Cuidado de sí como elemento potenciador de habilidades de liderazgo democrático.
Trabajo de grado que surge observaciones realizadas en espacios de educación formal, informal y no formal, donde se evidencio una división natural de grupos en los que resaltan algunos tipos de liderazgo enfocados de algún modo hacia sus gustos, generando acciones participativas y motivadoras, pero...
- Autores:
-
Suarez Silva, Ivonne Maritza
Sánchez Cañón, Jeimy Solangy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16923
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16923
- Palabra clave:
- Cuidado de sí
liderazgo democrático
Motivación
Participación
Toma de decisiones
Trabajo en grupo
Alteridad
Reflexividad
Self care
Motivation
Participation
Decision making
Teamwork
Otherness
Reflectivity
Democratic leadership
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que surge observaciones realizadas en espacios de educación formal, informal y no formal, donde se evidencio una división natural de grupos en los que resaltan algunos tipos de liderazgo enfocados de algún modo hacia sus gustos, generando acciones participativas y motivadoras, pero también momentos de actitudes apáticas o resistentes hacia algunas actividades. En este caso hay dos tipos de liderazgos uno que se puede tomar como una oportunidad dentro de las clases de educación física y el otro como un problema. Denotamos que el liderazgo puede generar oportunidades inclusivas y de estimulación dentro de las clases por lo cual hoy en día se toma como una oportunidad y más que eso como una necesidad el desarrollo de habilidades de liderazgo que tenga un enfoque positivo, es así como por medio de esta propuesta se abordaron las cualidades básicas de ese liderazgo democrático desde una perspectiva del cuidado de sí, desde la disposición del reconocimiento del otro y del medio para la modificación de las praxis y reflexión de estas y que esto propenda en un cambio social. |
---|