Violencia en el fútbol y políticas públicas en la Argentina.
En la Argentina, la violencia en el fútbol es una problemática que suma año tras año muertos y heridos. Dejando al descubierto el malogrado éxito de las políticas públicas que erran sistemáticamente en la intervención del fenómeno. Proponemos, en estas páginas, poner en diálogo los saberes académico...
- Autores:
-
Garriga Zucal, José Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4623
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2691
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4623
- Palabra clave:
- Violencia
Fútbol
Políticas públicas
Violence
Soccer
Public policies
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En la Argentina, la violencia en el fútbol es una problemática que suma año tras año muertos y heridos. Dejando al descubierto el malogrado éxito de las políticas públicas que erran sistemáticamente en la intervención del fenómeno. Proponemos, en estas páginas, poner en diálogo los saberes académicos sobre la violencia en el fútbol con las políticas de prevención o, más bien, con sus ausencias y fracasos. Realizaremos este diálogo a través del estudio del concepto de aguante, desnudando los sentidos de las violencias y las lógicas que podrían tener las políticas de prevención. |
---|