Efectos de un programa de actividad física y uno de deporte para la promoción de la salud a partir del modelo ecológico en una población adulta.
El trabajo de grado que se propone, muestra la investigación que se desarrolló en torno a la implementación de un programa de Actividad Física y un programa de Deporte teniendo como base uno de los modelos de intervención para la salud denominado: “Modelo Ecológico”, a través del cual se pretendió m...
- Autores:
-
Barón Barón, Álvaro Camilo
Camacho Franco, Eduin David
Combariza Pulido, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9569
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9569
- Palabra clave:
- Bronfenbrenner, Urie 1917-2005 - Modelo ecológico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo de grado que se propone, muestra la investigación que se desarrolló en torno a la implementación de un programa de Actividad Física y un programa de Deporte teniendo como base uno de los modelos de intervención para la salud denominado: “Modelo Ecológico”, a través del cual se pretendió mostrar la pertinencia del deporte en la promoción de la salud. Consta de una revisión detallada de los conceptos que enmarcan el estudio (Actividad física, Deporte, Salud, Modelo Ecológico, programas de intervención implementados en otros estudios.) y la descripción o metodología que se llevó a cabo con el grupo poblacional escogido: funcionarios de la Universidad Pedagógica Nacional de la sede calle 72 y sede Valmaria. Se describen los resultados obtenidos en las valoraciones ejecutadas (test de composición corporal y Condición Física) a través de las cuales se pudo determinar la significancia y eficacia del programa en relación a los cambios físicos que evidenciaron los sujetos. |
---|