La incidencia del deporte en los procesos de convivencia en los jóvenes de 15 a 17 años privados de libertad en la escuela de formación integral “El Redentor” desde la perspectiva de los funcionarios.
En esta investigación se analiza la incidencia del deporte en los procesos de convivencia de los jóvenes privados de la libertad de la escuela de trabajo “EL REDENTOR”, institución encargada de los procesos restaurativos de jóvenes menores de edad que han cometido actos delincuenciales, por medio de...
- Autores:
-
Rodríguez Becerra, Diana Carolina
Rodríguez Pérez, Jaime David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12360
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12360
- Palabra clave:
- Incidencia
Deporte social
Pedagogía social
Convivencia
Juventud
Incidence
Social sport
Social pedagogy
Coexistence
Youth
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En esta investigación se analiza la incidencia del deporte en los procesos de convivencia de los jóvenes privados de la libertad de la escuela de trabajo “EL REDENTOR”, institución encargada de los procesos restaurativos de jóvenes menores de edad que han cometido actos delincuenciales, por medio de una revisión documental se darán a conocer los antecedentes relacionados con el deporte en instituciones penitenciarias, seguido se desarrollará una contextualización teórica de las categorías usadas para el desarrollo de la investigación, como lo son el deporte social, la pedagogía social, el concepto de convivencia, juventud, y el desarrollo histórico de las cárceles en Colombia, se pondrá en contexto la situación legal y jurídica de menores de edad en Colombia, para culminar con el desarrollo de la metodología orientada al desarrollo de entrevistas y la obtención de información, experiencias y perspectivas de los funcionarios de la escuela de trabajo “EL REDENTOR” con el fin de permitir el análisis de dicha información en torno a la incidencia del deporte en la convivencia de los jóvenes privados de la libertad. |
---|