La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá.
La investigación surge a partir de la experiencia de práctica pedagógica dentro de la línea de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de la licenciatura en biología de la Universidad Pedagógica Nacional, con los estudiantes de grado once en un colegio en Bogotá. La ponencia tiene como o...
- Autores:
-
Antonio Fernadez, Miguel Angel
Vallejo Ovalle, Yolanda Catalina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15396
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4571
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15396
- Palabra clave:
- Práctica pedagógica
Enseñanza de la microbiología
Prácticas de laboratorio
Proceso de enseñanza - Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_a44b1ede19281a88ce605efd89f33e82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15396 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Antonio Fernadez, Miguel AngelVallejo Ovalle, Yolanda Catalina2021-08-02T16:52:27Z2021-08-02T16:52:27Z2017-10-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/45712323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15396La investigación surge a partir de la experiencia de práctica pedagógica dentro de la línea de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de la licenciatura en biología de la Universidad Pedagógica Nacional, con los estudiantes de grado once en un colegio en Bogotá. La ponencia tiene como objetivo aportar en los procesos de enseñanza, aprendizaje de la microbiología en los estudiantes por medio de las prácticas de laboratorio desde la mirada del docente en formación. Para ello, se tomó como aspecto metodológico la perspectiva de investigación hermenéutica interpretativa y desde allí se sistematizó a partir de tres categorías arrojadas (Contenidos, Prácticas de laboratorio y Práctica pedagógica). Durante el desarrollo de la práctica, se logra evidenciar dificultades para comprender y apropiar los temas vistos en clase de biología debido en parte a que se aborda la enseñanza desde un aspecto principalmente teórico.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:27Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4571application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4571/3764Brock. (2004). Biologa de los Microorganismos .Prentice Hall-Pearson Education.Cardona, F. (2013). Las prácticas de laboratorio como estrategia didáctica. Trabajo de Grado Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.Durango, M. (2012). La microbiología en la escuela: Una experiencia didáctica, aplicada a séptimo grado de educación básica. Tesis Maestría Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia.López, A. M., & Tamayo, Ó. E. (2012).Las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 145-166.Pérez, T. (2006). Lo que significa ser maestro o maestra.Obtenido de MEN: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-341981_recurso_1.pdfRodríguez, M. (2013). Unidad didáctica para la enseñanza de la microbiología en el aula. Trabajo de grado Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Remolina, N., Velásquez, B., & Calle, M. (2004). El Maestro Como Formador Y Cultor De Vida. Revista Tabula Rasa, 263-281.Tamir, P., &García, P. (1992). Características de los ejercicios de prácticas de laboratorio incluidos en los libros de texto de ciencias utilizados en Cataluña. Enseñanza de las Ciencias, 3-12.Hofstein, A., & Mamlok-Naaman, R. (2007). The laboratory in science education: the state of the art. Chemistry Education Research and Practice, 105-107.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasPráctica pedagógicaEnseñanza de la microbiologíaPrácticas de laboratorioProceso de enseñanza - AprendizajeLa enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15396oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/153962024-04-16 13:44:42.423Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
title |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
spellingShingle |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. Práctica pedagógica Enseñanza de la microbiología Prácticas de laboratorio Proceso de enseñanza - Aprendizaje |
title_short |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
title_full |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
title_fullStr |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
title_sort |
La enseñanza de la microbiología desde las prácticas de laboratorio en estudiantes de grado once, de un colegio en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Antonio Fernadez, Miguel Angel Vallejo Ovalle, Yolanda Catalina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Antonio Fernadez, Miguel Angel Vallejo Ovalle, Yolanda Catalina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Enseñanza de la microbiología Prácticas de laboratorio Proceso de enseñanza - Aprendizaje |
topic |
Práctica pedagógica Enseñanza de la microbiología Prácticas de laboratorio Proceso de enseñanza - Aprendizaje |
description |
La investigación surge a partir de la experiencia de práctica pedagógica dentro de la línea de investigación Conocimiento Profesional del Profesor de la licenciatura en biología de la Universidad Pedagógica Nacional, con los estudiantes de grado once en un colegio en Bogotá. La ponencia tiene como objetivo aportar en los procesos de enseñanza, aprendizaje de la microbiología en los estudiantes por medio de las prácticas de laboratorio desde la mirada del docente en formación. Para ello, se tomó como aspecto metodológico la perspectiva de investigación hermenéutica interpretativa y desde allí se sistematizó a partir de tres categorías arrojadas (Contenidos, Prácticas de laboratorio y Práctica pedagógica). Durante el desarrollo de la práctica, se logra evidenciar dificultades para comprender y apropiar los temas vistos en clase de biología debido en parte a que se aborda la enseñanza desde un aspecto principalmente teórico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4571 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15396 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4571 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15396 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4571/3764 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Brock. (2004). Biologa de los Microorganismos .Prentice Hall-Pearson Education. Cardona, F. (2013). Las prácticas de laboratorio como estrategia didáctica. Trabajo de Grado Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia. Durango, M. (2012). La microbiología en la escuela: Una experiencia didáctica, aplicada a séptimo grado de educación básica. Tesis Maestría Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. López, A. M., & Tamayo, Ó. E. (2012).Las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 145-166. Pérez, T. (2006). Lo que significa ser maestro o maestra.Obtenido de MEN: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-341981_recurso_1.pdf Rodríguez, M. (2013). Unidad didáctica para la enseñanza de la microbiología en el aula. Trabajo de grado Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Remolina, N., Velásquez, B., & Calle, M. (2004). El Maestro Como Formador Y Cultor De Vida. Revista Tabula Rasa, 263-281. Tamir, P., &García, P. (1992). Características de los ejercicios de prácticas de laboratorio incluidos en los libros de texto de ciencias utilizados en Cataluña. Enseñanza de las Ciencias, 3-12. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Hofstein, A., & Mamlok-Naaman, R. (2007). The laboratory in science education: the state of the art. Chemistry Education Research and Practice, 105-107. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445175971250176 |