Percepción de la violencia durante la práctica de actividades físicas en escolares.

El propósito del presente trabajo es brindar información hacia los docentes, escolares, padres de familia y público en general sobre la práctica físico-deportiva desarrollada en la escuela y su incidencia en la violencia de género y contra grupos vulnerables. Se puede señalar que la violencia hacia...

Full description

Autores:
Ceballos-Gurrola, Oswaldo
Medina-Rodríguez, Rosa Elena
López-Walle, Jeanette Magnolia
Tristán-Rodríguez, José Leandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4485
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3142
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4485
Palabra clave:
Violencia
Mujeres
Grupos vulnerables
Actividades físico - Deportivas
Escolares
Violence
Women
Vulnerable groups
Sports
Physical and sport activities
School - Aged youth
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El propósito del presente trabajo es brindar información hacia los docentes, escolares, padres de familia y público en general sobre la práctica físico-deportiva desarrollada en la escuela y su incidencia en la violencia de género y contra grupos vulnerables. Se puede señalar que la violencia hacia la mujer y los grupos vulnerables es un problema social que está presente en la vida diaria de las personas, aun en el ámbito escolar entre los niños y las niñas, los que tienen obesidad, capacidades especiales o falta de habilidad para las tareas habituales.Se describen los resultados a través de un diagnóstico de la práctica físico-deportiva y los problemas antes mencio-nados, se presentan conclusiones y recomendaciones para dar solución a los problemas detectados, como identifi-car las causas de la violencia y darles un tiempo a los involucrados para que reflexionen y lleguen a un acuerdo para evitar este tipo de conductas, ofrecer entrenamiento en resolución de conflictos, educar en valores democráticos, de tolerancia y de respeto intercultural.