Estudio de bases de Gröbner y algunas aplicaciones básicas.
Finalmente, se resalta que este trabajo es producto de una reconstrucción de parte de la teoría existente que se alimenta de ejemplos nuevos y una reflexión sobre la necesidad de incluir ciertos objetos en el estudio. En tal sentido, se enfatiza en que este trabajo no es exhaustivo en relación con e...
- Autores:
-
Silva Amazo, Daniel Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20855
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20855
- Palabra clave:
- Base de Gröbner
Anillo de polinomios
Ideal
Algoritmo de Buchberger
Gröbner basis
Polynomial ring
Ideal
Buchberger's algorithm
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Finalmente, se resalta que este trabajo es producto de una reconstrucción de parte de la teoría existente que se alimenta de ejemplos nuevos y una reflexión sobre la necesidad de incluir ciertos objetos en el estudio. En tal sentido, se enfatiza en que este trabajo no es exhaustivo en relación con el tema y pretende constituirse en un documento de referencia para quien quiera iniciar un estudio al respecto. Adicionalmente, en los últimos capítulos del trabajo se muestra cómo el uso de software de cálculo simbólico como CoCoA, Singular, Wolfram Mathematica e inteligencia artificial como ChatGPT y Julius AI se constituye en una herramienta eficiente para encontrar una base de Gröbner o en la construcción de algoritmos que lo permitan. |
---|