REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO
El presente trabajo se fundamenta en la coyuntura actual de Colombia, donde eldebate sobre temas asociados a género viene ganando espacio en diversosescenarios, entre ellos los escenarios políticos, educativos y de la comunidad engeneral. El trabajo tiene por propósito construir reflexiones sobre la...
- Autores:
-
Orozco Marín, Yonier Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3981
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7127
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3981
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_a691bac89145000466ac22a6b6ba634b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3981 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Orozco Marín, Yonier Alexander2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/712710.17227/bio-grafia.extra2017-71272619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3981El presente trabajo se fundamenta en la coyuntura actual de Colombia, donde eldebate sobre temas asociados a género viene ganando espacio en diversosescenarios, entre ellos los escenarios políticos, educativos y de la comunidad engeneral. El trabajo tiene por propósito construir reflexiones sobre la necesidad delabordaje de cuestiones de género en la formación del futuro profesor de biología. Paratal fin, el trabajo fue organizado con la siguiente estructura: a) Discusión sobre larelación entre el concepto de género (Asociado tradicionalmente a una construcciónsociocultural) y el concepto “biológico” de sexo, b) Discusión sobre los valores yprocedimientos de la biología, problematizando la “masculinidad” de la disciplina, y c)Consideraciones sobre los desafíos y cuestionamientos que levanta la tarea de formaral futuro profesor de biología sobre asuntos de género. Se propone que la formacióndel profesor de biología sobre asuntos de género, más que una cuestión de técnica, setrata de la resignificación de lo que aprendimos como biología, sus valores y su papelen la escuela.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:13Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7127application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7127/5793https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 383-3902027-1034REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNEROArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3981oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/39812024-01-19 14:49:08.437Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
title |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
spellingShingle |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
title_short |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
title_full |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
title_fullStr |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
title_full_unstemmed |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
title_sort |
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS NECESARIAS PARA PENSAR LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Marín, Yonier Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Orozco Marín, Yonier Alexander |
description |
El presente trabajo se fundamenta en la coyuntura actual de Colombia, donde eldebate sobre temas asociados a género viene ganando espacio en diversosescenarios, entre ellos los escenarios políticos, educativos y de la comunidad engeneral. El trabajo tiene por propósito construir reflexiones sobre la necesidad delabordaje de cuestiones de género en la formación del futuro profesor de biología. Paratal fin, el trabajo fue organizado con la siguiente estructura: a) Discusión sobre larelación entre el concepto de género (Asociado tradicionalmente a una construcciónsociocultural) y el concepto “biológico” de sexo, b) Discusión sobre los valores yprocedimientos de la biología, problematizando la “masculinidad” de la disciplina, y c)Consideraciones sobre los desafíos y cuestionamientos que levanta la tarea de formaral futuro profesor de biología sobre asuntos de género. Se propone que la formacióndel profesor de biología sobre asuntos de género, más que una cuestión de técnica, setrata de la resignificación de lo que aprendimos como biología, sus valores y su papelen la escuela. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7127 10.17227/bio-grafia.extra2017-7127 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3981 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7127 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3981 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7127 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7127/5793 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 383-390 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060521295839232 |