Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género.
El trabajo de grado nos permite analizar las concepciones de Reincorporación Comunitaria y enfoque de Género a través de revisión documental y experiencias con personas firmantes del Acuerdo Final de Paz (AFP) 2016 con el fin de generar una propuesta de Educación para la Paz por medio de la creación...
- Autores:
-
Patarroyo Quicazan, Pablo
Sabogal Murcia, Vanessa Alejandra
Cardona Nieves, Liceth Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19295
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19295
- Palabra clave:
- Reincorporación comunitaria
Educación para la paz
Enfoque de género
Didáctica no parametral
Acuerdo final de paz
Derechos humanos
Políticas públicas
Participacion
Conflicto armado
Diálogo
Community reincorporation
Peace education
Gender focus
Non-parametric didactics
Final peace agreement
Human rights
Public policies
Participation
Armed conflict
Dialogue
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_ac93cb30f6f1674de9fd94142dd3329c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19295 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
title |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
spellingShingle |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. Reincorporación comunitaria Educación para la paz Enfoque de género Didáctica no parametral Acuerdo final de paz Derechos humanos Políticas públicas Participacion Conflicto armado Diálogo Community reincorporation Peace education Gender focus Non-parametric didactics Final peace agreement Human rights Public policies Participation Armed conflict Dialogue |
title_short |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
title_full |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
title_fullStr |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
title_full_unstemmed |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
title_sort |
Échele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género. |
dc.creator.fl_str_mv |
Patarroyo Quicazan, Pablo Sabogal Murcia, Vanessa Alejandra Cardona Nieves, Liceth Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres Rincón, Sonia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Patarroyo Quicazan, Pablo Sabogal Murcia, Vanessa Alejandra Cardona Nieves, Liceth Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reincorporación comunitaria Educación para la paz Enfoque de género Didáctica no parametral Acuerdo final de paz Derechos humanos Políticas públicas Participacion Conflicto armado Diálogo |
topic |
Reincorporación comunitaria Educación para la paz Enfoque de género Didáctica no parametral Acuerdo final de paz Derechos humanos Políticas públicas Participacion Conflicto armado Diálogo Community reincorporation Peace education Gender focus Non-parametric didactics Final peace agreement Human rights Public policies Participation Armed conflict Dialogue |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Community reincorporation Peace education Gender focus Non-parametric didactics Final peace agreement Human rights Public policies Participation Armed conflict Dialogue |
description |
El trabajo de grado nos permite analizar las concepciones de Reincorporación Comunitaria y enfoque de Género a través de revisión documental y experiencias con personas firmantes del Acuerdo Final de Paz (AFP) 2016 con el fin de generar una propuesta de Educación para la Paz por medio de la creación de una caja lúdico pedagógica desarrollada desde la didáctica no parametral, que busca generar espacios de diálogo entre las personas firmantes del Acuerdo de Paz y las personas constructoras de paz en espacios educativos formales y no formales, que den lugar a la reconstrucción del tejido social a través de la visibilización del AFP y sus antecedentes, que permita el fortalecimiento de la participación ciudadana de personas jóvenes y adultas para la exigibilidad de derechos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T21:04:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T21:04:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19295 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19295 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Adams D, (2016). Cultura de paz y algunos consejos para Colombia. En Pensar en Educación para la paz Apuestas del Encuentro Nacional de Educación para la Paz, (p.60) https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/otros/pensar-en educacion-para-la-paz_apuestas-del-encuentro-nacional-de-educacion-para-la-paz.pdf Aponte, J., Ospina, B. y Acosta, W. (2020). Apuestas polifónicas desde la formación política y la memoria social: debates, aportes y rutas para pensar la enseñanza del pasado reciente en tiempos de pos-acuerdo. En Apuestas y experiencias investigativas para la construcción de paz desde la educación. Fondo Editorial CUN. (p.246). https://biblioteca.cun.edu.co/cun/documentos/ApuestasyExperiencias.pdf Arango-Marín, M. y Cardona-González, M. (2023). Narraciones de mujer sobre la casa rururbana de Riosucio (Caldas): experiencias de otras maneras del diseño desde un proceso de investigación creación.Revista Kepes,20(27),319-351. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/8045/6843 Barrero, K. (2023). Bogotá ha dado salto histórico en cuidado a mujeres en Alcaldía de Claudia López. https://bogota.gov.co/alcaldesa-claudia-lopez/manzanas-del-cuidado y-otras-oportunidades-para-las-mujeres-en bogota#:~:text=El%2029%20de%20marzo%20de,sobre%20este%20tema%20%F0% 9F%91%89%20aqu%C3%AD Brito, L. (2008) Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-virtual/20100720021738/3Brito.pdf Cámara de Representantes (2023) Plan de Desarrollo Nacional Colombia Potencial Mundial De Vida, 2023-20206. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2023- 02/P.L.338- 2023C%20%28PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%29.pdf Castañeda Meneses, M. (2022). Educación para la Paz. Análisis de un concepto. En Comunicación y Educación para la Paz, Voces de América Latina. Ediciones USTA (P.28). Castiblanco, C. (2022). Mujeres Firmantes construyen paz con el enfoque de género en Bogotá. Alcaldía de Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/cierre-proyecto por-la-paz-y-la-memoria-ciudadania-activa-de-mujeres Centro de Pensamiento y Diálogo Político, (2023a). Renace la Esperanza, a seis años de la firma del acuerdo de paz. CEPDIPO. CEPDIPO, (2023b). PENSAMOS A COLOMBIA PARA CONSTRUIR PAZ. https://cepdipo-co.org/quienes-somos Colomna, I. (2023). ABC del Ministerio de Igualdad y Equidad. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/4661-abc-del-ministerio-de igualdad-y-equidad Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, (2000). Resolución 1325. Naciones Unidas https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006/1759.pdf Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 22. 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html# 22 Corte Constitucional. Sentencia C-630/17 ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2017. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-630-17.htm Departamento de Planeación Nacional. (2023). Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz (P.M.I.). https://portalterritorial.dnp.gov.co/PlanMarcoImplementacion/ Departamento Nacional de Planeación (2022). Colombia Potencia de la Vida, Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND%202022/Bases-PND2022- 2026_compilado-CEVC15-10-2022.pdf Diaz A, Villamizar D (1999). Acuerdos de Paz. Tiempos de Paz Estrada Jairo, Á. (2020). Cuadernos de la implementación. Centro de Pensamiento y Diálogo Político. https://cepdipo-co.org/publicacion?p=126/01.-Coleccio%CC%81n Cuadernos-de-la-Implementaci%C3%B3n---La-Situacio%CC%81n-General Fajardo, J. (2022). Una aproximación a la Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género en la Paz de Colombia. BRICS Policy Center / Centro de Estudios e Pesquisas BRICS (BPC) Flórez, R. (2013). Estrategias de enseñanza y pedagogía. Actualidades Pedagógicas, (61), 15- 26. doi:https://doi.org/10.19052/ap.2328 Garay, C., Pérez, A. (2018). Los derechos humanos en Colombia: Acuerdo final de paz y su proyección en la política de seguridad y defensa. Rev. Cient. Gen. José María Córdova, 16 (23), 83-105. http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v16n23/1900-6586- recig-16-23-00083.pdf García Reyes, L. (2022) Bogotá le apostó a la paz territorial con enfoque de género ¿Cómo le fue? Seguimiento a la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en la ciudad de Bogotá. https://www.humanas.org.co/bogota-le-aposto-a-la-paz territorial-con-enfoque-de-genero-como-le-fue/ García Ríos. A (2021). Método de Investigación-Creación (I+C). En C. Córdoba. y M. Ascuntar. (Eds.). Investigación+Creación a través del Territorio (p. 29-48). Universidad de Nariño Gobierno Nacional y FARC-EP. (2016). Acuerdo final Gobierno de Colombia FARC-EP para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Gobierno Nacional. (2018). COMPES 3931 Política Nacional Para la Reincorporación Social y Económica de Exintegrantes de las FARC-EP. Gobierno Nacional Gobierno Nacional. (2021). ¿Qué es la Reincorporación? Agencia Para la Normalización y Reincorporación. Reincorporación (reincorporacion.gov.co) González Moreno. L. (2016). Pensar en Educación para la Paz- Apuestas para actuar. En Pensar en Educación para la paz Apuestas del Encuentro Nacional de Educación para la Paz (P.27). https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/otros/pensar-en educacion-para-la-paz_apuestas-del-encuentro-nacional-de-educacion-para-la-paz.pdf Ley 1732 Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313 Indepaz, (2023). Líderes Sociales, Defensores De Dd.Hh Y Firmantes De Acuerdo Asesinados En 2023. https://indepaz.org.co/lideres-sociales-defensores-de-dd-hh-y firmantes-de acuerdo-asesinados-en-2023/ Instancia Especial de Mujeres para contribuir a garantizar el Enfoque de Género en la implementación del Acuerdo de Paz (2020). Enfoque de Género y Paz Territorial Balance a cuatro años de la firma del Acuerdo Final del Paz. ONU Mujeres. https://casmujer.com/wp-content/uploads/2021/07/INFORME-INSTANCIA DIGITAL-2020.pdf Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, (2020). Tres años después de la firma del Acuerdo Final de Colombia: hacia la transformación territorial diciembre de 2018 a noviembre 2019. Universidad Notre Dame. https://peaceaccords.nd.edu/wp content/uploads/2020/06/Cuarto-Informe-Final-with-Annex-Link.pdf Jiménez. J. (2020). La reincorporación comunitaria con excombatientes de las Farc-EP y las comunidades aledañas: El caso del Nuevo Punto de Reincorporación de San José de León, Mutatá, Antioquia. Universidad de Antioquia Lamas, Marta. (2000). El género la construcción cultural de la diferencia sexual. Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. México. Ley 1732 (2014) Función Pública, 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313 Madero Gómez, M. A., & Ballesteros Mejía, M. (2021). La investigación-creación como detonadora de nuevas indagaciones. Hojas De El Bosque, 8(14). https://doi.org/10.18270/heb.v8i14.3703 Moraes Cándida, M. (2007). Complejidad, transdisciplinariedad y educación: algunas experiencias. Madrid-España. http://www.encuentros multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA25/Mar%C3%ADa%20C%C3%A1ndida%2 0Moraes.pdf Oficina del Alto Comisionado para la Paz, (2018). Tomo VIII de la refrendación al acuerdo del Colon. Dirección Temática (DT-OACP) https://www.jep.gov.co/Sala-de Prensa/Documents/tomo-8-proceso-paz-farc-refrendacion-plebiscito-.pdf ONU Mujeres (2022). Por la paz y la memoria, las mujeres en proceso de reincorporación avanzan en su ciudadanía plena Ortega, C. (2021). LA INVESTIGACIÓN - CREACIÓN Y LA EDUCACIÓN, Breve estado del arte documental de los años 2017-2020. Universidad Pedagogica Nacional. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13580/ La%20Investigaci%C3%B3n%20- %20Creaci%C3%B3n%20y%20la%20educaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowe d=y Quintar, E. (2008). Didáctica No parametral: sendero hacia hacia la descolonización Sánchez Cardona, M. (2018). La escuela sociocultural de la paz pedagógica en Colombia. Revistade cultura y paz. https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/download/34/24 Torres Alfonso (1996). Crisis de modernidad y nuevos sentidos de lo comunitario”. En Revista Pedagogía y saberes # 9. UPN Bogotá. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1301/1225 Torrez Carrillo. A. (2013). El Retorno a la Comunidad Problemas, Debates y Desafíos de Vivir Juntos. CINDE EL BÚHO Vargas Castillo, C. (2023). Alcaldesa sancionó acuerdo con cual el Sistema de Cuidado es política de ciudad. ttps://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/alcaldesa-sanciono-acuerdo sistema-de-cuidado-es-politica-de-ciudad Vargas, J., & Diaz, A. (2018). El Enfoque de género en el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP: Transiciones necesarias para su implementación. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 389-414 Zamora, H., Zambrano, W. y Torres, A. (2020). La paz en la formación universitaria de comunicadores sociales: análisis de las prácticas académicas y pedagógicas en el posconflicto colombiano. En Apuestas y experiencias investigativas para la construcción de paz desde la educación. Bogotá: Fondo Editorial CUN. (pp 118-119). https://biblioteca.cun.edu.co/cun/documentos/ApuestasyExperiencias.pdf BBC Colombia: ganó el "No" en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37537187 Aguilera, M. (2014, mayo). Guerrilla y población civil. Centro Nacional de Memoria Histórica. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descarga s/informes2013/farc/guerrilla-y-poblacion-civil-jun 2016.pdf Arcoíris, (2016) Fotografía 7 mapa. Tomado de:https://www.arcoiris.com.co/wp content/uploads/2016/06/Sin-t%C3%ADtulo-12.png CCN Español. (2014). Parte hacia La Habana la delegación de víctimas del conflicto colombiano. Centro de Memoria Histórica (s.f) Fotografía 4 Bojayá, tomada de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/exp o_itinerante/#bojaya Centro de Memoria Histórica (s.f) Fotografía 3. Bojayá, tomada de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/exp o_itinerante/#bojaya Centro de Memoria Histórica, (s.f) Fotografía 5.Bojayá, tomada de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/exp o_itinerante/#bojaya Centro Internacional para la Justicia Transicional (2013, abril 9). El Día de las Víctimas, Colombia marcha por la paz Comisión de la verdad (2020) Fotografía 10, no más guerra, más paz, tomada de: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/h ijos-de-excombatientes-toman-fotos-comision-verdad colombia Comisión de la verdad (2021) Fotografía 2, encuentro, tomada de: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/r econocimiento-afectaciones-universidades-conflicto armado Comisión de la verdad (2022) Fotografía 8, tierra, tomada de: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/e xposicion-la-verdad-tiene-rostro-rural-ismael-manco Comisión de la Verdad (2022). MI CUERPO ES LA VERDAD. Experiencias de mujeres y personas LGBTIQ+ en el conflicto armado. pp 66-67 Comisión de la Verdad (sf). Caso 62 / Zona de Despeje. https://www.comisiondelaverdad.co/caso-62-zona-de despeje Comisión de la verdad, (sf) El Acuerdo de La Uribe. https://www.comisiondelaverdad.co/el-acuerdo-de-la uribe Comisión de la verdad, (sf). Caso 62 / Zona de Despeje. https://www.comisiondelaverdad.co/caso-62-zona-de despeje Comisión de la verdad, (sf). El Acuerdo de Paz. https://www.comisiondelaverdad.co/el-acuerdo-de-paz Comisión de la verdad. (S.f). Bombardeo al campamento de Raúl Reyes. https://www.comisiondelaverdad.co/bombardeo al-campamento-de-raul-reyes Comisión de la verdad. (S.f). La Operación Jaque. Comisión de la Verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/la operacion-jaque Diario de paz (2021) imagen 1, el conflicto, Tomada de: https://diariodepaz.com/2021/07/08/que-se-entiende por-victimas-del-conflicto-armado-colombiano/ Flip.org.co (s.f) imagen 6, zona, tomado de: https://flip.org.co/media/k2/items/cache/e507e52f15f6d caa8a5b29f3ec880bf5_XL.jpg Hernández, M. (2022). Contadoras de historias. Mujeres que inspiran. ¿Quién de ustedes conoce a Nancy y Carolina? P, 42 https://cnnespanol.cnn.com/2014/08/15/viaja-a-la-habana-la delegacion-de-victimas-del-conflicto-colombiano/ https://www.ictj.org/es/news/el-dia-de-las-victimas-colombia marcha-por-la-paz IDEASPAZ, (sf). La Habana, paso a paso. https://multimedia.ideaspaz.org/especiales/dialogos habana/index.html Imágenes encrypted, (s.f) imagen 9, arma, tomada de: https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:A Nd9GcTr6N8kojtERLPS7oooJuVlPHr51UYqrau30T49HMAV nGWRxHdD-ai8LAVDNr3s3N_VMtU&usqp=CAU Navarro, K. (2022). Contadoras de historias. Mujeres que inspiran. Ese viento helado. pp 26-27 Parra Wills, D., Murillo de la Vega, S. (2015, junio). Análisis del Proceso de Paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/132266/ TFM_ParraWills_Analisis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Peñaloza, Y. (2016) DE CARACAS A TLAXCALA UN CALLEJON SIN SALIDA NEGOCIACIONES DE PAZ, 1991-1992. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Verdad, C. d. (2022). NO MATARÁS relato histórico del conflicto armado interno en Colombia. Comisión de la Verdad. Agencia de la ONU para refugiados (2016) da bienvenida al acuerdo de paz definitivo en Colombia. https://www.acnur.org/noticias/news releases/acnur-da-bienvenida-al-acuerdo-de-paz definitivo-en-colombia Agencia Nacional de Tierras (s.f.) https://www.ant.gov.co/la agencia/creacion/ Alto comisionado para la paz (2022) ABC Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política -SISEP. Alto comisionado para la paz (s.f) imagen SISEP. Tomada de: https://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/oficina/sisep#:~:text=Es%20una%20Instancia%20del%20SISEP %20que%20tiene%20por%20objeto%20impulsar,cuenta %20el%20enfoque%20de%20g%C3%A9nero. Arcoíris, (2016) Fotografía 7 mapa. Tomado de:https://www.arcoiris.com.co/wp content/uploads/2016/06/Sin-t%C3%ADtulo-12.png Cancillería (2016) Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/fil es/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf Cancillería (2016) sobre el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del acuerdo de cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ mecanismo-monitoreo-verificacion-acuerdo-cese-fuego hostilidades-bilateral-definitivo Cancillería (s.f) Boletín agencia de Renovación del Territorio, el posconflicto se construye con las comunidades. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/boletin no6asivaelposconflicto.pdf Cancillería (s.f.) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). https://www.cancilleria.gov.co/international/ multilateral/united-nations/unesco Cardona, J. F. (2019) Profundizar la democracia para consolidar la paz, Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria. https://colombia.nimd.org/wp content/uploads/2020/01/Insumo_2_Diagramacion_Prof undizar_la_Democracia.pdf Cartercenter.org. (2022) El Centro Carter despliega un equipo de expertos para evaluar aspectos claves de la elección presidencial colombiana. https://www.cartercenter.org/news/pr/2022/colombia 051922-spanish.pdf Centro de Pensamiento y Diálogo Político (2023) Renace la Esperanza a seis Años de la firma del Acuerdo de Paz. https://cepdipo co.org/publicaciones/libros/RENACE%20LA%20ESPERAN ZA%20-%20Version%20digital.pdf Comisión de la verdad (s.f) ¿Qué es la Comisión de la Verdad? Inicio | Informe Final Comisión de la Verdad. http://comisiondelaverdad.co/ Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (2021) la Comisión de Búsqueda de las FARC comparte información con la Unidad de Búsqueda de Colombia gracias al apoyo de ICMP. Comité Internacional de la Cruz Roja (s.f) Quiénes somos, Comité Internacional de la Cruz Roja. https://www.icrc.org/es/qui%C3%A9nes-somos Consejo Nacional de Reincorporación (s.f) Agencia para la reincorporación y la normalización https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/ Paginas/Consejo-Nacional-de-Reincorporacion.aspx Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia (2022) Avances y Desafíos en la construcción de paz territorial https://e7c20b27-21c2-4f2b-9c38- a1a16422794e.usrfiles.com/ugd/e7c20b_465a46cf80684 c7b9c5c6c51943f049f.pdf Agencia de Renovación de Territorio, Conozca en el mapa los territorios que están cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET. https://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/espe cial_pdet/#descargables Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, (2000). Resolución 1325. Naciones Unidas https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006 /1759.pdf ChocQuibTown, (2010). De donde vengo yo (canción). En Oro. National Records. https://www.youtube.com/watch?v=yMS4J6Gp6e4 García Reyes, L. (2022) Bogotá le apostó a la paz territorial con enfoque de género ¿Cómo le fue? Seguimiento a la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en la ciudad de Bogotá. https://www.humanas.org.co/bogota-le-aposto-a-la-paz territorial-con-enfoque-de-genero-como-le-fue/ IEANPE, (2021). Informe de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. ONIC Mora, A. (2020). Buen vivir, convivir en armonía: paradigma no capitalista. En Buenos vivir es y transiciones. Uniminuto Quintero, J. (2023) EL CAPÍTULO ÉTNICO DEL ACUERDO DE PAZ ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA PAZ TERRITORIAL. Misión de Verificación de la ONU en Colombia https://colombia.unmissions.org/el cap%C3%ADtulo-%C3%A9tnico-del-acuerdo-de-paz-es una-nueva-oportunidad-para-la-paz-territorial Campesina, A.N. (s.f). Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina. Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina. https://anzorc.com/ Confederación, T. (s.f), Federación de Trabajadores. Federación de Trabajadores. https://www.ctc-colombia.com.co/ Desplazadas, L. d. (s.f). Gobierno Nacional. Gobierno Nacional. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/casos_de_repara cion/37223/ Ecomun. (s.f). Ecomun. Ecomun. https://ecomun.com.co/ Hernández, Á. L. (2015). Guía para la incidencia ciudadana en políticas publicas. Milenio Editores e Impresores E.U. Nacional, G. (17 de Junio de 2017). Biblioteca Abierta del Proceso de Paz en Colombia . Biblioteca Abierta del Proceso de Paz en Colombia : https://bapp.com.co/ Paz, F.I. (s.f). Fundación Ideas para la Paz. Fundación Ideas para la Paz. https://ideaspaz.org/ Pueblo, D. d. (2003). GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS . Defensoria del Pueblo . Unidad. V, d. (s.f). Gobierno nacional. Gobierno nacional. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/sintrauariv/ Verdad, C. d. (s.f). Comisión de la verdad. Comisión de la verdad. http://comisiondelaverdad.co/ Vínculos, C. (s.f). Corporación Vínculos. Corporación Vínculos. https://corporacionvinculos.org/index/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/5/%c3%89chele%20ojo%20a%20la%20paz.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/4/202430810005513%20-%2011%20DIC%2023%20PABLO%2c%20VANESSA%20Y%20LICETH.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/1/%c3%89chele%20ojo%20a%20la%20paz.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
340e6cad48476eb4899e2951dc60712f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 705cb08d066b184c58d489a7cfc9504e 5d51a881282705da1004300b824d17c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445281223114752 |
spelling |
Torres Rincón, SoniaPatarroyo Quicazan, PabloSabogal Murcia, Vanessa AlejandraCardona Nieves, Liceth DanielaBogotá2024-01-30T21:04:38Z2024-01-30T21:04:38Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19295instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado nos permite analizar las concepciones de Reincorporación Comunitaria y enfoque de Género a través de revisión documental y experiencias con personas firmantes del Acuerdo Final de Paz (AFP) 2016 con el fin de generar una propuesta de Educación para la Paz por medio de la creación de una caja lúdico pedagógica desarrollada desde la didáctica no parametral, que busca generar espacios de diálogo entre las personas firmantes del Acuerdo de Paz y las personas constructoras de paz en espacios educativos formales y no formales, que den lugar a la reconstrucción del tejido social a través de la visibilización del AFP y sus antecedentes, que permita el fortalecimiento de la participación ciudadana de personas jóvenes y adultas para la exigibilidad de derechos.Submitted by Vanessa Alejandra Sabogal Murcia (vasabogalm@upn.edu.co) on 2023-12-11T17:08:14Z No. of bitstreams: 2 Échele ojo a la paz.pdf: 15614179 bytes, checksum: 5d51a881282705da1004300b824d17c5 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (4) (1) (3) (2) (1).pdf: 182587 bytes, checksum: 705cb08d066b184c58d489a7cfc9504e (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-12-12T14:41:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Échele ojo a la paz.pdf: 15614179 bytes, checksum: 5d51a881282705da1004300b824d17c5 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (4) (1) (3) (2) (1).pdf: 182587 bytes, checksum: 705cb08d066b184c58d489a7cfc9504e (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-01-30T21:04:38Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Échele ojo a la paz.pdf: 15614179 bytes, checksum: 5d51a881282705da1004300b824d17c5 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (4) (1) (3) (2) (1).pdf: 182587 bytes, checksum: 705cb08d066b184c58d489a7cfc9504e (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-30T21:04:38Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Échele ojo a la paz.pdf: 15614179 bytes, checksum: 5d51a881282705da1004300b824d17c5 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (4) (1) (3) (2) (1).pdf: 182587 bytes, checksum: 705cb08d066b184c58d489a7cfc9504e (MD5) Previous issue date: 2023-12-11Licenciado en Educación ComunitariaPregradoLínea de Investigación Género, Identidad y Acción colectivaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalReincorporación comunitariaEducación para la pazEnfoque de géneroDidáctica no parametralAcuerdo final de pazDerechos humanosPolíticas públicasParticipacionConflicto armadoDiálogoCommunity reincorporationPeace educationGender focusNon-parametric didacticsFinal peace agreementHuman rightsPublic policiesParticipationArmed conflictDialogueÉchele ojo a la paz. Material pedagógico desde la reincorporación comunitaria y el enfoque de género.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdams D, (2016). Cultura de paz y algunos consejos para Colombia. En Pensar en Educación para la paz Apuestas del Encuentro Nacional de Educación para la Paz, (p.60) https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/otros/pensar-en educacion-para-la-paz_apuestas-del-encuentro-nacional-de-educacion-para-la-paz.pdfAponte, J., Ospina, B. y Acosta, W. (2020). Apuestas polifónicas desde la formación política y la memoria social: debates, aportes y rutas para pensar la enseñanza del pasado reciente en tiempos de pos-acuerdo. En Apuestas y experiencias investigativas para la construcción de paz desde la educación. Fondo Editorial CUN. (p.246). https://biblioteca.cun.edu.co/cun/documentos/ApuestasyExperiencias.pdfArango-Marín, M. y Cardona-González, M. (2023). Narraciones de mujer sobre la casa rururbana de Riosucio (Caldas): experiencias de otras maneras del diseño desde un proceso de investigación creación.Revista Kepes,20(27),319-351. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/8045/6843Barrero, K. (2023). Bogotá ha dado salto histórico en cuidado a mujeres en Alcaldía de Claudia López. https://bogota.gov.co/alcaldesa-claudia-lopez/manzanas-del-cuidado y-otras-oportunidades-para-las-mujeres-en bogota#:~:text=El%2029%20de%20marzo%20de,sobre%20este%20tema%20%F0% 9F%91%89%20aqu%C3%ADBrito, L. (2008) Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-virtual/20100720021738/3Brito.pdfCámara de Representantes (2023) Plan de Desarrollo Nacional Colombia Potencial Mundial De Vida, 2023-20206. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2023- 02/P.L.338- 2023C%20%28PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%29.pdfCastañeda Meneses, M. (2022). Educación para la Paz. Análisis de un concepto. En Comunicación y Educación para la Paz, Voces de América Latina. Ediciones USTA (P.28).Castiblanco, C. (2022). Mujeres Firmantes construyen paz con el enfoque de género en Bogotá. Alcaldía de Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/cierre-proyecto por-la-paz-y-la-memoria-ciudadania-activa-de-mujeresCentro de Pensamiento y Diálogo Político, (2023a). Renace la Esperanza, a seis años de la firma del acuerdo de paz. CEPDIPO.CEPDIPO, (2023b). PENSAMOS A COLOMBIA PARA CONSTRUIR PAZ. https://cepdipo-co.org/quienes-somosColomna, I. (2023). ABC del Ministerio de Igualdad y Equidad. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/4661-abc-del-ministerio-de igualdad-y-equidadConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas, (2000). Resolución 1325. Naciones Unidas https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006/1759.pdfConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 22. 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html# 22Corte Constitucional. Sentencia C-630/17 ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2017. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-630-17.htmDepartamento de Planeación Nacional. (2023). Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz (P.M.I.). https://portalterritorial.dnp.gov.co/PlanMarcoImplementacion/Departamento Nacional de Planeación (2022). Colombia Potencia de la Vida, Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND%202022/Bases-PND2022- 2026_compilado-CEVC15-10-2022.pdfDiaz A, Villamizar D (1999). Acuerdos de Paz. Tiempos de PazEstrada Jairo, Á. (2020). Cuadernos de la implementación. Centro de Pensamiento y Diálogo Político. https://cepdipo-co.org/publicacion?p=126/01.-Coleccio%CC%81n Cuadernos-de-la-Implementaci%C3%B3n---La-Situacio%CC%81n-GeneralFajardo, J. (2022). Una aproximación a la Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género en la Paz de Colombia. BRICS Policy Center / Centro de Estudios e Pesquisas BRICS (BPC)Flórez, R. (2013). Estrategias de enseñanza y pedagogía. Actualidades Pedagógicas, (61), 15- 26. doi:https://doi.org/10.19052/ap.2328Garay, C., Pérez, A. (2018). Los derechos humanos en Colombia: Acuerdo final de paz y su proyección en la política de seguridad y defensa. Rev. Cient. Gen. José María Córdova, 16 (23), 83-105. http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v16n23/1900-6586- recig-16-23-00083.pdfGarcía Reyes, L. (2022) Bogotá le apostó a la paz territorial con enfoque de género ¿Cómo le fue? Seguimiento a la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en la ciudad de Bogotá. https://www.humanas.org.co/bogota-le-aposto-a-la-paz territorial-con-enfoque-de-genero-como-le-fue/García Ríos. A (2021). Método de Investigación-Creación (I+C). En C. Córdoba. y M. Ascuntar. (Eds.). Investigación+Creación a través del Territorio (p. 29-48). Universidad de NariñoGobierno Nacional y FARC-EP. (2016). Acuerdo final Gobierno de Colombia FARC-EP para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Oficina del Alto Comisionado para la Paz.Gobierno Nacional. (2018). COMPES 3931 Política Nacional Para la Reincorporación Social y Económica de Exintegrantes de las FARC-EP. Gobierno NacionalGobierno Nacional. (2021). ¿Qué es la Reincorporación? Agencia Para la Normalización y Reincorporación. Reincorporación (reincorporacion.gov.co)González Moreno. L. (2016). Pensar en Educación para la Paz- Apuestas para actuar. En Pensar en Educación para la paz Apuestas del Encuentro Nacional de Educación para la Paz (P.27). https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/otros/pensar-en educacion-para-la-paz_apuestas-del-encuentro-nacional-de-educacion-para-la-paz.pdfLey 1732 Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313Indepaz, (2023). Líderes Sociales, Defensores De Dd.Hh Y Firmantes De Acuerdo Asesinados En 2023. https://indepaz.org.co/lideres-sociales-defensores-de-dd-hh-y firmantes-de acuerdo-asesinados-en-2023/Instancia Especial de Mujeres para contribuir a garantizar el Enfoque de Género en la implementación del Acuerdo de Paz (2020). Enfoque de Género y Paz Territorial Balance a cuatro años de la firma del Acuerdo Final del Paz. ONU Mujeres. https://casmujer.com/wp-content/uploads/2021/07/INFORME-INSTANCIA DIGITAL-2020.pdfInstituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, (2020). Tres años después de la firma del Acuerdo Final de Colombia: hacia la transformación territorial diciembre de 2018 a noviembre 2019. Universidad Notre Dame. https://peaceaccords.nd.edu/wp content/uploads/2020/06/Cuarto-Informe-Final-with-Annex-Link.pdfJiménez. J. (2020). La reincorporación comunitaria con excombatientes de las Farc-EP y las comunidades aledañas: El caso del Nuevo Punto de Reincorporación de San José de León, Mutatá, Antioquia. Universidad de AntioquiaLamas, Marta. (2000). El género la construcción cultural de la diferencia sexual. Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género. México.Ley 1732 (2014) Función Pública, 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313Madero Gómez, M. A., & Ballesteros Mejía, M. (2021). La investigación-creación como detonadora de nuevas indagaciones. Hojas De El Bosque, 8(14). https://doi.org/10.18270/heb.v8i14.3703Moraes Cándida, M. (2007). Complejidad, transdisciplinariedad y educación: algunas experiencias. Madrid-España. http://www.encuentros multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA25/Mar%C3%ADa%20C%C3%A1ndida%2 0Moraes.pdfOficina del Alto Comisionado para la Paz, (2018). Tomo VIII de la refrendación al acuerdo del Colon. Dirección Temática (DT-OACP) https://www.jep.gov.co/Sala-de Prensa/Documents/tomo-8-proceso-paz-farc-refrendacion-plebiscito-.pdfONU Mujeres (2022). Por la paz y la memoria, las mujeres en proceso de reincorporación avanzan en su ciudadanía plenaOrtega, C. (2021). LA INVESTIGACIÓN - CREACIÓN Y LA EDUCACIÓN, Breve estado del arte documental de los años 2017-2020. Universidad Pedagogica Nacional. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13580/ La%20Investigaci%C3%B3n%20- %20Creaci%C3%B3n%20y%20la%20educaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowe d=yQuintar, E. (2008). Didáctica No parametral: sendero hacia hacia la descolonizaciónSánchez Cardona, M. (2018). La escuela sociocultural de la paz pedagógica en Colombia. Revistade cultura y paz. https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/download/34/24Torres Alfonso (1996). Crisis de modernidad y nuevos sentidos de lo comunitario”. En Revista Pedagogía y saberes # 9. UPN Bogotá. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1301/1225Torrez Carrillo. A. (2013). El Retorno a la Comunidad Problemas, Debates y Desafíos de Vivir Juntos. CINDE EL BÚHOVargas Castillo, C. (2023). Alcaldesa sancionó acuerdo con cual el Sistema de Cuidado es política de ciudad. ttps://bogota.gov.co/mi-ciudad/mujer/alcaldesa-sanciono-acuerdo sistema-de-cuidado-es-politica-de-ciudadVargas, J., & Diaz, A. (2018). El Enfoque de género en el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP: Transiciones necesarias para su implementación. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 389-414Zamora, H., Zambrano, W. y Torres, A. (2020). La paz en la formación universitaria de comunicadores sociales: análisis de las prácticas académicas y pedagógicas en el posconflicto colombiano. En Apuestas y experiencias investigativas para la construcción de paz desde la educación. Bogotá: Fondo Editorial CUN. (pp 118-119). https://biblioteca.cun.edu.co/cun/documentos/ApuestasyExperiencias.pdfBBC Colombia: ganó el "No" en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37537187Aguilera, M. (2014, mayo). Guerrilla y población civil. Centro Nacional de Memoria Histórica. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descarga s/informes2013/farc/guerrilla-y-poblacion-civil-jun 2016.pdfArcoíris, (2016) Fotografía 7 mapa. Tomado de:https://www.arcoiris.com.co/wp content/uploads/2016/06/Sin-t%C3%ADtulo-12.pngCCN Español. (2014). Parte hacia La Habana la delegación de víctimas del conflicto colombiano.Centro de Memoria Histórica (s.f) Fotografía 4 Bojayá, tomada de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/exp o_itinerante/#bojayaCentro de Memoria Histórica (s.f) Fotografía 3. Bojayá, tomada de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/exp o_itinerante/#bojayaCentro de Memoria Histórica, (s.f) Fotografía 5.Bojayá, tomada de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/exp o_itinerante/#bojayaCentro Internacional para la Justicia Transicional (2013, abril 9). El Día de las Víctimas, Colombia marcha por la pazComisión de la verdad (2020) Fotografía 10, no más guerra, más paz, tomada de: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/h ijos-de-excombatientes-toman-fotos-comision-verdad colombiaComisión de la verdad (2021) Fotografía 2, encuentro, tomada de: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/r econocimiento-afectaciones-universidades-conflicto armadoComisión de la verdad (2022) Fotografía 8, tierra, tomada de: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/e xposicion-la-verdad-tiene-rostro-rural-ismael-mancoComisión de la Verdad (2022). MI CUERPO ES LA VERDAD. Experiencias de mujeres y personas LGBTIQ+ en el conflicto armado. pp 66-67Comisión de la Verdad (sf). Caso 62 / Zona de Despeje. https://www.comisiondelaverdad.co/caso-62-zona-de despejeComisión de la verdad, (sf) El Acuerdo de La Uribe. https://www.comisiondelaverdad.co/el-acuerdo-de-la uribeComisión de la verdad, (sf). Caso 62 / Zona de Despeje. https://www.comisiondelaverdad.co/caso-62-zona-de despejeComisión de la verdad, (sf). El Acuerdo de Paz. https://www.comisiondelaverdad.co/el-acuerdo-de-pazComisión de la verdad. (S.f). Bombardeo al campamento de Raúl Reyes. https://www.comisiondelaverdad.co/bombardeo al-campamento-de-raul-reyesComisión de la verdad. (S.f). La Operación Jaque. Comisión de la Verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/la operacion-jaqueDiario de paz (2021) imagen 1, el conflicto, Tomada de: https://diariodepaz.com/2021/07/08/que-se-entiende por-victimas-del-conflicto-armado-colombiano/Flip.org.co (s.f) imagen 6, zona, tomado de: https://flip.org.co/media/k2/items/cache/e507e52f15f6d caa8a5b29f3ec880bf5_XL.jpgHernández, M. (2022). Contadoras de historias. Mujeres que inspiran. ¿Quién de ustedes conoce a Nancy y Carolina? P, 42 https://cnnespanol.cnn.com/2014/08/15/viaja-a-la-habana-la delegacion-de-victimas-del-conflicto-colombiano/ https://www.ictj.org/es/news/el-dia-de-las-victimas-colombia marcha-por-la-pazIDEASPAZ, (sf). La Habana, paso a paso. https://multimedia.ideaspaz.org/especiales/dialogos habana/index.htmlImágenes encrypted, (s.f) imagen 9, arma, tomada de: https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn:A Nd9GcTr6N8kojtERLPS7oooJuVlPHr51UYqrau30T49HMAV nGWRxHdD-ai8LAVDNr3s3N_VMtU&usqp=CAUNavarro, K. (2022). Contadoras de historias. Mujeres que inspiran. Ese viento helado. pp 26-27Parra Wills, D., Murillo de la Vega, S. (2015, junio). Análisis del Proceso de Paz entre el Gobierno Santos y las FARC-EP. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/132266/ TFM_ParraWills_Analisis.pdf?sequence=1&isAllowed=yPeñaloza, Y. (2016) DE CARACAS A TLAXCALA UN CALLEJON SIN SALIDA NEGOCIACIONES DE PAZ, 1991-1992. Universidad Distrital Francisco José de CaldasVerdad, C. d. (2022). NO MATARÁS relato histórico del conflicto armado interno en Colombia. Comisión de la Verdad.Agencia de la ONU para refugiados (2016) da bienvenida al acuerdo de paz definitivo en Colombia. https://www.acnur.org/noticias/news releases/acnur-da-bienvenida-al-acuerdo-de-paz definitivo-en-colombiaAgencia Nacional de Tierras (s.f.) https://www.ant.gov.co/la agencia/creacion/Alto comisionado para la paz (2022) ABC Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política -SISEP.Alto comisionado para la paz (s.f) imagen SISEP. Tomada de: https://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/oficina/sisep#:~:text=Es%20una%20Instancia%20del%20SISEP %20que%20tiene%20por%20objeto%20impulsar,cuenta %20el%20enfoque%20de%20g%C3%A9nero.Arcoíris, (2016) Fotografía 7 mapa. Tomado de:https://www.arcoiris.com.co/wp content/uploads/2016/06/Sin-t%C3%ADtulo-12.pngCancillería (2016) Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/fil es/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdfCancillería (2016) sobre el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del acuerdo de cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ mecanismo-monitoreo-verificacion-acuerdo-cese-fuego hostilidades-bilateral-definitivoCancillería (s.f) Boletín agencia de Renovación del Territorio, el posconflicto se construye con las comunidades. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/boletin no6asivaelposconflicto.pdfCancillería (s.f.) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). https://www.cancilleria.gov.co/international/ multilateral/united-nations/unescoCardona, J. F. (2019) Profundizar la democracia para consolidar la paz, Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria. https://colombia.nimd.org/wp content/uploads/2020/01/Insumo_2_Diagramacion_Prof undizar_la_Democracia.pdfCartercenter.org. (2022) El Centro Carter despliega un equipo de expertos para evaluar aspectos claves de la elección presidencial colombiana. https://www.cartercenter.org/news/pr/2022/colombia 051922-spanish.pdfCentro de Pensamiento y Diálogo Político (2023) Renace la Esperanza a seis Años de la firma del Acuerdo de Paz. https://cepdipo co.org/publicaciones/libros/RENACE%20LA%20ESPERAN ZA%20-%20Version%20digital.pdfComisión de la verdad (s.f) ¿Qué es la Comisión de la Verdad? Inicio | Informe Final Comisión de la Verdad. http://comisiondelaverdad.co/Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (2021) la Comisión de Búsqueda de las FARC comparte información con la Unidad de Búsqueda de Colombia gracias al apoyo de ICMP.Comité Internacional de la Cruz Roja (s.f) Quiénes somos, Comité Internacional de la Cruz Roja. https://www.icrc.org/es/qui%C3%A9nes-somosConsejo Nacional de Reincorporación (s.f) Agencia para la reincorporación y la normalización https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/ Paginas/Consejo-Nacional-de-Reincorporacion.aspxConsejos de Paz, Reconciliación y Convivencia (2022) Avances y Desafíos en la construcción de paz territorial https://e7c20b27-21c2-4f2b-9c38- a1a16422794e.usrfiles.com/ugd/e7c20b_465a46cf80684 c7b9c5c6c51943f049f.pdfAgencia de Renovación de Territorio, Conozca en el mapa los territorios que están cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET. https://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/espe cial_pdet/#descargablesConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas, (2000). Resolución 1325. Naciones Unidas https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006 /1759.pdfChocQuibTown, (2010). De donde vengo yo (canción). En Oro. National Records. https://www.youtube.com/watch?v=yMS4J6Gp6e4García Reyes, L. (2022) Bogotá le apostó a la paz territorial con enfoque de género ¿Cómo le fue? Seguimiento a la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz en la ciudad de Bogotá. https://www.humanas.org.co/bogota-le-aposto-a-la-paz territorial-con-enfoque-de-genero-como-le-fue/IEANPE, (2021). Informe de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. ONICMora, A. (2020). Buen vivir, convivir en armonía: paradigma no capitalista. En Buenos vivir es y transiciones. UniminutoQuintero, J. (2023) EL CAPÍTULO ÉTNICO DEL ACUERDO DE PAZ ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA PAZ TERRITORIAL. Misión de Verificación de la ONU en Colombia https://colombia.unmissions.org/el cap%C3%ADtulo-%C3%A9tnico-del-acuerdo-de-paz-es una-nueva-oportunidad-para-la-paz-territorialCampesina, A.N. (s.f). Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina. Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina. https://anzorc.com/Confederación, T. (s.f), Federación de Trabajadores. Federación de Trabajadores. https://www.ctc-colombia.com.co/Desplazadas, L. d. (s.f). Gobierno Nacional. Gobierno Nacional. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/casos_de_repara cion/37223/Ecomun. (s.f). Ecomun. Ecomun. https://ecomun.com.co/Hernández, Á. L. (2015). Guía para la incidencia ciudadana en políticas publicas. Milenio Editores e Impresores E.U.Nacional, G. (17 de Junio de 2017). Biblioteca Abierta del Proceso de Paz en Colombia . Biblioteca Abierta del Proceso de Paz en Colombia : https://bapp.com.co/Paz, F.I. (s.f). Fundación Ideas para la Paz. Fundación Ideas para la Paz. https://ideaspaz.org/Pueblo, D. d. (2003). GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS . Defensoria del Pueblo .Unidad. V, d. (s.f). Gobierno nacional. Gobierno nacional. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/sintrauariv/Verdad, C. d. (s.f). Comisión de la verdad. Comisión de la verdad. http://comisiondelaverdad.co/Vínculos, C. (s.f). Corporación Vínculos. Corporación Vínculos. https://corporacionvinculos.org/index/THUMBNAILÉchele ojo a la paz.pdf.jpgÉchele ojo a la paz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3149http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/5/%c3%89chele%20ojo%20a%20la%20paz.pdf.jpg340e6cad48476eb4899e2951dc60712fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430810005513 - 11 DIC 23 PABLO, VANESSA Y LICETH.pdf202430810005513 - 11 DIC 23 PABLO, VANESSA Y LICETH.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf182587http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/4/202430810005513%20-%2011%20DIC%2023%20PABLO%2c%20VANESSA%20Y%20LICETH.pdf705cb08d066b184c58d489a7cfc9504eMD54ORIGINALÉchele ojo a la paz.pdfÉchele ojo a la paz.pdfapplication/pdf15614179http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19295/1/%c3%89chele%20ojo%20a%20la%20paz.pdf5d51a881282705da1004300b824d17c5MD5120.500.12209/19295oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/192952024-01-30 23:00:45.575Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |