Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.

Trabajo de grado que propone la implementación de una propuesta pedagógica, unidad didáctica “All about me”, con el fin de generar un espacio y experiencias significativas que motiven el aprendizaje de la Lengua Extranjera Inglés, en la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra. La propuesta ped...

Full description

Autores:
Barbosa Suárez, Angie Sofía
Romero López, Sofía Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9966
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9966
Palabra clave:
Institución Educativa Distrital Aquileo Parra - Educación básica primaria - Bogotá
Unidad didáctica
Lengua extranjera inglés
Inglés - Aprendizaje
Aprendizaje significativo - Estrategia pedagógica
Comunicación oral
Aprendizaje colaborativo - Estrategia pedagógica
Motivación
Aprendizaje significativo
Comunicación oral - Aula
Aprendizaje colaborativo
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_a333a72ff7b775ff462d07245f529533
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9966
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
title Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
spellingShingle Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
Institución Educativa Distrital Aquileo Parra - Educación básica primaria - Bogotá
Unidad didáctica
Lengua extranjera inglés
Inglés - Aprendizaje
Aprendizaje significativo - Estrategia pedagógica
Comunicación oral
Aprendizaje colaborativo - Estrategia pedagógica
Motivación
Aprendizaje significativo
Comunicación oral - Aula
Aprendizaje colaborativo
title_short Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
title_full Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
title_fullStr Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
title_full_unstemmed Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
title_sort Implementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.
dc.creator.fl_str_mv Barbosa Suárez, Angie Sofía
Romero López, Sofía Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Velásquez Cuervo, Mónica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barbosa Suárez, Angie Sofía
Romero López, Sofía Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Institución Educativa Distrital Aquileo Parra - Educación básica primaria - Bogotá
Unidad didáctica
Lengua extranjera inglés
Inglés - Aprendizaje
Aprendizaje significativo - Estrategia pedagógica
Comunicación oral
Aprendizaje colaborativo - Estrategia pedagógica
Motivación
Aprendizaje significativo
Comunicación oral - Aula
Aprendizaje colaborativo
topic Institución Educativa Distrital Aquileo Parra - Educación básica primaria - Bogotá
Unidad didáctica
Lengua extranjera inglés
Inglés - Aprendizaje
Aprendizaje significativo - Estrategia pedagógica
Comunicación oral
Aprendizaje colaborativo - Estrategia pedagógica
Motivación
Aprendizaje significativo
Comunicación oral - Aula
Aprendizaje colaborativo
description Trabajo de grado que propone la implementación de una propuesta pedagógica, unidad didáctica “All about me”, con el fin de generar un espacio y experiencias significativas que motiven el aprendizaje de la Lengua Extranjera Inglés, en la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra. La propuesta pedagógica es realizada durante el año 2016 que posiciona la labor del maestro en la medida que se generan proyectos y propuestas que permiten la construcción de conocimientos y la vivencia de experiencias que fortalecen el aprendizaje del Inglés a partir del trabajo conjunto entre maestro – estudiantes y la interacción que continuamente se da entre estos dos agentes. El presente trabajo fomenta la comunicación e interacción en la LE Inglés a partir de la participación, la necesidad de expresarse y la producción de oraciones con sentido para los estudiantes, de esta manera no se pretende la memorización de patrones orales sino la enunciación de frases significativas como medio para comunicarse en las clases de Inglés.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T13:07:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T13:07:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-21676
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/9966
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-21676
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/9966
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Anijovich y Mora (2015). Estrategias de enseñanza. Otra mirada al que hacer en el aula. Buenos Aires, Argentina. Ed. Aique.
Coll et al. (2002).El constructivismo en el aula, Barcelona, España: Ed. Graó
Delgado, K. (2015). Aprendizaje colaborativo. Teoría y práctica. Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.
Manual de convivencia. Colegio Aquileo Parra I.E.D. (2014- 2015). Bogotá DC, Colombia.
Torres, J (2000). Globalización e interdisciplinariedad. El curriculum integrado, Madrid, España: Ediciones Morata S.L
Vez, J. (2001). Formación en didáctica de las lenguas extranjeras. Rosario, Santa Fe: Ed. Homosapiens.
Alarcón, L. (2002). Bilinguismo y adquisición de segundas lenguas: Inmersión, sumersión y enseñanza de lenguas extranjeras. Recuperado de: http://luisalarcon.weebly.com/uploads/2/7/8/4/2784997/bilingismo_y_adquisicin_de_seg undas_lenguas-_inmersin_sumersin_y_enseanza_de_lenguas_extranjeras.pdf
Baralo, M. (1995). Adquisición y/o aprendizaje del español/ LE. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ENSENANZA/biblioteca_ele/asele/pdf/06/06_0062.pdf
Blanqueto, A. Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Recuperado de https://clasesluisalarcon.weebly.com/uploads/4/9/8/7/4987750/hs_et_al2010captulo_1.pdf
Bermúdez & Fandiño. El fenómeno bilingüe: perspectivas y tendencias en bilingüismo. Recuperado de: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/viewFile/1982/1848
Carvajal, M (2009). La didáctica en la educación. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/58fa5a9e8c27a98b58bcc 88d86e1873c.pdf
Chevallard, Y. (1998). La transposición didáctica. Recuperado de http://cesee.edu.mx/assets/plan-de-la-ens.-y-ev.-del-aprend.-i.pdf
Díaz y Hernández (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Recuperado de: https://jeffreydiaz.files.wordpress.com/2008/08/estrategias-docentes-para-un-aprendizajesignificativo.pdf
Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdf
García, M. (2010). El uso de la imagen como herramienta de investigación. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/2705-8153-1-SM.pdf
Girón, A. (s.f.). La lengua como instrumento de aprendizaje escolar. Recuperado de: http://ford.ciesas.edu.mx/downloads/1er_e_06.pdf
Ley General de Educación (1994). Congreso de la República de Colombia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Lineamientos curriculares en Idiomas Extranjeros. Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_7.pdf
Littlewood, W. (1998). La enseñanza comunicativa de idiomas: Introducción al enfoque comunicativo. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=BhdN2X0aCx0C&oi=fnd&pg=PR7&dq= William+Littlewood+1998&ots=oyaIpe1sS3&sig=YV0UvtlWvScExhanOM_EB6UvXX U#v=onepage&q=William%20Littlewood%201998&f=false
Mallart, J. Didáctica: Concepto, objeto y finalidad. Recuperado de http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.(2002). España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf
Mayor, J (1994). Adquisición de una segunda lengua. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/04/04_0021.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2004 – 2019). Programa Nacional de Bilinguismo. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles132560_recurso_pdf_programa_nacional_bilinguismo.pdf
Ministerio De Educación, provincia del Chubut, Argentina. (s.f). Campo de conocimiento: Lengua Extranjera. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/7- LENGUA%20EXTRANJERA.pdf
Moreira, M. Aprendizaje significativo: Un concepto subyacente. Recuperado de: https://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf
Ospina, J. (2006). La motivación, motor del aprendizaje. Recuperado de: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/73/73480f81-e228-4355-bdebd09c0cbaa4b8.pdf
Pardo et al. (2013). La evaluación en la escuela. Recuperado de: https://www2.sepdf.gob.mx/formacion_continua/antologias/archivos2014/SEP220021.pdf
Rico, M (2004). De la competencia intercultural en la adquisición de una segunda lengua o lengua extranjera: conceptos, metodología y revisión de métodos. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/DialnetDeLaCompetenciaInterculturalEnLaAdquisicionDeUnaSe-1153761%20(1).pdf
Rodríguez, J. (2003). Paradigmas, enfoque y métodos en la investigación educativa.
Rodríguez, M (2004). La teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de: http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdf
Vergara, M. (2016). La Lúdica, una estrategia Pedagógica para fortalecer la Motivación en los Estudiantes adultos de la Institución Educativa Isaac Tacha Niño de Villavicencio. Recuperado de: http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/656/VergaraRiveraMar%C3 %ADaIn%C3%A9s.pdf?sequence=2
Yin, R. Investigación sobre estudio de casos, diseño y métodos. Recuperado de: https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9966/3/TE-21676.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9966/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9966/1/TE-21676.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7155f509a53f2dfee2bb642463d3966c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9f9f618135e32b09cba78ebb6680e996
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445006260273152
spelling Velásquez Cuervo, MónicaBarbosa Suárez, Angie SofíaRomero López, Sofía Marcela2019-07-22T13:07:38Z2019-07-22T13:07:38Z2017TE-21676http://hdl.handle.net/20.500.12209/9966instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que propone la implementación de una propuesta pedagógica, unidad didáctica “All about me”, con el fin de generar un espacio y experiencias significativas que motiven el aprendizaje de la Lengua Extranjera Inglés, en la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra. La propuesta pedagógica es realizada durante el año 2016 que posiciona la labor del maestro en la medida que se generan proyectos y propuestas que permiten la construcción de conocimientos y la vivencia de experiencias que fortalecen el aprendizaje del Inglés a partir del trabajo conjunto entre maestro – estudiantes y la interacción que continuamente se da entre estos dos agentes. El presente trabajo fomenta la comunicación e interacción en la LE Inglés a partir de la participación, la necesidad de expresarse y la producción de oraciones con sentido para los estudiantes, de esta manera no se pretende la memorización de patrones orales sino la enunciación de frases significativas como medio para comunicarse en las clases de Inglés.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-05-16T13:18:17Z No. of bitstreams: 1 TE-21676.pdf: 2039216 bytes, checksum: 9f9f618135e32b09cba78ebb6680e996 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-22T13:07:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21676.pdf: 2039216 bytes, checksum: 9f9f618135e32b09cba78ebb6680e996 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-22T13:07:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21676.pdf: 2039216 bytes, checksum: 9f9f618135e32b09cba78ebb6680e996 (MD5)Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInstitución Educativa Distrital Aquileo Parra - Educación básica primaria - BogotáUnidad didácticaLengua extranjera inglésInglés - AprendizajeAprendizaje significativo - Estrategia pedagógicaComunicación oralAprendizaje colaborativo - Estrategia pedagógicaMotivaciónAprendizaje significativoComunicación oral - AulaAprendizaje colaborativoImplementación de una unidad didáctica en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera inglés en los cursos 102 y 103 de la Institución Educativa Distrital Aquileo Parra.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAnijovich y Mora (2015). Estrategias de enseñanza. Otra mirada al que hacer en el aula. Buenos Aires, Argentina. Ed. Aique.Coll et al. (2002).El constructivismo en el aula, Barcelona, España: Ed. GraóDelgado, K. (2015). Aprendizaje colaborativo. Teoría y práctica. Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.Manual de convivencia. Colegio Aquileo Parra I.E.D. (2014- 2015). Bogotá DC, Colombia.Torres, J (2000). Globalización e interdisciplinariedad. El curriculum integrado, Madrid, España: Ediciones Morata S.LVez, J. (2001). Formación en didáctica de las lenguas extranjeras. Rosario, Santa Fe: Ed. Homosapiens.Alarcón, L. (2002). Bilinguismo y adquisición de segundas lenguas: Inmersión, sumersión y enseñanza de lenguas extranjeras. Recuperado de: http://luisalarcon.weebly.com/uploads/2/7/8/4/2784997/bilingismo_y_adquisicin_de_seg undas_lenguas-_inmersin_sumersin_y_enseanza_de_lenguas_extranjeras.pdfBaralo, M. (1995). Adquisición y/o aprendizaje del español/ LE. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ENSENANZA/biblioteca_ele/asele/pdf/06/06_0062.pdfBlanqueto, A. Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Recuperado de https://clasesluisalarcon.weebly.com/uploads/4/9/8/7/4987750/hs_et_al2010captulo_1.pdfBermúdez & Fandiño. El fenómeno bilingüe: perspectivas y tendencias en bilingüismo. Recuperado de: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/viewFile/1982/1848Carvajal, M (2009). La didáctica en la educación. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/58fa5a9e8c27a98b58bcc 88d86e1873c.pdfChevallard, Y. (1998). La transposición didáctica. Recuperado de http://cesee.edu.mx/assets/plan-de-la-ens.-y-ev.-del-aprend.-i.pdfDíaz y Hernández (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Recuperado de: https://jeffreydiaz.files.wordpress.com/2008/08/estrategias-docentes-para-un-aprendizajesignificativo.pdfEstándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdfGarcía, M. (2010). El uso de la imagen como herramienta de investigación. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/2705-8153-1-SM.pdfGirón, A. (s.f.). La lengua como instrumento de aprendizaje escolar. Recuperado de: http://ford.ciesas.edu.mx/downloads/1er_e_06.pdfLey General de Educación (1994). Congreso de la República de Colombia. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLineamientos curriculares en Idiomas Extranjeros. Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_7.pdfLittlewood, W. (1998). La enseñanza comunicativa de idiomas: Introducción al enfoque comunicativo. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=BhdN2X0aCx0C&oi=fnd&pg=PR7&dq= William+Littlewood+1998&ots=oyaIpe1sS3&sig=YV0UvtlWvScExhanOM_EB6UvXX U#v=onepage&q=William%20Littlewood%201998&f=falseMallart, J. Didáctica: Concepto, objeto y finalidad. Recuperado de http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdfMarco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.(2002). España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdfMayor, J (1994). Adquisición de una segunda lengua. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/04/04_0021.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2004 – 2019). Programa Nacional de Bilinguismo. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles132560_recurso_pdf_programa_nacional_bilinguismo.pdfMinisterio De Educación, provincia del Chubut, Argentina. (s.f). Campo de conocimiento: Lengua Extranjera. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/7- LENGUA%20EXTRANJERA.pdfMoreira, M. Aprendizaje significativo: Un concepto subyacente. Recuperado de: https://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdfOspina, J. (2006). La motivación, motor del aprendizaje. Recuperado de: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/73/73480f81-e228-4355-bdebd09c0cbaa4b8.pdfPardo et al. (2013). La evaluación en la escuela. Recuperado de: https://www2.sepdf.gob.mx/formacion_continua/antologias/archivos2014/SEP220021.pdfRico, M (2004). De la competencia intercultural en la adquisición de una segunda lengua o lengua extranjera: conceptos, metodología y revisión de métodos. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/DialnetDeLaCompetenciaInterculturalEnLaAdquisicionDeUnaSe-1153761%20(1).pdfRodríguez, J. (2003). Paradigmas, enfoque y métodos en la investigación educativa.Rodríguez, M (2004). La teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de: http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdfVergara, M. (2016). La Lúdica, una estrategia Pedagógica para fortalecer la Motivación en los Estudiantes adultos de la Institución Educativa Isaac Tacha Niño de Villavicencio. Recuperado de: http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/656/VergaraRiveraMar%C3 %ADaIn%C3%A9s.pdf?sequence=2Yin, R. Investigación sobre estudio de casos, diseño y métodos. Recuperado de: https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdfTHUMBNAILTE-21676.pdf.jpgTE-21676.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9966/3/TE-21676.pdf.jpg7155f509a53f2dfee2bb642463d3966cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9966/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21676.pdfTE-21676.pdfapplication/pdf2039216http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9966/1/TE-21676.pdf9f9f618135e32b09cba78ebb6680e996MD5120.500.12209/9966oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/99662023-08-11 10:59:12.88Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=