Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.

El Body Percussion es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando partes del cuerpo, está presente en numerosas tradiciones, culturas y folklore de muchos países, se busca que con las partes de nuestro cuerpo emulemos o imitamos el sonido de la batería, dependiendo de la parte del cuerpo y de la...

Full description

Autores:
Portillo Rubio, Edgar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1488
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1488
Palabra clave:
Niños
Percusión
Música contemporánea
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_a66863dc630efe4c7bb601e0509f8a58
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1488
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
title Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
spellingShingle Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
Niños
Percusión
Música contemporánea
title_short Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
title_full Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
title_fullStr Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
title_full_unstemmed Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
title_sort Body percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.
dc.creator.fl_str_mv Portillo Rubio, Edgar
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rojas, Néstor Uriel
Rivas Caicedo, Luz Dalila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Portillo Rubio, Edgar
dc.subject.spa.fl_str_mv Niños
Percusión
Música contemporánea
topic Niños
Percusión
Música contemporánea
description El Body Percussion es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando partes del cuerpo, está presente en numerosas tradiciones, culturas y folklore de muchos países, se busca que con las partes de nuestro cuerpo emulemos o imitamos el sonido de la batería, dependiendo de la parte del cuerpo y de la forma o técnica que implementemos el sonido emitido variara, esta propuesta se realizó en el colegio distrital IED O.E.A. ubicado en la localidad de Kennedy, el colegio lidera el programa de inclusión para niños con discapacidad visual, en donde se busca la equidad en el acceso a la educación y responder a la diversidad por medio del aprendizaje en las experiencias y en las diferencias. El Body Percussion en los niños videntes e invidentes trabaja diferentes estímulos como el psicomotriz, el multi-sensorial, la locomoción entre otros, activando y desarrollando nuestra mente y nuestras habilidades físicas, el trabajar con ritmos contemporáneos nos permite comunicarnos con los estudiantes en cuanto a gustos musicales, mejorar la relación social entre ellos y al docente lo reta a investigar y descubrir nuevos mundos por enseñar y aprender.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T20:24:39Z
2017-12-12T21:50:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T20:24:39Z
2017-12-12T21:50:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11086
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1488
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11086
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1488
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Anderson, W. “Ethos” The new grove dictionary of music and musicians. Londres volumen 6 página 282. 1980
Bardisa, M.D. Guía de estimulación precoz para niños y ciegos. Editorial Inserso Madrid, España. 1988
Bautista, Rafael. Deficiencia visual, aspectos psicoevolutivos y educativos. Ediciones aljibe. 1994
Campbell, Linda. Inteligencias Múltiples. Usos prácticos para la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Troquel. 2000.
Concepción, C. Richard. Anatomía y Fisiología humana. 2011
Gardner, Howard. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Editorial D`Vinni. 1999
Mehrabian, Albert. Silent Messages (Mensajes Silencíosos).1971
Muñoz Sandoval, Aurora. Educar en valores y aprender jugando. Editorial Alcalá de Guadaira. 2008
Pascual Mejía, Pilar Didáctica de la música. Madrid. 2002
Platón. La República-Diálogos. Editorial Gredos. 2003
Romero, Francis. Música y educación. Revista trimestral de pedagogía musical. Año 17 no.60. 2004
Rosset, Jaume- Llovet, Silvia – Fábregas, Molas. A tono, Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico. 2005
sherwin B, Nuland. Incredible voyage-exploring the human body (viaje increíbleexplorando el cuerpo humano). National Geografic Society. 2007
Valencia Mendoza, Gloria. Diplomado Willems. Universidad Pedagógica Nacional. Noviembre de 2010
Walker, Rod. Al aire libre, parque y árbol. (1997)
http://www.musikene.net/descargas/musikenews/MUSIKENEWS04.pdf
http://www.wikipedia/wiki/evolucion_humana
www.reflexionesparaelalma.net/page/reflexiones/id/145/title/Meditaci% C3%B3nde-la-Vida tomado por internet el 10 de septiembre de 2012
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1488/1/TE-11086.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1488/2/TE-11086.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6609404a6d08380320c40a0479f40a9
484f83da0be9cc15b97d04b6c61e4d8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060429242400768
spelling Rojas, Néstor UrielRivas Caicedo, Luz DalilaPortillo Rubio, Edgar2016-08-25T20:24:39Z2017-12-12T21:50:06Z2016-08-25T20:24:39Z2017-12-12T21:50:06Z2013TE-11086http://hdl.handle.net/20.500.12209/1488instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El Body Percussion es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando partes del cuerpo, está presente en numerosas tradiciones, culturas y folklore de muchos países, se busca que con las partes de nuestro cuerpo emulemos o imitamos el sonido de la batería, dependiendo de la parte del cuerpo y de la forma o técnica que implementemos el sonido emitido variara, esta propuesta se realizó en el colegio distrital IED O.E.A. ubicado en la localidad de Kennedy, el colegio lidera el programa de inclusión para niños con discapacidad visual, en donde se busca la equidad en el acceso a la educación y responder a la diversidad por medio del aprendizaje en las experiencias y en las diferencias. El Body Percussion en los niños videntes e invidentes trabaja diferentes estímulos como el psicomotriz, el multi-sensorial, la locomoción entre otros, activando y desarrollando nuestra mente y nuestras habilidades físicas, el trabajar con ritmos contemporáneos nos permite comunicarnos con los estudiantes en cuanto a gustos musicales, mejorar la relación social entre ellos y al docente lo reta a investigar y descubrir nuevos mundos por enseñar y aprender.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-07T17:55:09Z No. of bitstreams: 1 BODY PERCUSSION.pdf: 7385343 bytes, checksum: b6609404a6d08380320c40a0479f40a9 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-25T20:24:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 BODY PERCUSSION.pdf: 7385343 bytes, checksum: b6609404a6d08380320c40a0479f40a9 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-25T20:24:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 BODY PERCUSSION.pdf: 7385343 bytes, checksum: b6609404a6d08380320c40a0479f40a9 (MD5) Previous issue date: 2013Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11086.pdf: 7385343 bytes, checksum: b6609404a6d08380320c40a0479f40a9 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalNiñosPercusiónMúsica contemporáneaBody percussion. Activa tu cuerpo y tu mente: propuesta metodológica para la enseñanza a niños videntes e invidentes con ritmos contemporáneos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAnderson, W. “Ethos” The new grove dictionary of music and musicians. Londres volumen 6 página 282. 1980Bardisa, M.D. Guía de estimulación precoz para niños y ciegos. Editorial Inserso Madrid, España. 1988Bautista, Rafael. Deficiencia visual, aspectos psicoevolutivos y educativos. Ediciones aljibe. 1994Campbell, Linda. Inteligencias Múltiples. Usos prácticos para la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Troquel. 2000.Concepción, C. Richard. Anatomía y Fisiología humana. 2011Gardner, Howard. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Editorial D`Vinni. 1999Mehrabian, Albert. Silent Messages (Mensajes Silencíosos).1971Muñoz Sandoval, Aurora. Educar en valores y aprender jugando. Editorial Alcalá de Guadaira. 2008Pascual Mejía, Pilar Didáctica de la música. Madrid. 2002Platón. La República-Diálogos. Editorial Gredos. 2003Romero, Francis. Música y educación. Revista trimestral de pedagogía musical. Año 17 no.60. 2004Rosset, Jaume- Llovet, Silvia – Fábregas, Molas. A tono, Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico. 2005sherwin B, Nuland. Incredible voyage-exploring the human body (viaje increíbleexplorando el cuerpo humano). National Geografic Society. 2007Valencia Mendoza, Gloria. Diplomado Willems. Universidad Pedagógica Nacional. Noviembre de 2010Walker, Rod. Al aire libre, parque y árbol. (1997)http://www.musikene.net/descargas/musikenews/MUSIKENEWS04.pdfhttp://www.wikipedia/wiki/evolucion_humanawww.reflexionesparaelalma.net/page/reflexiones/id/145/title/Meditaci% C3%B3nde-la-Vida tomado por internet el 10 de septiembre de 2012ORIGINALTE-11086.pdfapplication/pdf7385343http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1488/1/TE-11086.pdfb6609404a6d08380320c40a0479f40a9MD51THUMBNAILTE-11086.pdf.jpgTE-11086.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7492http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1488/2/TE-11086.pdf.jpg484f83da0be9cc15b97d04b6c61e4d8eMD5220.500.12209/1488oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14882021-07-21 10:36:53.76Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co