Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental.
El presente artículo de investigación es el resultado de un análisis documental comparativo del material pedagógico y didáctico generado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a lo largo de las últimas décadas para orientar la enseñanza de las ciencias sociales y lo que se podría considerar,...
- Autores:
-
Ortiz Muñoz, Stephani Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17566
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17566
- Palabra clave:
- Ciencias sociales
Competencias ciudadanas
Evaluación estatal
Social sciences
Citizenship competencies
State assessment
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_aba837a820f92b3e4e0ac87c5b8148cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17566 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
title |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
spellingShingle |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. Ciencias sociales Competencias ciudadanas Evaluación estatal Social sciences Citizenship competencies State assessment |
title_short |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
title_full |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
title_fullStr |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
title_full_unstemmed |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
title_sort |
Encrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Muñoz, Stephani Melissa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Rodríguez, Carmenza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ortiz Muñoz, Stephani Melissa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciencias sociales Competencias ciudadanas Evaluación estatal |
topic |
Ciencias sociales Competencias ciudadanas Evaluación estatal Social sciences Citizenship competencies State assessment |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Social sciences Citizenship competencies State assessment |
description |
El presente artículo de investigación es el resultado de un análisis documental comparativo del material pedagógico y didáctico generado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a lo largo de las últimas décadas para orientar la enseñanza de las ciencias sociales y lo que se podría considerar, de manera general, la formación democrática o ciudadana. También analiza las orientaciones pedagógicas del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (ICFES) específicamente en cuanto a la prueba de Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas de las Pruebas Saber de 11º. Los documentos analizados fueron: los Lineamientos Curriculares de Ciencias Sociales, los Lineamientos Curriculares de Constitución Política y Democracia, los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales, los Estándares Básicos en Competencias Ciudadanas en Competencias Ciudadanas, los Derechos Básicos de Aprendizaje de Ciencias Sociales y los documentos orientadores de las Pruebas Saber. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-05T14:19:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-05T14:19:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17566 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17566 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Méndez, J. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Ediciones Morata. Cavieres Fernández, Eduardo. (2015). Enseñando ciudadanía en medio del conflicto: Profesores de Historia y movilizaciones estudiantiles en Chile. Revista mexicana de investigación educativa, 20(67), 1311-1334. Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, A. M. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Universidad de los Andes. Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación. Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza Editorial De Souza, B., & Avritzer, L. (2004). Democratizar la democracia. Los caminos de la democracia participativa. Fondo de Cultura Económica Demarchi Sánchez, G. D. (2020). La evaluación desde las pruebas estandarizadas en la educación en Latinoamérica. Revista En-Contexto, 8(13), 107–133. Córdoba Gómez, F. J. (2006). La evaluación de los estudiantes: una discusión abierta. Revista Iberoamericana De Educación, 39(7), 1-9 Fernández García, Eusebio (2015) “Democracia y ciudadanía” en Eunomía, Revista en Cultura de la Legalidad, No 8, marzo – agosto 2015, pp. 15-36, Madrid. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Lineamientos Curriculares en Ciencias Sociales Ministerio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales Ministerio de Educación Nacional. (2006b). Estándares Básicos en Competencias Ciudadanas Ministerio de Educación Nacional. (2009). Decreto 1290 “Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media” Ministerio de Educación Nacional. (2013). Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la educación. Alineación del examen Saber 11 Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje de Ciencias Sociales Ministerio de Educación Nacional. (22 de agosto de 2018). Definición de Lineamientos Curriculares. Mouffe, C. (1999). El retorno de lo político. Ediciones Paidós Palacios Mora, N. (2018). El currículo de ciencias sociales y las pruebas Saber 11 en Colombia: consonancias y disonancias. Voces y Silencios, 9, 80–106 Palacios Mora, N. (2018). El currículo de ciencias sociales y las pruebas Saber 11 en Colombia: consonancias y disonancias. Voces y Silencios, 9, 80–106 Peña Vera, T., & Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, Cultura Y Sociedad, (16), 55-81 Peralta, B. D. (2009). La formación ciudadana en el sistema educativo de Colombia: ¿una mirada reactiva o transformadora? Eleuthera, 165-178 Pinto Molina, M. (1989). Introducción al análisis documental y sus niveles: el análisis de contenido. Boletín de la ANABAD, 323–342 Ramírez Monsalve, E., & Jiménez Builes, J. A. (2016). Construcción de ciudadanías en sociedades con altos niveles de conflictividad y crisis a través de una iniciativa pedagógica. El Ágora USB, 16(2), 591–602 Rodríguez Cañón, D. (2020). Aportes al debate del currículo de Ciencias Sociales desde memorias históricas y culturas de paz. Universidad Distrital Ruiz, A., & Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Asociación Colombiana de Facultades de Educación - ASCOFADE Ruiz, E. (2017). Visiones de maestros y estudiantes sobre formación ciudadana y formación política. Una mirada desde las representaciones sociales Tobón, S. (2008) Formación basada en competencias. Bogotá: ECOE ediciones Wallerstein, I. (Comp.). (1997). Abrir las ciencias sociales. Siglo XXI. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/5/Trabajo%20de%20grado%20-%20Stephani%20Ortiz%20M.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/4/202203120105873-14JUN22-STEPHANIORTIZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/1/Trabajo%20de%20grado%20-%20Stephani%20Ortiz%20M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0ce153fb4eac9f167fe054f55c9bed5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b1f2648716796e6aa55ff31dfa6191d6 ca5544476a4bd88fdab29c630108b184 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445227866324992 |
spelling |
Sánchez Rodríguez, CarmenzaOrtiz Muñoz, Stephani Melissa2022-07-05T14:19:05Z2022-07-05T14:19:05Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/17566instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente artículo de investigación es el resultado de un análisis documental comparativo del material pedagógico y didáctico generado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a lo largo de las últimas décadas para orientar la enseñanza de las ciencias sociales y lo que se podría considerar, de manera general, la formación democrática o ciudadana. También analiza las orientaciones pedagógicas del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (ICFES) específicamente en cuanto a la prueba de Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas de las Pruebas Saber de 11º. Los documentos analizados fueron: los Lineamientos Curriculares de Ciencias Sociales, los Lineamientos Curriculares de Constitución Política y Democracia, los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales, los Estándares Básicos en Competencias Ciudadanas en Competencias Ciudadanas, los Derechos Básicos de Aprendizaje de Ciencias Sociales y los documentos orientadores de las Pruebas Saber.Submitted by Stephani Melissa Ortiz Muñoz (smortizm@upn.edu.co) on 2022-06-14T23:51:51Z No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdf: 1031042 bytes, checksum: ca5544476a4bd88fdab29c630108b184 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 572579 bytes, checksum: b1f2648716796e6aa55ff31dfa6191d6 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-06-28T17:31:34Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdf: 1031042 bytes, checksum: ca5544476a4bd88fdab29c630108b184 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 572579 bytes, checksum: b1f2648716796e6aa55ff31dfa6191d6 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2022-07-05T14:19:05Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdf: 1031042 bytes, checksum: ca5544476a4bd88fdab29c630108b184 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 572579 bytes, checksum: b1f2648716796e6aa55ff31dfa6191d6 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-05T14:19:05Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Trabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdf: 1031042 bytes, checksum: ca5544476a4bd88fdab29c630108b184 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 572579 bytes, checksum: b1f2648716796e6aa55ff31dfa6191d6 (MD5) Previous issue date: 2022Especialista en PedagogíaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCiencias socialesCompetencias ciudadanasEvaluación estatalSocial sciencesCitizenship competenciesState assessmentEncrucijadas de la enseñanza y la evaluación de las ciencias sociales, la formación democrática y la formación ciudadana en Colombia : un análisis documental.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez Méndez, J. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Ediciones Morata.Cavieres Fernández, Eduardo. (2015). Enseñando ciudadanía en medio del conflicto: Profesores de Historia y movilizaciones estudiantiles en Chile. Revista mexicana de investigación educativa, 20(67), 1311-1334.Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, A. M. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Universidad de los Andes.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educación.Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza EditorialDe Souza, B., & Avritzer, L. (2004). Democratizar la democracia. Los caminos de la democracia participativa. Fondo de Cultura EconómicaDemarchi Sánchez, G. D. (2020). La evaluación desde las pruebas estandarizadas en la educación en Latinoamérica. Revista En-Contexto, 8(13), 107–133.Córdoba Gómez, F. J. (2006). La evaluación de los estudiantes: una discusión abierta. Revista Iberoamericana De Educación, 39(7), 1-9Fernández García, Eusebio (2015) “Democracia y ciudadanía” en Eunomía, Revista en Cultura de la Legalidad, No 8, marzo – agosto 2015, pp. 15-36, Madrid.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Lineamientos Curriculares en Ciencias SocialesMinisterio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias SocialesMinisterio de Educación Nacional. (2006b). Estándares Básicos en Competencias CiudadanasMinisterio de Educación Nacional. (2009). Decreto 1290 “Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media”Ministerio de Educación Nacional. (2013). Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la educación. Alineación del examen Saber 11Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje de Ciencias SocialesMinisterio de Educación Nacional. (22 de agosto de 2018). Definición de Lineamientos Curriculares.Mouffe, C. (1999). El retorno de lo político. Ediciones PaidósPalacios Mora, N. (2018). El currículo de ciencias sociales y las pruebas Saber 11 en Colombia: consonancias y disonancias. Voces y Silencios, 9, 80–106Palacios Mora, N. (2018). El currículo de ciencias sociales y las pruebas Saber 11 en Colombia: consonancias y disonancias. Voces y Silencios, 9, 80–106Peña Vera, T., & Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, Cultura Y Sociedad, (16), 55-81Peralta, B. D. (2009). La formación ciudadana en el sistema educativo de Colombia: ¿una mirada reactiva o transformadora? Eleuthera, 165-178Pinto Molina, M. (1989). Introducción al análisis documental y sus niveles: el análisis de contenido. Boletín de la ANABAD, 323–342Ramírez Monsalve, E., & Jiménez Builes, J. A. (2016). Construcción de ciudadanías en sociedades con altos niveles de conflictividad y crisis a través de una iniciativa pedagógica. El Ágora USB, 16(2), 591–602Rodríguez Cañón, D. (2020). Aportes al debate del currículo de Ciencias Sociales desde memorias históricas y culturas de paz. Universidad DistritalRuiz, A., & Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Asociación Colombiana de Facultades de Educación - ASCOFADERuiz, E. (2017). Visiones de maestros y estudiantes sobre formación ciudadana y formación política. Una mirada desde las representaciones socialesTobón, S. (2008) Formación basada en competencias. Bogotá: ECOE edicionesWallerstein, I. (Comp.). (1997). Abrir las ciencias sociales. Siglo XXI.THUMBNAILTrabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdf.jpgTrabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3018http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/5/Trabajo%20de%20grado%20-%20Stephani%20Ortiz%20M.pdf.jpgc0ce153fb4eac9f167fe054f55c9bed5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202203120105873-14JUN22-STEPHANIORTIZ.pdf202203120105873-14JUN22-STEPHANIORTIZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf572579http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/4/202203120105873-14JUN22-STEPHANIORTIZ.pdfb1f2648716796e6aa55ff31dfa6191d6MD54ORIGINALTrabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdfTrabajo de grado - Stephani Ortiz M.pdfapplication/pdf1031042http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17566/1/Trabajo%20de%20grado%20-%20Stephani%20Ortiz%20M.pdfca5544476a4bd88fdab29c630108b184MD5120.500.12209/17566oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/175662022-07-05 23:01:33.668Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |