Vínculos comunitarios y cuidado una propuesta para el buen vivir en una comunidad de asentamiento irregular en Usme Bogotá.
El siguiente trabajo es el trabajo investigativo y reflexivo sobre la práctica pedagógica en la comunidad del barrio El Refugio II, ubicado al sur de Bogotá en Usme. Un barrio de habitantes desarraigados a consecuencia de la descomunal violencia y desigualdad en nuestro país. Esta propuesta giró ent...
- Autores:
-
Castaño Ramírez, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16338
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16338
- Palabra clave:
- Vínculos comunitarios
Cuidado
Buen vivir
Comunidad de esentamiento irregular
Costurero de la memoria
Communal links
Care
Good living
Irregular settlement
Memory sewing
Moscovici, S. (1979). Psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul S.A.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El siguiente trabajo es el trabajo investigativo y reflexivo sobre la práctica pedagógica en la comunidad del barrio El Refugio II, ubicado al sur de Bogotá en Usme. Un barrio de habitantes desarraigados a consecuencia de la descomunal violencia y desigualdad en nuestro país. Esta propuesta giró entorno a la necesidad de generar espacios pedagógicos y de encuentro con la comunidad en donde se buscaron mejores formas de resolver los conflictos para generar tejidos vecinales, en pro de constribuir a mejorar sus relaciones y con ello generar acciones colectivas para generar acciones colectivas para el mejoramiento de sus condiciones de vida. Es así como me planteo el cuidado y buen vivir como horizonte de sentido de esta propuesta pedagógica realizada con el padre y la madre de dos familias distintas de la comunidad y un grupo de mujeres participantes de un espacio de tejido comunitario llamado "El Costurero de los Sueños". |
---|