Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un material educativo com-putarizado, MEC, para la enseñanza de la energía; contribuyendo de esta manera a solucionar una de las grandes falencias del sistema educativo colombiano: la falta de material didáctico en las aulas de las escuelas y colegios. Ade...
- Autores:
-
Bonza Camargo, Edwin Francisco
Fernández Morales, Flavio Humberto
Duarte, Julio Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14855
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/144
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14855
- Palabra clave:
- Software educativo
Educación
Energía
Medio ambiente
Didáctica
Educative software
Education
Energy
Environment
Didactics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_a8069f560cc1e88e90441f1f493d4b34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14855 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Study of the energy and environment: a computerized didactic proposal. |
title |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
spellingShingle |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. Software educativo Educación Energía Medio ambiente Didáctica Educative software Education Energy Environment Didactics |
title_short |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
title_full |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
title_fullStr |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
title_full_unstemmed |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
title_sort |
Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonza Camargo, Edwin Francisco Fernández Morales, Flavio Humberto Duarte, Julio Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonza Camargo, Edwin Francisco Fernández Morales, Flavio Humberto Duarte, Julio Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Software educativo Educación Energía Medio ambiente Didáctica |
topic |
Software educativo Educación Energía Medio ambiente Didáctica Educative software Education Energy Environment Didactics |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Educative software Education Energy Environment Didactics |
description |
El objetivo de este proyecto es desarrollar un material educativo com-putarizado, MEC, para la enseñanza de la energía; contribuyendo de esta manera a solucionar una de las grandes falencias del sistema educativo colombiano: la falta de material didáctico en las aulas de las escuelas y colegios. Además, con la aplicación de este material se aporta a la creación de conciencia en la población escolar hacia un uso más racional de la energía en pro del medio ambiente. El software se diseñó con base en el manejo de lecturas, imágenes, sonidos, videos y animaciones que permiten al estudiante aprender y conceptuar con mayor facilidad sobre un tema tan importante como lo es el de los recursos energéticos renovables y no renovables, abarcando temas tan importantes como la energía solar térmica, que es una posible solución a la crisis energética que se avecina. También, resalta la importancia que tiene la búsqueda de nuevas fuentes de energía que no degraden el medio ambiente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-04-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:28Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/144 10.17227/ted.num23-144 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14855 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/144 http://hdl.handle.net/20.500.12209/14855 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num23-144 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/144/90 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angarita, M. A. y Hillon, N.E. (2005). Cambios que se pueden presentar con la aplicación de ayudas didácticas en la enseñanza de la ciencia y la tecnología en niños. Trabajo de grado, Licenciatura en educación industrial. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Bartolomé, A. (1994). Multimedia interactivo y sus posibilidades en educación superior. En: http://personal.redestb.es/antoniot/indJ3sc.htm Cardozo, V. M., Fernández, F. H. y Duarte, J. E. (2005). Diseño y construcción de un calentador solar didáctico. Revista Colombiana de Física, 37(2), 338-348. Galvis, A. (1993). Ingeniería del Software Educativo. Bogotá: Ediciones Ugandés. Gary, C. (1998). Manual de Visual Basic 6.0, Para Windows. Madrid: McGraw Hill. Gómez, M., Gómez, R., Cardozo, V., Angarita, M., Duarte, J. E. y Fernández Morales, F. H. (2006). Material educativo computarizado para enseñanza de la instrumentación básica en electrónica. VII Congreso de Tecnologías Apli-cadas a la Enseñanza de la Electrónica TAEE’06. Madrid, España. Morales, C., Carmona, V., Espíritu, S. González, I. (2004). Modelo de Evaluación de Software Educativo. Consultado en http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/proyectos/evaluacion/modelo.htm. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Feyman, L. (1987). Lectures on physics. Editorial Addison-Wesley |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 23 (2008): ene-jun Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 23 (2008): ene-jun Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 23 (2008): ene-jun |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445166147141632 |
spelling |
Bonza Camargo, Edwin FranciscoFernández Morales, Flavio HumbertoDuarte, Julio Enrique2021-08-02T16:51:28Z2021-08-02T16:51:28Z2008-04-23https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/14410.17227/ted.num23-1442323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/14855El objetivo de este proyecto es desarrollar un material educativo com-putarizado, MEC, para la enseñanza de la energía; contribuyendo de esta manera a solucionar una de las grandes falencias del sistema educativo colombiano: la falta de material didáctico en las aulas de las escuelas y colegios. Además, con la aplicación de este material se aporta a la creación de conciencia en la población escolar hacia un uso más racional de la energía en pro del medio ambiente. El software se diseñó con base en el manejo de lecturas, imágenes, sonidos, videos y animaciones que permiten al estudiante aprender y conceptuar con mayor facilidad sobre un tema tan importante como lo es el de los recursos energéticos renovables y no renovables, abarcando temas tan importantes como la energía solar térmica, que es una posible solución a la crisis energética que se avecina. También, resalta la importancia que tiene la búsqueda de nuevas fuentes de energía que no degraden el medio ambiente.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:28Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/144This project is aimed at developing a Computerized Teaching Software (CTS) for the teaching of energy, contributing in this way to solve one of the biggest problems in the Colombian educational system: the lack of didactic material for schools. The design and implementation of this kind of software, helps teachers to make students aware of the proper use of energy in pro of the environmental care. The software was designed based on an explo-ratory work that involves readings, images, sounds, video, and animations which allow the students learn and conceptualize easily about renewable and non – renewable energy resources. It also takes into consi-deration sun energy as a possible solution for a future energy crisis, emphasizing the importance of looking for new energy sources that do not represent damage for the environment.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/144/90Angarita, M. A. y Hillon, N.E. (2005). Cambios que se pueden presentar con la aplicación de ayudas didácticas en la enseñanza de la ciencia y la tecnología en niños. Trabajo de grado, Licenciatura en educación industrial. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Bartolomé, A. (1994). Multimedia interactivo y sus posibilidades en educación superior. En: http://personal.redestb.es/antoniot/indJ3sc.htmCardozo, V. M., Fernández, F. H. y Duarte, J. E. (2005). Diseño y construcción de un calentador solar didáctico. Revista Colombiana de Física, 37(2), 338-348.Galvis, A. (1993). Ingeniería del Software Educativo. Bogotá: Ediciones Ugandés.Gary, C. (1998). Manual de Visual Basic 6.0, Para Windows. Madrid: McGraw Hill.Gómez, M., Gómez, R., Cardozo, V., Angarita, M., Duarte, J. E. y Fernández Morales, F. H. (2006). Material educativo computarizado para enseñanza de la instrumentación básica en electrónica. VII Congreso de Tecnologías Apli-cadas a la Enseñanza de la Electrónica TAEE’06. Madrid, España.Morales, C., Carmona, V., Espíritu, S. González, I. (2004). Modelo de Evaluación de Software Educativo. Consultado en http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/proyectos/evaluacion/modelo.htm.Feyman, L. (1987). Lectures on physics. Editorial Addison-Wesleyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 23 (2008): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 23 (2008): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 23 (2008): ene-junSoftware educativoEducaciónEnergíaMedio ambienteDidácticaEducative softwareEducationEnergyEnvironmentDidacticsEstudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada.Study of the energy and environment: a computerized didactic proposal.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14855oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/148552024-08-27 13:11:44.652Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |