Lúdica en la jugada.
Este texto hace parte del sistema de capacitación y asesoría a organizaciones juveniles, diseñado por el Programa Presidencial de Juventud, Mujer y Familia; la Fundación Restrepo Barco; la Fundación para la Educación Superior, el Instituto Fes de Liderazgo Juvenil y COLJUVENTUD.Se trata de interpela...
- Autores:
-
Torres, Iván Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4494
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/2694
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4494
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este texto hace parte del sistema de capacitación y asesoría a organizaciones juveniles, diseñado por el Programa Presidencial de Juventud, Mujer y Familia; la Fundación Restrepo Barco; la Fundación para la Educación Superior, el Instituto Fes de Liderazgo Juvenil y COLJUVENTUD.Se trata de interpelar los imaginarios más cercanos a la vivencia juvenil acerca del deporte y la recreación, los recorre con un ánimo desprevenido, escenifica diferentes posiciones que acerca de ellos circulan entre los jóvenes, y, finalmente, asume una posición frente a la lúdica y su pedagogización, mostrando cómo en su interior subyacen lógicas que deben ser develadas e interpretadas.El hilo conductor del texto, al igual que el del conjunto del sistema de capacitación en el cual está inscrito, es el reconocimiento del Otro, y por consiguiente, del conflicto comogenerador de lo social. En este marco, el análisis apunta a mostrar un conjunto de experiencias simbólicas y prácticas vinculadas a un mundo de vida de los jóvenes: el deporte y la recreación, los cuales se asumen como uno de los escenarios de su vida cotidiana. A partir de allí, surgen los personajes y los libretos. |
---|