Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno.
Trabajo de grado para optar por el título de Licenciadas en Psicología y Pedagogía, cuyo eje central es la construcción de la Cultura Política en el ámbito educativo. Tiene como objetivo principal, evidenciar cómo la formación ciudadana establecida en la institución José Félix Restrepo aporta a la c...
- Autores:
-
Quintero Quiroga, Andrea
Carabalí Sinisterra, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2609
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2609
- Palabra clave:
- Cultura política
Formación ciudadana
Educación secundaria
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_a644acff107177d8f682c1e09d9a9806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2609 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
title |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
spellingShingle |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. Cultura política Formación ciudadana Educación secundaria |
title_short |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
title_full |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
title_fullStr |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
title_full_unstemmed |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
title_sort |
Rol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno. |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Quiroga, Andrea Carabalí Sinisterra, Ángela María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vásquez Arias, Gilberto Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quintero Quiroga, Andrea Carabalí Sinisterra, Ángela María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura política Formación ciudadana Educación secundaria |
topic |
Cultura política Formación ciudadana Educación secundaria |
description |
Trabajo de grado para optar por el título de Licenciadas en Psicología y Pedagogía, cuyo eje central es la construcción de la Cultura Política en el ámbito educativo. Tiene como objetivo principal, evidenciar cómo la formación ciudadana establecida en la institución José Félix Restrepo aporta a la construcción de una cultura política en los estudiantes de grado once, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley General de Educación, la Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación, así como los aportes académicos de los profesores en cuanto a su contribución al fortalecimiento de los ejercicios políticos en la IED. Se realizó en la sede A de la institución educativa en Bogotá. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T19:06:29Z 2017-12-12T22:00:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T19:06:29Z 2017-12-12T22:00:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19220 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2609 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19220 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2609 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abbagnano, N. (1961). Diccionario de filosofía Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/4776000/Dicionario-de-Filosofia-Nicola-Abbagnano Almond, G. A. y Verba, S. (1963). The Civic Culture, “La Cultura Política”. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cpuno/asoc/profesores/lecturas/almondverba.pdf. Alvarado, S. y Carreño, M. (2007). La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia. Revista latinoamericana de ciencias sociales de niñez y juventud 5. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v5n1/v5n1a02. Bonal, X. (2002). Globalización y política educativa: un análisis crítico de la agenda del Banco Mundial para América Latina. Revista Mexicana de investigación educativa, vol. 64, n. 3, julio- septiembre. Universidad Autónoma de Barcelona. España. Constitución política de Colombia (1991). Título I, Capítulo I, Artículo 67. Recuperado de: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Chauta, A., Hernández, S., Jaramillo, Barrantes, J. Rojas, J. (2010) Formación Política y Filosófica para Niños: en Busca del Desarrollo de la Cultura Política, Universidad Pedagógica Nacional. Corral, J. (2003). Algunas reflexiones sobre la formación para la ciudadanía democrática. Pensando en el futuro partiendo del presente. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1449168.pdf. Duque, B. (2007). La formación ciudadana en el sistema educativo de Colombia: ¿una mirada reactiva o transformadora? Ponencia presentada en el VII encuentro de grupos y centros de Investigación Jurídica y Sociojuridica. Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad EAFIT. Medellin, Septiembre 13,14 y 15. Recuperado de: http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera3_6.pdf Echavarría, C., Álvarez, A. y Otálora, A. (2008). Perspectiva ético-política del ser ciudadano. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/10315/1/05599066.2013.pdf Ferraris, M. (1998). La hermenéutica. Madrid, España: Ediciones cristiandad, S. A. Recuperado de: http://philosophica.us/claveshermeneuticas/materiales/hermeneutica_ferraris1.pdf. Gadamer, H. (1995). El giro hermenéutico. Ediciones Cátedra, S, A. 1998. Madrid. Gadamer, H. (2004). La hermenéutica filosófica de Gadamer. Recuperado de: http://sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/24_la_hermeneutica_filosofica_de_gadamer.pdf Gibb, (1997). Grupos Focales: Una Guía Conceptual y Metodológica. Recuperado de: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdf Garcés, M., Palacio, J. y Aguilar, D. (2010). Análisis de la Cultura Política de Montería durante el Año 2006 a 2008. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewArticle/974/4586 Garreton, M. (1991). Política, cultura y sociedad en la transición democrática. NUEVA SOCIEDAD NRO. 114 JULIO-AGOSTO 1991, PP. 43-49. Recuperado de: http://nuso.org/media/articles/downloads/2009_1.pdf. Gutiérrez, D. y Ladino, J. (2010 y 2012) La Construcción de Cultura Política e Identidades Juveniles en la Institución Educativa Distrital Atenas, Universidad Pedagógica Nacional Habermas. (2000). La ética del lenguaje: Habermas y Levinas. Recuperado de: http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/habermas06.pdf Herrera, M. y Díaz, C. (2001). Educación y Cultura Política. Una mirada multidisciplinaria. Compilado de la Universidad Pedagógica Nacional. Herrera, M., Vasco, C., Guevara, A., Mosquera, C. y Suarez, C. (2014). Perspectivas educativas, Lecciones inaugurales. Comité editorial interinstitucional, UFD, CAIDE. Bogotá, Colombia. Ley General de Educación, 115 del 8 de febrero de 1994. Fines en la Educación. Artículo 5º Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Lechner, N. (1987). Aproximaciones al Concepto de Cultura Política. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/105/10502205.pdf. Lorenzo, y otros. (2011). Hermenéutica y filosofía de la vida en Wilhelm Dilthey. Recuperado de: http://www.proyectohermeneutica.org/archivo/iijornadas/54.II%20Jornadas.pdf Marshall, T. (1949). Ciudadanía y Clase social. Reis. 79/77. Recuperado de: http://catedras.fsoc.uba.ar/isuani/marshall.pdf. Ministerio De Educación Nacional (2013). Guía No. 49 Guías pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Recuperado de: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf Ministerio de Educación Nacional (2003). Educación Para Vivir en Sociedad. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87284.html Mosquera, L. (2013). Concepciones de Ciudadanía, Formación y Ejercicio Ciudadano de un Grupo de Niños, Niñas y sus Docentes. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/10315/1/05599066.2013.pdf Pérez, A. (1998) La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=8471124319 Real Academia Española (2014). Recuperado de: http://www.rae.es/ Ruíz, A. y Prada, M. (2012). La formación de la subjetividad política. Propuestas y recursos para el aula. Buenos Aires. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n63/n63a19.pdf Ruíz, A. y Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Recuperado de: http://publicacionesfaciso.uniandes.edu.co/sip/data/pdf/formacion_de_competencias_ciudadanas.pdf. Sánchez, J. (1995). la ciudadanía en la construcción de la democracia, Quito, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS). Thiebaut, C. (1998). Vindicación del Ciudadano. Barcelona, Paidós. Vicerrectoría del Medio Universitario Programa (2005): Javerianos por la Justicia y por la Paz. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/documents/10179/73421/Proyecto+de+Investigacion+Cultura+Politica+JJP.pdf/8afe3b0e-70c2-4b65-a609-bf8691ee0105 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Psicología y Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2609/1/TE-19220.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2609/2/TE-19220.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bb5afcaa9d7758860e0ba6979ca2c77 47c0916e6150d341b4df1ff41f5c83df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060453277859840 |
spelling |
Vásquez Arias, Gilberto EduardoQuintero Quiroga, AndreaCarabalí Sinisterra, Ángela María2017-11-20T19:06:29Z2017-12-12T22:00:24Z2017-11-20T19:06:29Z2017-12-12T22:00:24Z2016TE-19220http://hdl.handle.net/20.500.12209/2609instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado para optar por el título de Licenciadas en Psicología y Pedagogía, cuyo eje central es la construcción de la Cultura Política en el ámbito educativo. Tiene como objetivo principal, evidenciar cómo la formación ciudadana establecida en la institución José Félix Restrepo aporta a la construcción de una cultura política en los estudiantes de grado once, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley General de Educación, la Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación, así como los aportes académicos de los profesores en cuanto a su contribución al fortalecimiento de los ejercicios políticos en la IED. Se realizó en la sede A de la institución educativa en Bogotá.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-14T20:06:33Z No. of bitstreams: 1 TE-19220.pdf: 445529 bytes, checksum: 2bb5afcaa9d7758860e0ba6979ca2c77 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-11-20T19:06:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19220.pdf: 445529 bytes, checksum: 2bb5afcaa9d7758860e0ba6979ca2c77 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-20T19:06:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19220.pdf: 445529 bytes, checksum: 2bb5afcaa9d7758860e0ba6979ca2c77 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19220.pdf: 445529 bytes, checksum: 2bb5afcaa9d7758860e0ba6979ca2c77 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCultura políticaFormación ciudadanaEducación secundariaRol del colegio José Félix Restrepo -IED- en la formación de cultura política de los estudiantes de grado once-uno.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAbbagnano, N. (1961). Diccionario de filosofía Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/4776000/Dicionario-de-Filosofia-Nicola-AbbagnanoAlmond, G. A. y Verba, S. (1963). The Civic Culture, “La Cultura Política”. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/cpuno/asoc/profesores/lecturas/almondverba.pdf.Alvarado, S. y Carreño, M. (2007). La formación ciudadana: una estrategia para la construcción de justicia. Revista latinoamericana de ciencias sociales de niñez y juventud 5. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v5n1/v5n1a02.Bonal, X. (2002). Globalización y política educativa: un análisis crítico de la agenda del Banco Mundial para América Latina. Revista Mexicana de investigación educativa, vol. 64, n. 3, julio- septiembre. Universidad Autónoma de Barcelona. España.Constitución política de Colombia (1991). Título I, Capítulo I, Artículo 67. Recuperado de: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfChauta, A., Hernández, S., Jaramillo, Barrantes, J. Rojas, J. (2010) Formación Política y Filosófica para Niños: en Busca del Desarrollo de la Cultura Política, Universidad Pedagógica Nacional.Corral, J. (2003). Algunas reflexiones sobre la formación para la ciudadanía democrática. Pensando en el futuro partiendo del presente. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1449168.pdf.Duque, B. (2007). La formación ciudadana en el sistema educativo de Colombia: ¿una mirada reactiva o transformadora? Ponencia presentada en el VII encuentro de grupos y centros de Investigación Jurídica y Sociojuridica. Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad EAFIT. Medellin, Septiembre 13,14 y 15. Recuperado de: http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera3_6.pdfEchavarría, C., Álvarez, A. y Otálora, A. (2008). Perspectiva ético-política del ser ciudadano. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/10315/1/05599066.2013.pdfFerraris, M. (1998). La hermenéutica. Madrid, España: Ediciones cristiandad, S. A. Recuperado de: http://philosophica.us/claveshermeneuticas/materiales/hermeneutica_ferraris1.pdf.Gadamer, H. (1995). El giro hermenéutico. Ediciones Cátedra, S, A. 1998. Madrid.Gadamer, H. (2004). La hermenéutica filosófica de Gadamer. Recuperado de: http://sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/24_la_hermeneutica_filosofica_de_gadamer.pdfGibb, (1997). Grupos Focales: Una Guía Conceptual y Metodológica. Recuperado de: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdfGarcés, M., Palacio, J. y Aguilar, D. (2010). Análisis de la Cultura Política de Montería durante el Año 2006 a 2008. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewArticle/974/4586Garreton, M. (1991). Política, cultura y sociedad en la transición democrática. NUEVA SOCIEDAD NRO. 114 JULIO-AGOSTO 1991, PP. 43-49. Recuperado de: http://nuso.org/media/articles/downloads/2009_1.pdf.Gutiérrez, D. y Ladino, J. (2010 y 2012) La Construcción de Cultura Política e Identidades Juveniles en la Institución Educativa Distrital Atenas, Universidad Pedagógica NacionalHabermas. (2000). La ética del lenguaje: Habermas y Levinas. Recuperado de: http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/habermas06.pdfHerrera, M. y Díaz, C. (2001). Educación y Cultura Política. Una mirada multidisciplinaria. Compilado de la Universidad Pedagógica Nacional.Herrera, M., Vasco, C., Guevara, A., Mosquera, C. y Suarez, C. (2014). Perspectivas educativas, Lecciones inaugurales. Comité editorial interinstitucional, UFD, CAIDE. Bogotá, Colombia.Ley General de Educación, 115 del 8 de febrero de 1994. Fines en la Educación. Artículo 5º Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLechner, N. (1987). Aproximaciones al Concepto de Cultura Política. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/105/10502205.pdf.Lorenzo, y otros. (2011). Hermenéutica y filosofía de la vida en Wilhelm Dilthey. Recuperado de: http://www.proyectohermeneutica.org/archivo/iijornadas/54.II%20Jornadas.pdfMarshall, T. (1949). Ciudadanía y Clase social. Reis. 79/77. Recuperado de: http://catedras.fsoc.uba.ar/isuani/marshall.pdf.Ministerio De Educación Nacional (2013). Guía No. 49 Guías pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Recuperado de: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdfMinisterio de Educación Nacional (2003). Educación Para Vivir en Sociedad. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87284.htmlMosquera, L. (2013). Concepciones de Ciudadanía, Formación y Ejercicio Ciudadano de un Grupo de Niños, Niñas y sus Docentes. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/10315/1/05599066.2013.pdfPérez, A. (1998) La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=8471124319Real Academia Española (2014). Recuperado de: http://www.rae.es/Ruíz, A. y Prada, M. (2012). La formación de la subjetividad política. Propuestas y recursos para el aula. Buenos Aires. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n63/n63a19.pdfRuíz, A. y Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Recuperado de: http://publicacionesfaciso.uniandes.edu.co/sip/data/pdf/formacion_de_competencias_ciudadanas.pdf.Sánchez, J. (1995). la ciudadanía en la construcción de la democracia, Quito, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).Thiebaut, C. (1998). Vindicación del Ciudadano. Barcelona, Paidós.Vicerrectoría del Medio Universitario Programa (2005): Javerianos por la Justicia y por la Paz. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/documents/10179/73421/Proyecto+de+Investigacion+Cultura+Politica+JJP.pdf/8afe3b0e-70c2-4b65-a609-bf8691ee0105ORIGINALTE-19220.pdfapplication/pdf445529http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2609/1/TE-19220.pdf2bb5afcaa9d7758860e0ba6979ca2c77MD51THUMBNAILTE-19220.pdf.jpgTE-19220.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7768http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2609/2/TE-19220.pdf.jpg47c0916e6150d341b4df1ff41f5c83dfMD5220.500.12209/2609oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26092023-07-25 15:52:44.899Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |