El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal.
Este trabajo investigativo describe la labor pedagógica de los profesores de la escuela de formación musical TIFAC de Bosa. Las metodologías que implementan los maestros de la escuela se ponen a la luz mediante el análisis y la reflexión de estas prácticas.
- Autores:
-
Cardozo Ramírez, Humberto Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7850
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7850
- Palabra clave:
- Autoaprendizaje - Docente - Metodología
Música colombiana
Formación artística
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_a89888126b76f8fc6c66808e0c114e3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7850 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
title |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
spellingShingle |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. Autoaprendizaje - Docente - Metodología Música colombiana Formación artística |
title_short |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
title_full |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
title_fullStr |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
title_full_unstemmed |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
title_sort |
El docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardozo Ramírez, Humberto Alfonso |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Leongómez Herrera, Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardozo Ramírez, Humberto Alfonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Autoaprendizaje - Docente - Metodología Música colombiana Formación artística |
topic |
Autoaprendizaje - Docente - Metodología Música colombiana Formación artística |
description |
Este trabajo investigativo describe la labor pedagógica de los profesores de la escuela de formación musical TIFAC de Bosa. Las metodologías que implementan los maestros de la escuela se ponen a la luz mediante el análisis y la reflexión de estas prácticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-25T15:42:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-25T15:42:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7850 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7850 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Anna, M. Vernia, método pedagógico Dalcroze 2012 Ausubel, D. (1983) Psicología educativa y la labor del docente. Blacking, John; ¿qué tan musical es el hombre? 2003 Calle, A. Valencia. Chirimía y el diablo de Popayán. 2014 Campbell, Don; El efecto Mozart en los niños 2001 Carrillo, A. T. Freire y la educación popular 2014 Cusicanqui, F. (2013) la teoría de Piaget y la educación revolucionaria. Echavarría, J. p. el método analítico como método natural. Nómada. 2010 Gardner, Howard; arte, mente y cerebro 1997 Rusineck, Gabriel; universidad complutense, aprendizaje musical significativo. 2004 Dellors; Los cuatro pilares de la educación, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103 Antelo, Estanislao, la pedagogía de la época. 2004 De conceptos.com. Concepto de cualitativo Recuperado de: http://deconceptos.com/ciencias- 89 sociales/cualitativo el 20 de octubre de 2015 Galeano, M.M. silogismo 2003 Gadotti, M. historias de las ideas pedagógicas. 1998 Marie, L.B (1996) la rítmica de Jaques Dalcroze: su aplicación a niños de edad preescolar. Marta, S (2004) Antecedentes sobre la rítmica Dalcroze. Ministerio, plan nacional de música para la convivencia 2002 Miñana, Carlos. Músicas y métodos pedagógicos contratiempos, Entre las piernas de los mayores 1980 Miñana, Carlos. (2000) entre el folklore y etnomusicología. Langer, S (1953) Dimensión del Ritmo en la práctica académica. Leave, Jean, aprendizaje en la teoría de la práctica cotidiana situada. Lucio A, Ricardo; educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones, revista de la universidad de la salle, julio 1989. Perez, R. Angel. Constructivismo en los espacios educativo. 2003 Piaget, Vygotsky y Maturana constructivismo a tres voces 2001 Ospina, S.R (22 de agosto de 2012) los estudios de la historia de la música en el siglo XX Swanwick, Keith; música, educación y pensamiento 1998 Vygotsky, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. Editorial Akal. Edición 2003 Proyecto educativo de la universidad nacional. 2010http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/13010726621299709442peiupn2010(aprobadoporacuerdo007de2010).pdf Vygotsky, lev; la imaginación y el arte en la infancia 1930 Vygotsky, L (1866-1934) obtenido de http://vygotsky.ideneos.com/293538/ Willems, E (6 de enero de 1934) nuevas ideas filosóficas sobre la música y sus aplicaciones prácticas. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7850/3/TE-20095.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7850/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7850/1/TE-20095.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5e08f5399cc06862d43409ad5ce76c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d81a18bd783228f6a0d31a9fe5729094 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060663232135168 |
spelling |
Leongómez Herrera, AlbertoCardozo Ramírez, Humberto Alfonso2018-07-25T15:42:00Z2018-07-25T15:42:00Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12209/7850instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo investigativo describe la labor pedagógica de los profesores de la escuela de formación musical TIFAC de Bosa. Las metodologías que implementan los maestros de la escuela se ponen a la luz mediante el análisis y la reflexión de estas prácticas.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2018-07-25T15:41:01Z No. of bitstreams: 1 TE-20095.pdf: 2017331 bytes, checksum: d81a18bd783228f6a0d31a9fe5729094 (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2018-07-25T15:42:00Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20095.pdf: 2017331 bytes, checksum: d81a18bd783228f6a0d31a9fe5729094 (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-25T15:42:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20095.pdf: 2017331 bytes, checksum: d81a18bd783228f6a0d31a9fe5729094 (MD5)Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAutoaprendizaje - Docente - MetodologíaMúsica colombianaFormación artísticaEl docente y las metodologías de enseñanza de la música tradicional colombiana en el taller integral de formación artística y corporal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAnna, M. Vernia, método pedagógico Dalcroze 2012Ausubel, D. (1983) Psicología educativa y la labor del docente.Blacking, John; ¿qué tan musical es el hombre? 2003Calle, A. Valencia. Chirimía y el diablo de Popayán. 2014Campbell, Don; El efecto Mozart en los niños 2001Carrillo, A. T. Freire y la educación popular 2014Cusicanqui, F. (2013) la teoría de Piaget y la educación revolucionaria.Echavarría, J. p. el método analítico como método natural. Nómada. 2010Gardner, Howard; arte, mente y cerebro 1997Rusineck, Gabriel; universidad complutense, aprendizaje musical significativo. 2004Dellors; Los cuatro pilares de la educación, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103Antelo, Estanislao, la pedagogía de la época. 2004De conceptos.com. Concepto de cualitativo Recuperado de: http://deconceptos.com/ciencias- 89 sociales/cualitativo el 20 de octubre de 2015Galeano, M.M. silogismo 2003Gadotti, M. historias de las ideas pedagógicas. 1998Marie, L.B (1996) la rítmica de Jaques Dalcroze: su aplicación a niños de edad preescolar.Marta, S (2004) Antecedentes sobre la rítmica Dalcroze.Ministerio, plan nacional de música para la convivencia 2002Miñana, Carlos. Músicas y métodos pedagógicos contratiempos, Entre las piernas de los mayores 1980Miñana, Carlos. (2000) entre el folklore y etnomusicología.Langer, S (1953) Dimensión del Ritmo en la práctica académica.Leave, Jean, aprendizaje en la teoría de la práctica cotidiana situada.Lucio A, Ricardo; educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones, revista de la universidad de la salle, julio 1989.Perez, R. Angel. Constructivismo en los espacios educativo. 2003Piaget, Vygotsky y Maturana constructivismo a tres voces 2001Ospina, S.R (22 de agosto de 2012) los estudios de la historia de la música en el siglo XXSwanwick, Keith; música, educación y pensamiento 1998 Vygotsky, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. Editorial Akal. Edición 2003Proyecto educativo de la universidad nacional. 2010http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/13010726621299709442peiupn2010(aprobadoporacuerdo007de2010).pdfVygotsky, lev; la imaginación y el arte en la infancia 1930Vygotsky, L (1866-1934) obtenido de http://vygotsky.ideneos.com/293538/Willems, E (6 de enero de 1934) nuevas ideas filosóficas sobre la música y sus aplicaciones prácticas.THUMBNAILTE-20095.pdf.jpgTE-20095.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8093http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7850/3/TE-20095.pdf.jpgb5e08f5399cc06862d43409ad5ce76c9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7850/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20095.pdfTE-20095.pdfapplication/pdf2017331http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7850/1/TE-20095.pdfd81a18bd783228f6a0d31a9fe5729094MD5120.500.12209/7850oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/78502022-11-17 10:54:27.802Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |