22:04:35Z2017-07-07T17:10:14Z2017-12-12T22:04:35Z2016TE-20574http://hdl.handle.net/20.500.12209/3301instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado tuvo como propósito hacer un juicio sobre el trabajo de Slavoj Zizek, en el cual afirma hacer un avance significativo en la conceptualización de ideología Marxista. Para tal fin, se presenta un estudio comparativo del concepto de ideología de acuerdo a Karl Marx y Slavoj Zizek. En la revisión literaria se encontraron razones por las cuales se considera válido y pertinente presentar una objeción a Zizek. Marx es el primer filósofo en quien se encuentra una conceptualización del término ideología; dicha conceptualización ha nucleado varias interpretaciones que difieren entre sí. Sobre este primer esfuerzo se han alzado tergiversaciones que oscurecen la capacidad aclaratoria del concepto de ideología; ya que existen varias propuestas que exponen un nuevo contenido conceptual o afirman complementar el concepto. El concepto de la ideología de acuerdo a Marx se refiere a una tendencia en donde las ideas son creadoras del mundo real y por tanto el mundo como reflejo de estas. A su vez, las ideas de este tipo deben esconder el interés de la clase dominante y mostrarse como de interés para toda la sociedad. La propuesta marxista pretende demostrar, desde el materialismo histórico, que las ideas son el resultado del mundo y que concierne a toda la sociedad el establecer sus intereses sin que sólo un grupo salga favorecido. Entre quienes intentan avanzar el concepto de ideología marxista, se encuentra Slavoj Zizek. Este filósofo contemporáneo se suscribe en la teoría marxista y en la psicoanalítica de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Basado en estas teorías, Zizek presenta su concepción de ideología en El sublime objeto de la ideología Zizek.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2017-07-07T13:59:42Z No. of bitstreams: 1 TE-20574.pdf: 716417 bytes, checksum: 4297cab7071a700a13a0c77c1c62121d (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzmán (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-07-07T17:10:14Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20574.pdf: 716417 bytes, checksum: 4297cab7071a700a13a0c77c1c62121d (MD5)Made available in DSpace on 2017-07-07T17:10:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20574.pdf: 716417 bytes, checksum: 4297cab7071a700a13a0c77c1c62121d (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:04:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20574.pdf: 716417 bytes, checksum: 4297cab7071a700a13a0c77c1c62121d (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en FilosofíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMaterialismoMarxismoPsicoanálisis y IdealismoMarx, Karl 1818-1883 - Pensamiento FilosóficoZizek, Slavoj 1949 - Pensamiento filosóficoIdeología¿Hay consistencia conceptual en el término de ideología de Marx y Zizek?.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEngels, F. (1998). Correspondencia. Recuperado en noviembre 28, 2015, de Marxists.org: https://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/Engels, F. (2006). Ludwig Feuerback y el fin de la filosofía clásica alemana y otros escritos sobre Feuerbach. Madrid: Fundación de Estudios Socialistas Federico Engels.Fiennes, S. (Director). (2012). The Pervert's Guide to Ideology [Documental].Freud, S. (1979). El malestar en la cultura. Madrid: Alianza Editorial.Kohan, N. (2008). Aproximaciones al marxismo. México: Ocean Sur.Lenin, V. (2010). ¿Qué hacer?.Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.Marx, K. (2011). Contribución a la crítica de la economía política. México D.F.: Siglo XXI Editores.Marx, K. (2014). El capital. Crítica de la economía política. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Marx, K., & Engels, F. (1975). La ideología alemana. Bogotá: Ediciones Arca de Noé.Marx, K., & Engels, F. (1998). Manifiesto del partido comunista. Barcelona: Crítica.Marx, K., & Engels, F. (2010). La ideología alemana. Buenos Aires: Losada.Mensuario Identidad. (2015). Entrevista al filósofo marxista Slavoj Zizek. Recuperado en noviembre 16, 2015, de Identidad: http://www.mensuarioidentidad.com.uy/internacional/slavoj-zizekVilloro, L. (2007). El concepto de ideología. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Zizek, S. (2003). Mapping ideology. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.Zizek, S. (2010). El sublime objeto de la ideología. Iztapalapa: Siglo XXI Editores.ORIGINALTE-20574.pdfapplication/pdf716417http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3301/1/TE-20574.pdf4297cab7071a700a13a0c77c1c62121dMD51THUMBNAILTE-20574.pdf.jpgTE-20574.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4956http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3301/2/TE-20574.pdf.jpg0ce812d02d3f2748252a5494270d63cdMD5220.500.12209/3301oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/33012023-09-12 15:48:31.379Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co