Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.

Los principios, propósitos, lineamientos generales y políticas que orientan nuestro proyecto universitario institucional o, como preferimos llamarlo, Proyecto Político Pedagógico e Institucional, están aquí esbozados como el sueño de universidad, como la gran utopía que nos identifica, nos enruta y...

Full description

Autores:
Téllez Iregui, Gustavo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5375
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5414
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5375
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_ad3bf35efea72b8b4fd29690f54e9c80
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5375
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Téllez Iregui, Gustavo1997-04-24http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/541410.17227/01203916.54142323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5375Los principios, propósitos, lineamientos generales y políticas que orientan nuestro proyecto universitario institucional o, como preferimos llamarlo, Proyecto Político Pedagógico e Institucional, están aquí esbozados como el sueño de universidad, como la gran utopía que nos identifica, nos enruta y nos proyecta hacia el futuro en el horizonte de esta etapa crítica, crucial, compleja, convulsionada pero, a la vez, propicia para la imaginación y la creatividad. La Universidad Pedagógica Nacional es una institución educativa sobresaliente y prestigiosa en el escenario educativo nacional y desde su fundación ha sido rectora en el campo de la formación de educadores y en la producción de ideas pedagógicas, formando profesionales ética, intelectual y pedagógicamente destacados. Hoy la crisis socio—política, económica y cultural del mundo contemporáneo: crisis de cambio, de ruptura, de crecimiento, de expansión de la escuela para atender a los varios millones de personas que no acceden a la escolaridad, en un planeta que nos está quedando pequeño, con los efectos nocivos y salvadores de la globalización y la reconversión económico—social. Estamos sometidos, por otra parte, a la competencia, reclamados y sustituidos a veces por las agencias alternativas de la educación, por los medios masivos y las tecnologías avanzadas de la información, y sin recursos suficientes, asediados, además, por una profunda crisis política que se manifiesta en la escasa cultura democrática y la fragilidad de la sociedad civil, se nos presenta como crisis de la calidad, de identidad, que nos hace perder la guía, la misión y el sentido de nuestro futuro. ¿Cuál es la alternativa? El camino que nos urge seguir como institución universitaria respetable impone de manera inevitable una “refundación”, la readecuación de la misión, la construcción de nuestro sentido de pertenencia y la proyección nacional e internacional de las acciones de nuestra Alma Mater.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:05Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5414application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5414/4441https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 34 (1997): 1997Revista Colombiana de Educación; No 34 (1997): 19972323-01340120-3916Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5375oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/53752024-01-19 14:49:11.652Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
title Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
spellingShingle Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
title_short Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
title_full Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
title_fullStr Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
title_full_unstemmed Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
title_sort Proyecto político-pedagógico de la UPN : prioridades y propósitos fundamentales.
dc.creator.fl_str_mv Téllez Iregui, Gustavo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Téllez Iregui, Gustavo
description Los principios, propósitos, lineamientos generales y políticas que orientan nuestro proyecto universitario institucional o, como preferimos llamarlo, Proyecto Político Pedagógico e Institucional, están aquí esbozados como el sueño de universidad, como la gran utopía que nos identifica, nos enruta y nos proyecta hacia el futuro en el horizonte de esta etapa crítica, crucial, compleja, convulsionada pero, a la vez, propicia para la imaginación y la creatividad. La Universidad Pedagógica Nacional es una institución educativa sobresaliente y prestigiosa en el escenario educativo nacional y desde su fundación ha sido rectora en el campo de la formación de educadores y en la producción de ideas pedagógicas, formando profesionales ética, intelectual y pedagógicamente destacados. Hoy la crisis socio—política, económica y cultural del mundo contemporáneo: crisis de cambio, de ruptura, de crecimiento, de expansión de la escuela para atender a los varios millones de personas que no acceden a la escolaridad, en un planeta que nos está quedando pequeño, con los efectos nocivos y salvadores de la globalización y la reconversión económico—social. Estamos sometidos, por otra parte, a la competencia, reclamados y sustituidos a veces por las agencias alternativas de la educación, por los medios masivos y las tecnologías avanzadas de la información, y sin recursos suficientes, asediados, además, por una profunda crisis política que se manifiesta en la escasa cultura democrática y la fragilidad de la sociedad civil, se nos presenta como crisis de la calidad, de identidad, que nos hace perder la guía, la misión y el sentido de nuestro futuro. ¿Cuál es la alternativa? El camino que nos urge seguir como institución universitaria respetable impone de manera inevitable una “refundación”, la readecuación de la misión, la construcción de nuestro sentido de pertenencia y la proyección nacional e internacional de las acciones de nuestra Alma Mater.
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997-04-24
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5414
10.17227/01203916.5414
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0134
0120-3916
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/5375
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5414
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5375
identifier_str_mv 10.17227/01203916.5414
2323-0134
0120-3916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5414/4441
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Educación; Núm. 34 (1997): 1997
Revista Colombiana de Educación; No 34 (1997): 1997
2323-0134
0120-3916
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060536917524480