Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.

Este trabajo es una documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro de la ópera Cenerentola del compositor Gioachino Rossini, partiendo de la investigación a conceptos teóricos y herramientas artísticas que servirán como punto de apoyo para el trabajo analítico de este proyec...

Full description

Autores:
Cortés Betancourt, César Augusto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1598
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1598
Palabra clave:
Análisis del personaje
Libreto para ópera
Arte y música
Ópera
Bel canto
Construcción del personaje
Ópera italiana
Documentación
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_a8b53988cef82cdcba1d1a65e544c818
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1598
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
title Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
spellingShingle Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
Análisis del personaje
Libreto para ópera
Arte y música
Ópera
Bel canto
Construcción del personaje
Ópera italiana
Documentación
title_short Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
title_full Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
title_fullStr Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
title_full_unstemmed Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
title_sort Documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.
dc.creator.fl_str_mv Cortés Betancourt, César Augusto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jaimes Carvajal, Francisco Abelardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cortés Betancourt, César Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis del personaje
Libreto para ópera
Arte y música
Ópera
Bel canto
Construcción del personaje
Ópera italiana
Documentación
topic Análisis del personaje
Libreto para ópera
Arte y música
Ópera
Bel canto
Construcción del personaje
Ópera italiana
Documentación
description Este trabajo es una documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro de la ópera Cenerentola del compositor Gioachino Rossini, partiendo de la investigación a conceptos teóricos y herramientas artísticas que servirán como punto de apoyo para el trabajo analítico de este proyecto. El análisis a cuatro referentes musicales como: Juan Diego Flórez (Perú), Lawrence Brownlee (EE.UU), René Barbera (EE.UU), Caner Akim (Turquía), darán resultados interpretativos en cuanto al análisis realizado con los conceptos investigados acerca de la interpretación teatral y musical del personaje en este trabajo, las entrevistas a expertos del tema escénico y musical tendrán importancia en la corroboración de la información hallada en este trabajos. Estas herramientas conceptuales y musicales serán utilizadas para el análisis, la construcción e interpretación propia del personaje Ramiro por parte del estudiante y representado en una muestra musical.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-17T00:54:31Z
2017-12-12T21:50:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-17T00:54:31Z
2017-12-12T21:50:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-11596
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1598
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11596
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1598
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ariel C. Claudio. (1999). Nociones de Cibercultura y Literatura Tomado del libro Análisis del Drama de Claudia Alatorre
AssociatedPress, agencia Estadounidence de noticias por radio.
AVITIA H. Antonio. (2011).Teatro para principiantes.
Bañuelas, Roberto. (2001) El Canto.
Berlin Isaiah. (2000). Edición Henri Hardy. Taurus. Las Raíces del Romanticismo.
Cantú Toscano Mario. (2013). La Dramaturgia de la Dramaturgia.
Corral Fullà, Ana. (2009). Música y Dramaturgia.
Cubillos Bermudez, Jimena. (2014). La Voz Saludable, Blog virtual.
Della Riva, Giuseppe Rossi. (1955). Aclaraciones sobre la escuela Italiana del “Bel Canto”
Freeman, John W. (2016). Stories of the Operas, Blog virtual. http://web.archive.org/web/20120524190249/http://www.metoperafamily.org/me topera/history/stories/synopsis.aspx?id=36
Heine, Heinrich. (2012). La Escuela Romántica, revista de filología Alemana.
Historia de la Ópera. Video. https://vimeo.com/17060725
Kareol.es, página de internet especializada en libretos de Ópera. http://kareol.es/
La Opera.Net, Blog virtual. http://laopera.net/historia-de-la-opera/opera-italianasiglo-xix.
Maikai Nash. Página de Internet oficial. www.maikai.ca/
New Grove Dictionary of Opera. (1992)
Opera Europa. http://www.opera-europa.org/es/recursos-de-pera/qu-es-la-pera. (2016)
Rojas Zeledón, Ivette. (2008). Revista de Música Culta Filomusica. http://www.filomusica.com/opera.html
Ruiza Miguel. (2016). Biografía y Vidas, enciclopedia virtual.
Ros Marbà, Antoni. (2003), Teoría y Práctica del Canto.
Stanislavsky Konstantin. (1963). Manual del Actor.
Schonberg Harold C. (2007). Los Grandes Compositores.
Vicente León, José. (2014). Conoce la Ópera.
Abraham, Gerald. (1994). The Concise Oxford History of Music. Great Britain.
Bie, Oscar. (1947), editorial. Historia Universal de la Opera. Buenos Aires: Editorial Centurión.
Diccionario Sovietico de la filosofía. http://www.filosofia.org/enc/ros/escu.htm#6
Laopera, Web. (1999). Historia de la ópera. Recuperado el 26 de junio de 2007, de http://www.weblaopera.com/historia/histo3.htm
Parker, Roger. (1994). The Oxford Illustrated History of Opera. New York: Oxford University Press.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1598/1/TE-11596.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1598/2/TE-11596.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6e615502438c7bd429001d17ca70a47
27313b0b343a3d13a8b5e64f8c948075
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060431360524288
spelling Jaimes Carvajal, Francisco AbelardoCortés Betancourt, César Augusto2017-06-17T00:54:31Z2017-12-12T21:50:50Z2017-06-17T00:54:31Z2017-12-12T21:50:50Z2016TE-11596http://hdl.handle.net/20.500.12209/1598instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo es una documentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro de la ópera Cenerentola del compositor Gioachino Rossini, partiendo de la investigación a conceptos teóricos y herramientas artísticas que servirán como punto de apoyo para el trabajo analítico de este proyecto. El análisis a cuatro referentes musicales como: Juan Diego Flórez (Perú), Lawrence Brownlee (EE.UU), René Barbera (EE.UU), Caner Akim (Turquía), darán resultados interpretativos en cuanto al análisis realizado con los conceptos investigados acerca de la interpretación teatral y musical del personaje en este trabajo, las entrevistas a expertos del tema escénico y musical tendrán importancia en la corroboración de la información hallada en este trabajos. Estas herramientas conceptuales y musicales serán utilizadas para el análisis, la construcción e interpretación propia del personaje Ramiro por parte del estudiante y representado en una muestra musical.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-04-04T15:27:31Z No. of bitstreams: 1 TE-11596.pdf: 1045353 bytes, checksum: b6e615502438c7bd429001d17ca70a47 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-17T00:54:31Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11596.pdf: 1045353 bytes, checksum: b6e615502438c7bd429001d17ca70a47 (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-17T00:54:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11596.pdf: 1045353 bytes, checksum: b6e615502438c7bd429001d17ca70a47 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11596.pdf: 1045353 bytes, checksum: b6e615502438c7bd429001d17ca70a47 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAnálisis del personajeLibreto para óperaArte y músicaÓperaBel cantoConstrucción del personajeÓpera italianaDocumentaciónDocumentación de la experiencia en la construcción del personaje Ramiro en el Aria Si Ritrovarla Io Giuro de la ópera Cenerentola de Gioachino Rossini.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAriel C. Claudio. (1999). Nociones de Cibercultura y Literatura Tomado del libro Análisis del Drama de Claudia AlatorreAssociatedPress, agencia Estadounidence de noticias por radio.AVITIA H. Antonio. (2011).Teatro para principiantes.Bañuelas, Roberto. (2001) El Canto.Berlin Isaiah. (2000). Edición Henri Hardy. Taurus. Las Raíces del Romanticismo.Cantú Toscano Mario. (2013). La Dramaturgia de la Dramaturgia.Corral Fullà, Ana. (2009). Música y Dramaturgia.Cubillos Bermudez, Jimena. (2014). La Voz Saludable, Blog virtual.Della Riva, Giuseppe Rossi. (1955). Aclaraciones sobre la escuela Italiana del “Bel Canto”Freeman, John W. (2016). Stories of the Operas, Blog virtual. http://web.archive.org/web/20120524190249/http://www.metoperafamily.org/me topera/history/stories/synopsis.aspx?id=36Heine, Heinrich. (2012). La Escuela Romántica, revista de filología Alemana.Historia de la Ópera. Video. https://vimeo.com/17060725Kareol.es, página de internet especializada en libretos de Ópera. http://kareol.es/La Opera.Net, Blog virtual. http://laopera.net/historia-de-la-opera/opera-italianasiglo-xix.Maikai Nash. Página de Internet oficial. www.maikai.ca/New Grove Dictionary of Opera. (1992)Opera Europa. http://www.opera-europa.org/es/recursos-de-pera/qu-es-la-pera. (2016)Rojas Zeledón, Ivette. (2008). Revista de Música Culta Filomusica. http://www.filomusica.com/opera.htmlRuiza Miguel. (2016). Biografía y Vidas, enciclopedia virtual.Ros Marbà, Antoni. (2003), Teoría y Práctica del Canto.Stanislavsky Konstantin. (1963). Manual del Actor.Schonberg Harold C. (2007). Los Grandes Compositores.Vicente León, José. (2014). Conoce la Ópera.Abraham, Gerald. (1994). The Concise Oxford History of Music. Great Britain.Bie, Oscar. (1947), editorial. Historia Universal de la Opera. Buenos Aires: Editorial Centurión.Diccionario Sovietico de la filosofía. http://www.filosofia.org/enc/ros/escu.htm#6Laopera, Web. (1999). Historia de la ópera. Recuperado el 26 de junio de 2007, de http://www.weblaopera.com/historia/histo3.htmParker, Roger. (1994). The Oxford Illustrated History of Opera. New York: Oxford University Press.ORIGINALTE-11596.pdfapplication/pdf1045353http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1598/1/TE-11596.pdfb6e615502438c7bd429001d17ca70a47MD51THUMBNAILTE-11596.pdf.jpgTE-11596.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8725http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1598/2/TE-11596.pdf.jpg27313b0b343a3d13a8b5e64f8c948075MD5220.500.12209/1598oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15982023-05-18 16:00:28.836Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co