Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.

En este artículo se exponen algunos resultados de dos años de investigación como becario de estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En el plan de trabajo desarrollado se ha indagado la noción de espacio público como articulación entre p...

Full description

Autores:
Ferretty, Emmanuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4666
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4666
Palabra clave:
Usos y sentidos
Prácticas corporales
Políticas
Espacio público
La Plata
Uses and meanings
Body practices
Policies
Public space
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_a6b6ab433b2d63a005d84fc19d693a48
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4666
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Ferretty, Emmanuel2015-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/270110.17227/01214128.21ludica45.512462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/4666En este artículo se exponen algunos resultados de dos años de investigación como becario de estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En el plan de trabajo desarrollado se ha indagado la noción de espacio público como articulación entre políticas y prácticas corporales deportivas, recreativas y de actividad física en la ciudad de La Pla-ta, capital de la provincia antes mencionada. El objetivo general de esta primera etapa consistió en comprender en qué consisten estas políticas de recuperación del espacio urbano, con qué sentidos se promueven prácticas corporales, qué se entiende por espacio público y cómo estos sentidos abonan cierto imaginario dominante de ciudad. La relevancia de estas políticas reside en que promueven ciertos usos corporales del espacio urbano y también constituyen las condiciones de posibilidad so-bre las cuales se implementan otros planes y programas deportivos, recreativos y de actividad física orientada a la salud.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:49Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2701This article presents few of the results of a two years research performed as a fellow student in the Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) (Scientific Research Commission) of the Buenos Aires Province, Argentina. In the work plan developed, the notion "public space" was investigated in the relationship between policies and sport and recreational practices, and physical activity in La Plata city (capital of the mentioned province). The general goal of this first part was to understand these recovery policies of urban space, what senses body exercises are promoted with, what the term public space refers to, and how these meanings feeds some dominant imagery of the city. The importance of these policies is that they promote certain uses of urban space for body practices, and they also cons-titute the conditions of the possibility on which other sport and recreational plans and programs, and health-oriented physical activities are implemented.application/pdfapplication/mswordspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701/2882https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701/6414https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)Usos y sentidosPrácticas corporalesPolíticasEspacio públicoLa PlataUses and meaningsBody practicesPoliciesPublic spaceUsos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.Uses and meanings of body practices in policies for urban public space recovery. La Plata, Argentina.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4666oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/46662024-01-19 13:02:39.914Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Uses and meanings of body practices in policies for urban public space recovery. La Plata, Argentina.
title Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
spellingShingle Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
Usos y sentidos
Prácticas corporales
Políticas
Espacio público
La Plata
Uses and meanings
Body practices
Policies
Public space
title_short Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
title_full Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
title_fullStr Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
title_full_unstemmed Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
title_sort Usos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano. La Plata, Argentina.
dc.creator.fl_str_mv Ferretty, Emmanuel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ferretty, Emmanuel
dc.subject.spa.fl_str_mv Usos y sentidos
Prácticas corporales
Políticas
Espacio público
La Plata
topic Usos y sentidos
Prácticas corporales
Políticas
Espacio público
La Plata
Uses and meanings
Body practices
Policies
Public space
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Uses and meanings
Body practices
Policies
Public space
description En este artículo se exponen algunos resultados de dos años de investigación como becario de estudio de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En el plan de trabajo desarrollado se ha indagado la noción de espacio público como articulación entre políticas y prácticas corporales deportivas, recreativas y de actividad física en la ciudad de La Pla-ta, capital de la provincia antes mencionada. El objetivo general de esta primera etapa consistió en comprender en qué consisten estas políticas de recuperación del espacio urbano, con qué sentidos se promueven prácticas corporales, qué se entiende por espacio público y cómo estos sentidos abonan cierto imaginario dominante de ciudad. La relevancia de estas políticas reside en que promueven ciertos usos corporales del espacio urbano y también constituyen las condiciones de posibilidad so-bre las cuales se implementan otros planes y programas deportivos, recreativos y de actividad física orientada a la salud.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-01-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701
10.17227/01214128.21ludica45.51
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-845X
0121-4128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4666
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4666
identifier_str_mv 10.17227/01214128.21ludica45.51
2462-845X
0121-4128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701/2882
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2701/6414
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060529599512576