La voluntad de potencia el cuerpo y las fuerzas en la cosmovisión del pueblo Sikuani.
En el presente trabajo de investigación se busca mostrar el paralelismo dado entre los modos de existencia del pueblo Sikuani en relación con el pensamiento del Filósofo Friedrich Nietzsche. Este paralelismo encuentra una concordancia entre conceptos que se vuelven prácticos y vitales en los anterio...
- Autores:
-
Gutiérrez Barbosa, William
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12519
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12519
- Palabra clave:
- Voluntad de potencia
Sikuani
Dionisiaco y apolíneo
Diálogo de saberes
Paralelismo
Will to power
Sikuani
Dionysian and apollonian
Knowledge dialogue
Parallelism
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo de investigación se busca mostrar el paralelismo dado entre los modos de existencia del pueblo Sikuani en relación con el pensamiento del Filósofo Friedrich Nietzsche. Este paralelismo encuentra una concordancia entre conceptos que se vuelven prácticos y vitales en los anteriores aspectos como lo son: la voluntad de potencia, las fuerzas y el cuerpo, y que se expresan como lugar de valoración y afirmación vital de la existencia y de la propia vida. En este sentido, esta investigación explora y propone, desde una perspectiva educativa, un diálogo de saberes, un pensar con el corazón y unas prácticas de liberación como ejercicios de florecimiento y afirmación diferencial que pueden llevarse al contexto de las escuelas. Lo anterior, ha sido posible gracias a que esta nueva interacción de saberes ancestrales y saberes occidentales ha forjado la propuesta de crear una educación que brinde la posibilidad de enriquecer mucho más las aulas y los diferentes espacios de la vida académica, de manera que logre desarticular la hegemonía de la razón y la representación. |
---|