Construyendo memoria familiar : una alternativa ante la locomotora llamada tiempo. Procesos artísticos durante una pandemia.
El presente proyecto de grado mostrará una serie de experiencias y hallazgos, obtenidos a partir de un trabajo de resignificación y reconstrucción de memoria familiar, que se dio dentro de la familia a la que pertenezco, así pues este proceso se llevó a cabo con una totalidad de cinco participantes:...
- Autores:
-
Roa Moreno, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16544
- Palabra clave:
- Conocimientos no formales
Identidad
Laboratorios artísticos
Memoria
Reconocimiento del otro
Non-formal knowledge
Identity
Artistic laboratories
Memory
Recognition of the other
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente proyecto de grado mostrará una serie de experiencias y hallazgos, obtenidos a partir de un trabajo de resignificación y reconstrucción de memoria familiar, que se dio dentro de la familia a la que pertenezco, así pues este proceso se llevó a cabo con una totalidad de cinco participantes: la Hechicera (mi prima), la Guerrera (mi sobrina), Cumaca (mi madre), Marlene (mi prima mayor y madre de la Hechicera) y yo, en donde aspiré a participar con la intención de ser un compañero para ellas, y por ende para la construcción de memoria. Este trabajo se dio por medio de unos procesos artísticos visuales, con énfasis en el escenario de la Narración gráfica, de igual forma el proceso se enmarcó bajo el paradigma de la Investigación cualitativa; empleando dentro de ella la Etnografía, la Investigación basada en artes (IBA), y también retomando ciertos elementos de la Teoría fundamentada para el análisis de la información. El proceso grosso modo se abordó desde dos momentos, el primero consistió en una serie de 12 laboratorios y sesiones, donde se exploro el material, la segunda parte se baso en la construcción de tres animaciones, de una manera mas autónoma. |
---|