Desarrollo de competencias investigativas y aprendizaje de conceptos asociados al ciclo de Krebs bajo un enfoque CTSA. Una experiencia en un ambiente virtual de aprendizaje.
El presente trabajo de grado se llevo a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional en vinculación con el semillero de investigación Chimeia International Student Chapter ACS-UPN, propone una investigación cualitativa basada en la construcción cognitiva del ciclo de Krebs y los conceptos asociados a...
- Autores:
-
Barrero Jiménez, Erika Andrea
Jiménez Garavito, Linda Jireh
Rendón Cumaco, Yeimi Yurley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12507
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12507
- Palabra clave:
- CTSA
Competencias investigativas
Ciclo de Krebs
Diabetes
Análisis textual discursivo
CTSA
Research competencies
Krebs Cycle
Diabetes
Discursive textual analysis
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado se llevo a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional en vinculación con el semillero de investigación Chimeia International Student Chapter ACS-UPN, propone una investigación cualitativa basada en la construcción cognitiva del ciclo de Krebs y los conceptos asociados a él, en el marco del desarrollo de cinco (5) competencias investigativas, a partir de la aplicación de una Unidad Didáctica (UD) dirigida en el espacio académico énfasis disciplinar II (Química de alimentos) y diseñada en correspondencia con el enfoque CTSA y los productos naturales. Los resultados de la investigación son analizados con el programa ATLAS. ti V.8. bajo el método de Análisis Textual Discursivo. Se identifica un avance de nivel intermedio tanto en habilidades investigativas y de construcción conceptual del del ciclo de Krebs. Se recomienda su aplicación en un ambiente blended learning para lograr óptimos resultados que permita viabilizar estudios in vitro. |
---|