Análisis y consecuencias de la Teoría Especial de la Relatividad sin el segundo postulado : una construcción alternativa para la comprensión del postulado
El trabajo de grado que se propone inicia con la formalización de la orientación del cuerpo rígido en el espacio para introducir el Grupo Especial Ortogonal SO(3) generalizando las rotaciones respecto a un eje arbitrario. Desde éste desarrollo matemático se llega al concepto de generadores del grupo...
- Autores:
-
Acevedo Soto, Cindy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11754
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11754
- Palabra clave:
- Segundo postulado
Principio de relatividad
Teoría de grupos
Invarianza
Covarianza
Luz
Homogeneidad
Isotropía
Conservación
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo de grado que se propone inicia con la formalización de la orientación del cuerpo rígido en el espacio para introducir el Grupo Especial Ortogonal SO(3) generalizando las rotaciones respecto a un eje arbitrario. Desde éste desarrollo matemático se llega al concepto de generadores del grupo, cuya forma matemática define de manera específica un invariante y unas transformaciones asociadas; introduciéndonos de ésta manera en la relatividad especial. Haciendo un análisis desde la geometría hiperbólica y de la física deducimos que tales transformaciones, dependiendo de la naturaleza de una constante K, obtenemos bien sea las transformaciones de Galileo o las de Lorentz. Un análisis propio complementado con los supuestos de los trabajos representativos de la Relativity without Light implican que K=c, llegando a una construcción propia matemática y física de cómo interpretar el segundo postulado. Desde este formalismo se hace posible construir una justificación a la invarianza de la velocidad de la luz y con ello una interpretación diferente de la fenomenología de la teoría especial de la relatividad. |
---|