Geografía conceptual.
Una de las ventajas de la globalización consiste en poder compartir experiencias e intereses personales sin considerar la distancia física. Los miles de kilómetros de lejanía y las muchas horas de distancia aérea no son obstáculo para compartir y discrepar con colegas y personas que apreciamos. Es e...
- Autores:
-
Souto González, Xosé Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8979
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7783
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8979
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Una de las ventajas de la globalización consiste en poder compartir experiencias e intereses personales sin considerar la distancia física. Los miles de kilómetros de lejanía y las muchas horas de distancia aérea no son obstáculo para compartir y discrepar con colegas y personas que apreciamos. Es el caso de la profesora Amanda Rodríguez, profesora de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, con quien he tenido la suerte de intercambiar expectativas e ilusiones, tanto a través de la red electrónica como en las reuniones del Congreso Internacional de Geografía de Colombia, celebrado en la ciudad de Santiago de Cali en agosto del año 2000200. Sus ideas sobre la formación del profesorado y orientaciones para promover el aprendizaje de los alumnos aparecen en su última publicación que ahora reseñamos. |
---|