Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.

En este artículo se exponen algunos de los desarrollos conceptuales que sustentan el proyecto “Diseño de propuestas de aula para la formación de maestros en el área de tecnología”, DTE-209-10, los cuales están relacio-nados con la noción de tecnología, los propósitos formativos en el campo de la tec...

Full description

Autores:
Gómez Ortiz, Luis Guillermo
Santiago Galvis, Álvaro William
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15153
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/2037
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15153
Palabra clave:
Tecnología
Pensamiento tecnológico
Estilos de aprendizaje
Prácticum reflexivo
Metacognición
Unidad didáctica
Technology
Technological thinking
Learning styles
Reflective practicum
Meta-cognition
Didactic unit
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_a49c11a8a28d312f602f3b3dc9d14173
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15153
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Some reflections about technology and teaching.
title Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
spellingShingle Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
Tecnología
Pensamiento tecnológico
Estilos de aprendizaje
Prácticum reflexivo
Metacognición
Unidad didáctica
Technology
Technological thinking
Learning styles
Reflective practicum
Meta-cognition
Didactic unit
title_short Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
title_full Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
title_fullStr Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
title_full_unstemmed Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
title_sort Consideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.
dc.creator.fl_str_mv Gómez Ortiz, Luis Guillermo
Santiago Galvis, Álvaro William
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Ortiz, Luis Guillermo
Santiago Galvis, Álvaro William
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnología
Pensamiento tecnológico
Estilos de aprendizaje
Prácticum reflexivo
Metacognición
Unidad didáctica
topic Tecnología
Pensamiento tecnológico
Estilos de aprendizaje
Prácticum reflexivo
Metacognición
Unidad didáctica
Technology
Technological thinking
Learning styles
Reflective practicum
Meta-cognition
Didactic unit
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Technology
Technological thinking
Learning styles
Reflective practicum
Meta-cognition
Didactic unit
description En este artículo se exponen algunos de los desarrollos conceptuales que sustentan el proyecto “Diseño de propuestas de aula para la formación de maestros en el área de tecnología”, DTE-209-10, los cuales están relacio-nados con la noción de tecnología, los propósitos formativos en el campo de la tecnología, así como consideraciones en torno a la didáctica de la tecnología (dominios de representación y estilos de enseñanza/aprendizaje) y el papel que en ella cumplen la metacognición y la reflexión en la acción; finalmente, se presenta una propuesta didáctica que tiene como finalidad el desarrollo de habilidades para el diseño, simulación, medición, graficación y análisis de respuesta en frecuencia de un circuito de filtro, en el marco de un tercer curso de circuitos eléctricos.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:51:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:51:50Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/2037
10.17227/01213814.33ted123.145
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15153
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/2037
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15153
identifier_str_mv 10.17227/01213814.33ted123.145
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/2037/1963
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arendt, H. (2003). La condición humana. Buenos Aires: Paidós
Barnes, B. y Bloor, B. (1997). Relativismo, Racionalismo y Sociología del Conocimiento. En: M. González; J. López y J. Luján J. (eds.). Ciencia, Tecnología y Sociedad: Lecturas seleccionadas, (pp. 25-48). Barcelona: Ariel.
Barnett, R. (1994). Los límites de la competencia. Barcelona: Gedisa.
Blázquez, F. y Lucero, M. (2002). Los medios y recursos en el proceso didáctico,. En: A. Medina y F. Salvador (coords.). Didáctica general, (pp. 183-213). Madrid: Pearson Educación.
Buch, T. (1999). Sistemas tecnológicos: contribuciones a una teoría general de la artificialidad. Buenos Aires: Aique.
Burón, J. (1996). Enseñar a aprender: Introducción a la metacognición. Bilbao: Mensajero.
Camps, A. (2003). Secuencias didácticas para aprender a escribir. Barcelona: Graò.
Carvajal, A. (2005). La racionalidad tecnológica: más allá de la razón instrumental. Revista de Filosofía, 108, 75-88.
De Camilloni, A. (comp.). (2008). El saber didáctico. Barcelona: Paidós.
Dorff, R. y Svoboda, J. (2003). Circuitos eléctricos. México: Alfaomega.
Felder, R. y Silverman, L. (1988). Learning and Teaching styles in Engineering Edu-cation. Engineer Education 78 (7), 674–681.
Feldman, D. (1999). Ayudar a enseñar. Buenos Aires: Aique.
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Barlex, D. (2001). Possibilities for Research in Technology Education. Proceedings of the Second AAAS Technology. Education Research Conference.
Bunge, M. (1976). The Philosophical Richness of Technology (pp.153-172). PSA: Proceedings of the Biennial Meeting of the Philosophy of Science Association.
Ferguson, E. (1977). The Mind’s Eye: Nonverval Thought in Technology. Science, 197 (4306), 827-836.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 33 (2013): ene-jun
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 33 (2013): ene-jun
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 33 (2013): ene-jun
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445173046771712
spelling Gómez Ortiz, Luis GuillermoSantiago Galvis, Álvaro William2021-08-02T16:51:50Z2021-08-02T16:51:50Z2013-12-02https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/203710.17227/01213814.33ted123.1452323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15153En este artículo se exponen algunos de los desarrollos conceptuales que sustentan el proyecto “Diseño de propuestas de aula para la formación de maestros en el área de tecnología”, DTE-209-10, los cuales están relacio-nados con la noción de tecnología, los propósitos formativos en el campo de la tecnología, así como consideraciones en torno a la didáctica de la tecnología (dominios de representación y estilos de enseñanza/aprendizaje) y el papel que en ella cumplen la metacognición y la reflexión en la acción; finalmente, se presenta una propuesta didáctica que tiene como finalidad el desarrollo de habilidades para el diseño, simulación, medición, graficación y análisis de respuesta en frecuencia de un circuito de filtro, en el marco de un tercer curso de circuitos eléctricos.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:50Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2037This paper points out some conceptual developments supporting the project entitled Design of Classroom Proposals for Technology Teachers Training-DTE-209-10, which is related to the technology concept, the educational purposes in technology field, some issues on teaching technology (i.e. do mains of representation and teaching/learning styles) as well as the role played by meta-cognition and reflection-in-action. Finally, the authors present a didactic proposal aimed at developing skills for designing, simulation, measurement, graphing and analysis of frequency response of a filter circuit, as part of a third course of electric circuits.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/2037/1963Arendt, H. (2003). La condición humana. Buenos Aires: PaidósBarnes, B. y Bloor, B. (1997). Relativismo, Racionalismo y Sociología del Conocimiento. En: M. González; J. López y J. Luján J. (eds.). Ciencia, Tecnología y Sociedad: Lecturas seleccionadas, (pp. 25-48). Barcelona: Ariel.Barnett, R. (1994). Los límites de la competencia. Barcelona: Gedisa.Blázquez, F. y Lucero, M. (2002). Los medios y recursos en el proceso didáctico,. En: A. Medina y F. Salvador (coords.). Didáctica general, (pp. 183-213). Madrid: Pearson Educación.Buch, T. (1999). Sistemas tecnológicos: contribuciones a una teoría general de la artificialidad. Buenos Aires: Aique.Burón, J. (1996). Enseñar a aprender: Introducción a la metacognición. Bilbao: Mensajero.Camps, A. (2003). Secuencias didácticas para aprender a escribir. Barcelona: Graò.Carvajal, A. (2005). La racionalidad tecnológica: más allá de la razón instrumental. Revista de Filosofía, 108, 75-88.De Camilloni, A. (comp.). (2008). El saber didáctico. Barcelona: Paidós.Dorff, R. y Svoboda, J. (2003). Circuitos eléctricos. México: Alfaomega.Felder, R. y Silverman, L. (1988). Learning and Teaching styles in Engineering Edu-cation. Engineer Education 78 (7), 674–681.Feldman, D. (1999). Ayudar a enseñar. Buenos Aires: Aique.Barlex, D. (2001). Possibilities for Research in Technology Education. Proceedings of the Second AAAS Technology. Education Research Conference.Bunge, M. (1976). The Philosophical Richness of Technology (pp.153-172). PSA: Proceedings of the Biennial Meeting of the Philosophy of Science Association.Ferguson, E. (1977). The Mind’s Eye: Nonverval Thought in Technology. Science, 197 (4306), 827-836.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 33 (2013): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 33 (2013): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 33 (2013): ene-junTecnologíaPensamiento tecnológicoEstilos de aprendizajePrácticum reflexivoMetacogniciónUnidad didácticaTechnologyTechnological thinkingLearning stylesReflective practicumMeta-cognitionDidactic unitConsideraciones en torno a la tecnología y su didáctica.Some reflections about technology and teaching.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15153oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/151532024-09-03 13:23:36.373Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co