"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada".
Este trabajo de investigación muestra cómo a partir de un ensamble de música de cámara con la conformación de un quinteto de cuerdas frotadas, se pueden crear espacios de formación musical, para mejorar las habilidades interpretativas y el trabajo posterior en la orquesta, con estudiantes de una ins...
- Autores:
-
Izquierdo Rodríguez, Sara Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1512
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1512
- Palabra clave:
- Música de cámara
Afinación
Dirección compartida
Instrumentos de cuerda
Ensamble
Música - Enseñanza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_aaf43bdf4b1fee210c2ef1bdf05b169f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1512 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
title |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
spellingShingle |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". Música de cámara Afinación Dirección compartida Instrumentos de cuerda Ensamble Música - Enseñanza |
title_short |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
title_full |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
title_fullStr |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
title_full_unstemmed |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
title_sort |
"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada". |
dc.creator.fl_str_mv |
Izquierdo Rodríguez, Sara Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Tovar Quevedo, Iván Ricardo Londoño La Rotta, Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Izquierdo Rodríguez, Sara Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Música de cámara Afinación Dirección compartida Instrumentos de cuerda Ensamble Música - Enseñanza |
topic |
Música de cámara Afinación Dirección compartida Instrumentos de cuerda Ensamble Música - Enseñanza |
description |
Este trabajo de investigación muestra cómo a partir de un ensamble de música de cámara con la conformación de un quinteto de cuerdas frotadas, se pueden crear espacios de formación musical, para mejorar las habilidades interpretativas y el trabajo posterior en la orquesta, con estudiantes de una institución educativa como la I.ED Toberin de la ciudad de Bogotá. Allí se trabajaron aspectos como la afinación, la dirección compartida y ensamble, mediante una serie de talleres que de manera significativa contribuyeron en la formación instrumental de los intérpretes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-09T02:28:41Z 2017-12-12T21:50:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-09T02:28:41Z 2017-12-12T21:50:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11072 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1512 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11072 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1512 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ADLER, Samuel. El estudio de la orquestación. Idea Books. España, 2006. BLUM, David. El arte del cuarteto de cuerda. Idea Books S.A. Rosellón, 186.Barcelona. 1986 BUNTING, Christopher. El arte de tocar el Violonchelo. Juan Ignacio Luca de Tena Madrid: Ediciones Pirámide S.A.1999. LATHAM, Alison. Diccionario enciclopédico de la música. Fondo de Cultura Económica Carretera Picacho-Ajusco 227; 14200 México, D. F. 2008. NOGUERA, César. Dolencias específicas de violonchelistas su prevención y tratamiento. Caracas. 2001. PIAGET, Jean. Psicología de la inteligencia. Terminado de imprimir el 18 de Noviembre de 1967, en los Talleres “El Gráfico/Impresores”, Nicaragua 4462, Buenos Aires. RAMOS MUÑOZ, John Carlos, MOYA RUIZ Oscar Andrés (2010) “Elementos técnicos e interpretativos que optimizan el desempeño de un músico a nivel grupal e individual aplicado en un cuarteto de trombones y eufonio”. Monografía de grado para obtener el título de Licenciado en Música con énfasis en Pedagogía Instrumental de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Colombia. RINK, John. La interpretación musical. Traducción Bárbara Zitman 2006. Alianza Editorial, S.A Madrid, 2006. RUSINEK, Gabriel, Aprendizaje Musical Significativo. Revista Electrónica Complutense de investigación en Educación Musical. Volumen 1 N° 5. 2004 TORRES BELTRÁN, Víctor Ricardo. “Piel de Guitarra Ser y comunicar”. Trabajo de grado para optar el título de Licenciado en música de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2010. TRANCHEFORT, Francois-René. Los instrumentos musicales en el mundo. Alianza música 6ta edición. 2004. Constructivismo Pedagogía) disponible en: http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtml, recuperada el día 18 de Septiembre de 2011. Música de cámara disponible en: http://musicadecamaradefiniciones.blogspot.com/. Recuperado en día 20 de Febrero de 2012 Música en grupo disponible en: http://static.schoolrack.com/files/26736/142292/Hacer_m%C3%BAsica_en_grupo_ %28art%C3%ADculo_de_Sergio_y_Fran%29.pdf, recuperada el día 20 de Septiembre de 2011 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1512/1/TE-11072.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1512/2/TE-11072.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a866e24faef8f75f9c4fd3bf6b06a74 f839cff1820b986f955e7c12294dc70f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060429375569920 |
spelling |
Tovar Quevedo, Iván RicardoLondoño La Rotta, EsperanzaIzquierdo Rodríguez, Sara Alexandra2016-09-09T02:28:41Z2017-12-12T21:50:17Z2016-09-09T02:28:41Z2017-12-12T21:50:17Z2012TE-11072http://hdl.handle.net/20.500.12209/1512instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de investigación muestra cómo a partir de un ensamble de música de cámara con la conformación de un quinteto de cuerdas frotadas, se pueden crear espacios de formación musical, para mejorar las habilidades interpretativas y el trabajo posterior en la orquesta, con estudiantes de una institución educativa como la I.ED Toberin de la ciudad de Bogotá. Allí se trabajaron aspectos como la afinación, la dirección compartida y ensamble, mediante una serie de talleres que de manera significativa contribuyeron en la formación instrumental de los intérpretes.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-08-05T14:54:57Z No. of bitstreams: 1 TE-11072.pdf: 2583303 bytes, checksum: 2a866e24faef8f75f9c4fd3bf6b06a74 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-09-09T02:28:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11072.pdf: 2583303 bytes, checksum: 2a866e24faef8f75f9c4fd3bf6b06a74 (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-09T02:28:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11072.pdf: 2583303 bytes, checksum: 2a866e24faef8f75f9c4fd3bf6b06a74 (MD5) Previous issue date: 2012Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11072.pdf: 2583303 bytes, checksum: 2a866e24faef8f75f9c4fd3bf6b06a74 (MD5) Previous issue date: 2012Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMúsica de cámaraAfinaciónDirección compartidaInstrumentos de cuerdaEnsambleMúsica - Enseñanza"La música de cámara como espacio de formación en instrumentistas de cuerda frotada".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionADLER, Samuel. El estudio de la orquestación. Idea Books. España, 2006.BLUM, David. El arte del cuarteto de cuerda. Idea Books S.A. Rosellón, 186.Barcelona. 1986BUNTING, Christopher. El arte de tocar el Violonchelo. Juan Ignacio Luca de Tena Madrid: Ediciones Pirámide S.A.1999.LATHAM, Alison. Diccionario enciclopédico de la música. Fondo de Cultura Económica Carretera Picacho-Ajusco 227; 14200 México, D. F. 2008.NOGUERA, César. Dolencias específicas de violonchelistas su prevención y tratamiento. Caracas. 2001.PIAGET, Jean. Psicología de la inteligencia. Terminado de imprimir el 18 de Noviembre de 1967, en los Talleres “El Gráfico/Impresores”, Nicaragua 4462, Buenos Aires.RAMOS MUÑOZ, John Carlos, MOYA RUIZ Oscar Andrés (2010) “Elementos técnicos e interpretativos que optimizan el desempeño de un músico a nivel grupal e individual aplicado en un cuarteto de trombones y eufonio”. Monografía de grado para obtener el título de Licenciado en Música con énfasis en Pedagogía Instrumental de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Colombia.RINK, John. La interpretación musical. Traducción Bárbara Zitman 2006. Alianza Editorial, S.A Madrid, 2006.RUSINEK, Gabriel, Aprendizaje Musical Significativo. Revista Electrónica Complutense de investigación en Educación Musical. Volumen 1 N° 5. 2004TORRES BELTRÁN, Víctor Ricardo. “Piel de Guitarra Ser y comunicar”. Trabajo de grado para optar el título de Licenciado en música de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2010.TRANCHEFORT, Francois-René. Los instrumentos musicales en el mundo. Alianza música 6ta edición. 2004.Constructivismo Pedagogía) disponible en: http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtml, recuperada el día 18 de Septiembre de 2011.Música de cámara disponible en: http://musicadecamaradefiniciones.blogspot.com/. Recuperado en día 20 de Febrero de 2012Música en grupo disponible en: http://static.schoolrack.com/files/26736/142292/Hacer_m%C3%BAsica_en_grupo_ %28art%C3%ADculo_de_Sergio_y_Fran%29.pdf, recuperada el día 20 de Septiembre de 2011ORIGINALTE-11072.pdfapplication/pdf2583303http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1512/1/TE-11072.pdf2a866e24faef8f75f9c4fd3bf6b06a74MD51THUMBNAILTE-11072.pdf.jpgTE-11072.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7439http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1512/2/TE-11072.pdf.jpgf839cff1820b986f955e7c12294dc70fMD5220.500.12209/1512oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15122021-06-28 17:25:41.608Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |