Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional.
Desde la década de 1970 se comienza a gestar un cambio drástico en la forma como la música se interpreta en los cultos de las iglesias cristianas de Colombia, cambio que se comenzó a hacer evidente a mediados de la década de 1980 desde algunos hitos hasta lo que se conoce hoy en día. Durante esta in...
- Autores:
-
Guarín Rodas, Jonathan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10437
- Palabra clave:
- Historia
Educación musical
Apreciación musical
Función de la música
Cultos
Iglesia cristiana
Formatos
Concepciones
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_a959bfb57517aa554650391f9ad0ee5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10437 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
title |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
spellingShingle |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. Historia Educación musical Apreciación musical Función de la música Cultos Iglesia cristiana Formatos Concepciones |
title_short |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
title_full |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
title_fullStr |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
title_sort |
Caracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guarín Rodas, Jonathan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaimes Carvajal, Francisco Abelardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guarín Rodas, Jonathan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Historia Educación musical Apreciación musical Función de la música Cultos Iglesia cristiana Formatos Concepciones |
topic |
Historia Educación musical Apreciación musical Función de la música Cultos Iglesia cristiana Formatos Concepciones |
description |
Desde la década de 1970 se comienza a gestar un cambio drástico en la forma como la música se interpreta en los cultos de las iglesias cristianas de Colombia, cambio que se comenzó a hacer evidente a mediados de la década de 1980 desde algunos hitos hasta lo que se conoce hoy en día. Durante esta investigación se encontró información valiosa que reconstruye parte de la historia de la música en las iglesias cristianas protestantes que no había sido contada aún. Hoy las iglesias se pueden categorizar en iglesias de concepción Tradicional, Contemporánea y Ecléctica según el formato musical que usan durante sus cultos. Durante esta investigación se describió el uso de la música en tres iglesias cristianas que representan estas tres concepciones desde el formato musical, puesta en escena, tipo de repertorio y los momentos de la liturgia donde hace parte la música encontrando elementos tanto diferenciadores como unificadores mientras se concluye que la concepción contemporánea es la predominante. Lo anterior sugiere este documento como una base para profundizar y ampliar el tema en investigaciones futuras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T19:21:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T19:21:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-20243 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10437 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20243 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10437 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez López, Luis Fernando. (2011) monografía de la banda musical Zaeta de la iglesia cristiana fe y esperanza del barrio cuba de Pereira e implementación de arreglos. Universidad Tecnológica De Pereira. Recuperado el 18 de noviembre de 2014 de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2335/1/784886132A473.pdf Cerda Gutiérrez, Hugo (1993) Los elementos de la investigación. Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Editorial el Buho LTDA. Díaz Pabón, Alexandra. (2010) El protestantismo histórico y neo pentecostalismo en Bogotá. Análisis comparado entre la iglesia presbiteriana de Colombia y la Misión Carismática Internacional. Universidad del Rosario Bogotá. Recuperado el 14 de noviembre de 2014, de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2417/1020716474- 2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y Figueroa Salamanca, Helwar Hernando (2009) Historiografía sobre el protestantismo en Colombia. Un estado del arte 1940-2009. Universidad de San Buenaventura. Bogotá, Colombia Recuperado el 23 de noviembre de 2014, de: http://www.bdigital.unal.edu.co/21853/1/18377-59536-1-PB.pdf Filadelfia Central (2014, 4 junio) Reseña Histórica [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?time_continue=82&v=mXmmjpY-dyc Fundación Gilberto Alzate Avendaño. (2014) recuperado el 15 de marzo de 2015, de: http://fuga.gov.co/programacion/musica-clasica-para-todos-de-la-orquesta-filarmonicafiladelfia Garma Navarro, Carlos (2000) Del himnario a la industria de la alabanza, un estudio sobre la transformación de la música religiosa. Universidad Autónoma Metropolitana. Iztapalapa, México. Recuperado el 25 de octubre de 2018 de: https://seer.ufrgs.br/CienciasSociaiseReligiao/article/download/2161/849 Gonzales, Marcelo (23 de agosto, 2014) Kent Leroy la colección completa de alabanzas cristianas [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=yhTla5vX-eU Gutiérrez, Diana Carolina y Peña Montenegro, Sergio (2009) Estudio de caso experimental para la formación de grupos musicales católicos a través de ambientes hipermediales. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado Carlos y Baptista Lucio, María del Pilar Metodología de la investigación McGraw-Hill/ Interamericana Editores S.A, (2010) Iglesia Comunidad Cristiana de Fe Cali. (s.f.). Biografía apóstol Randy. Recuperado el 15 de octubre de 2018, de http://comunifecali.org/biografia-apostol-randy/ Kauflin Bob, 2 de septiembre de 2006 “La historia de la adoración congregacional: Nuestra deuda a Isaac Watts” Recuperado de: http://entrecristianos.com/la-historia-de-laadoraciongregacional- nuestra-deuda-a-isaac-watts/ López-Cano, Rubén y San Cristóbal Opazo Úrsula (2014) Investigación artística en música. Editorial Conaculta México Montaño Patiño, Juan Esteban (2015) La música me ministra: la música en la vida religiosa de una comunidad cristiana cuadrangular. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Recuperado de: http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/329/1/MontanoJuan_musicaministravidareli giosacomunidadcristianacuadrangular.pdf Monroy Perdomo, Oscar Fernando (2004) Acercamiento al código musical para los músicos de las iglesias cristianas Crean y CFE de la ciudad de Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Ortiz, E y Montañez, David Fernando. (2007). TE 07 688. Desarrollo de los ministerios musicales de las iglesias cristianas evangélicas pentecostales (guía para la cualificación de su práctica musical.) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Turner, Victor. (1967) “La selva de los símbolos” Recuperado de: https://vertov14.files.wordpress.com/2011/01/la-selva-de-los-simbolos-turner-v.pdf Sanchiz, Poli. (2018) Religión en libertad: Larry Norman, el padre del rock cristiano y su contracultura, era discípulo cultural de Chesterton. Recuperado el 17 de octubre de 2018 de: https://www.religionenlibertad.com/personajes/665456343/Larry-Norman-el-padredel- rock-cristiano-y-su-contracultura-era-discipulo-cultural-de-Chesterton.html Santana Bejarano, Daniela (2013) Música y cristianismo, Estudio de caso dentro del colegio Gimnasio Campestre Beth Shalom. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Stetzer, Ed. (Marzo 30, 2016) The Future of Music in the Church. Recuperado el 12 de octubre de 2018 de https://www.christianitytoday.com/edstetzer/2016/march/future-of-music-in-church.html YUTV. (19 de enero, 2014) Larry Norman - ¿Por Qué el diablo debe tener la mejor Música? Rock Cristiano Clásico - Años 60, 70 [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oc6fz6kAejk Van Gennep, Arnold (2008) Los ritos de paso. Recuperado de: https://archive.org/stream/ArnoldVanGennepLosRitosDePaso2008/Arnold_Van_Gennep _Los_ritos_de_paso_2008_djvu.txt |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10437/3/TE-20243.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10437/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10437/1/TE-20243.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6f5c2c41985dd7fbef8bbf9b8a6356f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a138bcef2832c2dc77b999b544a87b6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445027306242048 |
spelling |
Jaimes Carvajal, Francisco AbelardoGuarín Rodas, Jonathan2019-09-20T19:21:57Z2019-09-20T19:21:57Z2019TE-20243http://hdl.handle.net/20.500.12209/10437instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Desde la década de 1970 se comienza a gestar un cambio drástico en la forma como la música se interpreta en los cultos de las iglesias cristianas de Colombia, cambio que se comenzó a hacer evidente a mediados de la década de 1980 desde algunos hitos hasta lo que se conoce hoy en día. Durante esta investigación se encontró información valiosa que reconstruye parte de la historia de la música en las iglesias cristianas protestantes que no había sido contada aún. Hoy las iglesias se pueden categorizar en iglesias de concepción Tradicional, Contemporánea y Ecléctica según el formato musical que usan durante sus cultos. Durante esta investigación se describió el uso de la música en tres iglesias cristianas que representan estas tres concepciones desde el formato musical, puesta en escena, tipo de repertorio y los momentos de la liturgia donde hace parte la música encontrando elementos tanto diferenciadores como unificadores mientras se concluye que la concepción contemporánea es la predominante. Lo anterior sugiere este documento como una base para profundizar y ampliar el tema en investigaciones futuras.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-09-20T19:21:40Z No. of bitstreams: 1 TE-20243.pdf: 10241081 bytes, checksum: a138bcef2832c2dc77b999b544a87b6f (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-09-20T19:21:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20243.pdf: 10241081 bytes, checksum: a138bcef2832c2dc77b999b544a87b6f (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-20T19:21:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20243.pdf: 10241081 bytes, checksum: a138bcef2832c2dc77b999b544a87b6f (MD5)Licenciado en MúsicaTesis de pregradoSince the 1970s a drastic change has begun in the way music is interpreted in the cults of the Christian churches of Colombia, a change that began to be evident in the mid-1980s from some milestones to what it is known today. During this investigation we found valuable information that reconstructs part of the history of music in the Protestant Christian churches that had not yet been told. Today churches can be categorized into churches of Traditional, Contemporary and Eclectic conception according to the musical format they use during their services. During this research the use of music was described in three Christian churches that represent these three conceptions from the musical format, staging, type of repertoire and the moments of the liturgy where the music is part finding elements as differentiating as unifying while concludes that the contemporary conception is the predominant one. The above suggests this document as a basis for deepening and broadening the subject in future research.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalHistoriaEducación musicalApreciación musicalFunción de la músicaCultosIglesia cristianaFormatosConcepcionesCaracterización de las prácticas musicales en los cultos de la Iglesia Filadelfia Central, Iglesia Bautista Central y la Misión Carismática Internacional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁlvarez López, Luis Fernando. (2011) monografía de la banda musical Zaeta de la iglesia cristiana fe y esperanza del barrio cuba de Pereira e implementación de arreglos. Universidad Tecnológica De Pereira. Recuperado el 18 de noviembre de 2014 de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2335/1/784886132A473.pdfCerda Gutiérrez, Hugo (1993) Los elementos de la investigación. Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Editorial el Buho LTDA.Díaz Pabón, Alexandra. (2010) El protestantismo histórico y neo pentecostalismo en Bogotá. Análisis comparado entre la iglesia presbiteriana de Colombia y la Misión Carismática Internacional. Universidad del Rosario Bogotá. Recuperado el 14 de noviembre de 2014, de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2417/1020716474- 2011.pdf?sequence=1&isAllowed=yFigueroa Salamanca, Helwar Hernando (2009) Historiografía sobre el protestantismo en Colombia. Un estado del arte 1940-2009. Universidad de San Buenaventura. Bogotá, Colombia Recuperado el 23 de noviembre de 2014, de: http://www.bdigital.unal.edu.co/21853/1/18377-59536-1-PB.pdfFiladelfia Central (2014, 4 junio) Reseña Histórica [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?time_continue=82&v=mXmmjpY-dycFundación Gilberto Alzate Avendaño. (2014) recuperado el 15 de marzo de 2015, de: http://fuga.gov.co/programacion/musica-clasica-para-todos-de-la-orquesta-filarmonicafiladelfiaGarma Navarro, Carlos (2000) Del himnario a la industria de la alabanza, un estudio sobre la transformación de la música religiosa. Universidad Autónoma Metropolitana. Iztapalapa, México. Recuperado el 25 de octubre de 2018 de: https://seer.ufrgs.br/CienciasSociaiseReligiao/article/download/2161/849Gonzales, Marcelo (23 de agosto, 2014) Kent Leroy la colección completa de alabanzas cristianas [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=yhTla5vX-eUGutiérrez, Diana Carolina y Peña Montenegro, Sergio (2009) Estudio de caso experimental para la formación de grupos musicales católicos a través de ambientes hipermediales. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, ColombiaHernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado Carlos y Baptista Lucio, María del Pilar Metodología de la investigación McGraw-Hill/ Interamericana Editores S.A, (2010)Iglesia Comunidad Cristiana de Fe Cali. (s.f.). Biografía apóstol Randy. Recuperado el 15 de octubre de 2018, de http://comunifecali.org/biografia-apostol-randy/Kauflin Bob, 2 de septiembre de 2006 “La historia de la adoración congregacional: Nuestra deuda a Isaac Watts” Recuperado de: http://entrecristianos.com/la-historia-de-laadoraciongregacional- nuestra-deuda-a-isaac-watts/López-Cano, Rubén y San Cristóbal Opazo Úrsula (2014) Investigación artística en música. Editorial Conaculta MéxicoMontaño Patiño, Juan Esteban (2015) La música me ministra: la música en la vida religiosa de una comunidad cristiana cuadrangular. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. Recuperado de: http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/329/1/MontanoJuan_musicaministravidareli giosacomunidadcristianacuadrangular.pdfMonroy Perdomo, Oscar Fernando (2004) Acercamiento al código musical para los músicos de las iglesias cristianas Crean y CFE de la ciudad de Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Ortiz, E y Montañez, David Fernando. (2007). TE 07 688. Desarrollo de los ministerios musicales de las iglesias cristianas evangélicas pentecostales (guía para la cualificación de su práctica musical.) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Turner, Victor. (1967) “La selva de los símbolos” Recuperado de: https://vertov14.files.wordpress.com/2011/01/la-selva-de-los-simbolos-turner-v.pdfSanchiz, Poli. (2018) Religión en libertad: Larry Norman, el padre del rock cristiano y su contracultura, era discípulo cultural de Chesterton. Recuperado el 17 de octubre de 2018 de: https://www.religionenlibertad.com/personajes/665456343/Larry-Norman-el-padredel- rock-cristiano-y-su-contracultura-era-discipulo-cultural-de-Chesterton.htmlSantana Bejarano, Daniela (2013) Música y cristianismo, Estudio de caso dentro del colegio Gimnasio Campestre Beth Shalom. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.Stetzer, Ed. (Marzo 30, 2016) The Future of Music in the Church. Recuperado el 12 de octubre de 2018 de https://www.christianitytoday.com/edstetzer/2016/march/future-of-music-in-church.htmlYUTV. (19 de enero, 2014) Larry Norman - ¿Por Qué el diablo debe tener la mejor Música? Rock Cristiano Clásico - Años 60, 70 [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oc6fz6kAejkVan Gennep, Arnold (2008) Los ritos de paso. Recuperado de: https://archive.org/stream/ArnoldVanGennepLosRitosDePaso2008/Arnold_Van_Gennep _Los_ritos_de_paso_2008_djvu.txtTHUMBNAILTE-20243.pdf.jpgTE-20243.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2620http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10437/3/TE-20243.pdf.jpge6f5c2c41985dd7fbef8bbf9b8a6356fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10437/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20243.pdfTE-20243.pdfapplication/pdf10241081http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10437/1/TE-20243.pdfa138bcef2832c2dc77b999b544a87b6fMD5120.500.12209/10437oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/104372023-08-10 10:03:04.535Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |