Una propuesta didáctica para el calentamiento corporal e instrumental en función del repertorio, aplicada a la banda sinfónica infantil de Villapinzón.

El calentamiento corporal e instrumental para una banda sinfónica infantil, es un momento del ensayo que en muchas ocasiones se subestima ya que no se le dedica el tiempo pertinente. Los directores se ven presionados por montar el repertorio para los diferentes conciertos, retretas y concursos a los...

Full description

Autores:
Fernández Huertas, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20707
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20707
Palabra clave:
Calentamiento corporal
Calentamiento instrumental
Villapinzón
Repertorio
Ensayo general
Bandas sinfónicas infantiles
Director de banda
Estrategias
Body warm-up
Instrumental warm-up
Villapinzón
Repertoire
Dress rehearsal
Children's symphonic bands
Band director
Etrategies
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El calentamiento corporal e instrumental para una banda sinfónica infantil, es un momento del ensayo que en muchas ocasiones se subestima ya que no se le dedica el tiempo pertinente. Los directores se ven presionados por montar el repertorio para los diferentes conciertos, retretas y concursos a los cuales tienen que asistir, lo cual ocasiona que el tiempo para el calentamiento en cada uno de los ensayos se vea directamente afectado. Teniendo en cuenta lo anterior. El presente trabajo de investigación visualiza el calentamiento corporal y el calentamiento instrumental, no como un momento aislado de la totalidad del ensayo sino como una oportunidad para trabajar el repertorio a partir de ejercicios con el cuerpo y ejercicios con el instrumento que contribuyan en el montaje de las obras. Se desarrolla una cartilla que contiene ejercicios de activación corporal, movilización articular, estiramiento, respiración y ejercicios con los instrumentos a través de las escalas, enfocados hacia el mejoramiento de dificultades técnicas e interpretativas implícitas en el repertorio. Esta propuesta didáctica fue puesta a prueba en la banda sinfónica infantil de Villapinzón Cundinamarca durante el año 2024.