Exploring Colombian Cinema : A Way to Re-Configure English Students’ Identity and Memory.

Este proyecto de investigación-acción pretende documentar cómo el uso del cine colombiano puede ayudar a los estudiantes de décimo grado a reconfigurar su identidad y memoria a través de la enseñanza basada en la indagación en un aula de inglés. En este sentido, Este estudio pretende que los partici...

Full description

Autores:
Hernández Boyacá, Natalia Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20420
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20420
Palabra clave:
Identidad
Memoria
Cine colombiano
Enfoque indagatorio
Pensamiento crítico
Identity
memory
Colombian cinema
Inquiry-based approach
Critical thinking
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto de investigación-acción pretende documentar cómo el uso del cine colombiano puede ayudar a los estudiantes de décimo grado a reconfigurar su identidad y memoria a través de la enseñanza basada en la indagación en un aula de inglés. En este sentido, Este estudio pretende que los participantes desarrollen un pensamiento crítico y un proceso de cuestionamiento sobre el contenido que van observando en el cine colombiano, el cual representa aspectos identitarios y culturales de la historia de nuestro país. Los referentes teóricos seleccionados permiten profundizar en cada uno de los constructos establecidos en esta investigación. El tipo de estudio es investigación cualitativa, el diseño instruccional se realizó a través de notas de campo, encuestas y artefactos de los estudiantes. En cuanto al ciclo de intervención, se orientó en las fases del enfoque basado en la indagación que muestra el proceso de investigación que siguieron los participantes en esta intervención pedagógica. Los resultados mostraron que los estudiantes negociaron entre el lenguaje y los aspectos socioculturales que observaron en las películas colombianas en las clases de inglés. A través de su análisis y de las fases del enfoque basado en la indagación, las respuestas de los estudiantes nos permitieron concluir que en nuestro país existe una gran diversidad de identidades, algunas de ellas están condicionadas por realidades muy fuertes.