¿Y la Tierra para qué?: Un análisis sobre las condiciones de acceso a la Tierra de las mujeresnegras en el Chocó.
Este trabajo analiza las condiciones de acceso a la tierra para las mujeres negras en Chocó. Comprendiendo que ellas son socializadas bajo una estructura sistemática de desigualdad y dominación, lo cual se replica desde diferentes esferas sociales que abarcan la cotidianidad de las mujeres. Para est...
- Autores:
-
Arias Díaz, Natali Briyid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19470
- Palabra clave:
- Mujernegra
Acceso
Tierra
Chocó
Feminismo
Decolonial
Geografía
Blackwomen
Access
Land
Feminism
Decolonial
Geography
Chocó
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo analiza las condiciones de acceso a la tierra para las mujeres negras en Chocó. Comprendiendo que ellas son socializadas bajo una estructura sistemática de desigualdad y dominación, lo cual se replica desde diferentes esferas sociales que abarcan la cotidianidad de las mujeres. Para este análisis se propone una metodología mixta para comprender mejor las experiencias de las mujeres negras en su lucha por acceder a la tierra, realizando una descripción histórica y geográfica, un rastreo del marco normativo y un análisis cuantitativo basado en diferentes fuentes estadísticas. Estos hallazgos se comprenden desde los postulados de la geografía feminista y el feminismo negro decolonial. |
---|