Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas.
En el ámbito universitario, la escritura de trabajos es una práctica común. El objetivo de este artículo es presentar una experiencia de intervención en el área de la escritura en las disciplinas. Se trabajó con una docente de Ingeniería comercial y una docente de Lengua Materna para mejorar la cali...
- Autores:
-
Tapia Ladino, Mónica
Silva Madariaga, Verónica
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5558
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/897
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5558
- Palabra clave:
- Escritura en las disciplinas
Didáctica universitaria
Géneros discursivos
Writing for specific purposes
University didactics
Gender discourse
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_aa7e4a9d9700fbf0ddee066f0522d061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5558 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Tapia Ladino, MónicaSilva Madariaga, Verónica2010-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/89710.17227/01234870.31folios91.1040120-21462462-8417http://hdl.handle.net/20.500.12209/5558En el ámbito universitario, la escritura de trabajos es una práctica común. El objetivo de este artículo es presentar una experiencia de intervención en el área de la escritura en las disciplinas. Se trabajó con una docente de Ingeniería comercial y una docente de Lengua Materna para mejorar la calidad de informes sobre una empresa realizados por estudiantes universitarios. Los estudiantes fueron organizados en grupos de tres, quienes elaboraron un escrito considerando la confección de dos borradores. El objeto de análisis corresponde a los borradores y el texto final escrito por 23 grupos. Los resultados indican que la docente logró mejorar la calidad de los escritos gracias a la incorporación de una metodología explícita para guiar el desarrollo de la tarea. Los trabajos mejor evaluados se caracterizaron por cumplir con los objetivos comunicativos correspondientes a la descripción de los recursos humanos de una empresa y proponer mejoras a partir del análisis de las debilidades.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/oai on 2018-08-29T13:48:40Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/897In the university context, writing is a common practice. The main aim of this paper is to present an intervention experience in the area of writing for specific purposes. This research was carried out with an academic of the Business Administration programme and one academic of the Spanish and Communication programme, with the aim of improving the university student reports quality about an enterprise. The students were organized in groups of three and presented 2 drafts before the final version of the report. The object of analysis corresponds to the drafts and the final report written by 23 groups. The results indicate that the business administration academic managed to improve the quality of the pieces of writing due to the introduction of an explicit methodology to guide the development of the task. The best evaluated assignments fulfilled the communicative objectives which corresponded to the description of the enterprise human resources and proposed improvements based on the analysis of its weaknesses.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/897/926https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalFolios; Núm. 31 (2010): ene-jun; 91.104Revista Folios; No 31 (2010): ene-jun; 91.1040120-21462462-8417Escritura en las disciplinasDidáctica universitariaGéneros discursivosWriting for specific purposesUniversity didacticsGender discourseMejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas.Improving the quality of writing : a pedagogical university experience in the field of writing for specific purposes.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5558oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/55582024-01-19 14:49:15.893Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Improving the quality of writing : a pedagogical university experience in the field of writing for specific purposes. |
title |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
spellingShingle |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. Escritura en las disciplinas Didáctica universitaria Géneros discursivos Writing for specific purposes University didactics Gender discourse |
title_short |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
title_full |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
title_fullStr |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
title_full_unstemmed |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
title_sort |
Mejorando la calidad de los escritos : una experiencia pedagógica universitaria en el ámbito de la escritura en las disciplinas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tapia Ladino, Mónica Silva Madariaga, Verónica |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tapia Ladino, Mónica Silva Madariaga, Verónica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escritura en las disciplinas Didáctica universitaria Géneros discursivos |
topic |
Escritura en las disciplinas Didáctica universitaria Géneros discursivos Writing for specific purposes University didactics Gender discourse |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Writing for specific purposes University didactics Gender discourse |
description |
En el ámbito universitario, la escritura de trabajos es una práctica común. El objetivo de este artículo es presentar una experiencia de intervención en el área de la escritura en las disciplinas. Se trabajó con una docente de Ingeniería comercial y una docente de Lengua Materna para mejorar la calidad de informes sobre una empresa realizados por estudiantes universitarios. Los estudiantes fueron organizados en grupos de tres, quienes elaboraron un escrito considerando la confección de dos borradores. El objeto de análisis corresponde a los borradores y el texto final escrito por 23 grupos. Los resultados indican que la docente logró mejorar la calidad de los escritos gracias a la incorporación de una metodología explícita para guiar el desarrollo de la tarea. Los trabajos mejor evaluados se caracterizaron por cumplir con los objetivos comunicativos correspondientes a la descripción de los recursos humanos de una empresa y proponer mejoras a partir del análisis de las debilidades. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/897 10.17227/01234870.31folios91.104 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-2146 2462-8417 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5558 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/897 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5558 |
identifier_str_mv |
10.17227/01234870.31folios91.104 0120-2146 2462-8417 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/897/926 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Folios; Núm. 31 (2010): ene-jun; 91.104 Revista Folios; No 31 (2010): ene-jun; 91.104 0120-2146 2462-8417 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060537995460608 |