Las redes de maestros : un espacio de diálogo intercultural.

Actualmente la escuela es un escenario de intereses encontrados. Por una parte la politica neoliberal, con sus acuerdos de libre comercio, considera la escuela como uno de los medios de homologenización cultural que le facilite la consolidación de su poder geopolitico mundial, en detrimento de los d...

Full description

Autores:
Segura , Dino
Chaparro , Clara Inés
Molina , Adela
Piragua , Liliana Consuelo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13808
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/10028
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13808
Palabra clave:
Escuela
Educación
Política neoliberal
Maestro creador de políticas
Redes de maestros
Diálogo intercultural
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Actualmente la escuela es un escenario de intereses encontrados. Por una parte la politica neoliberal, con sus acuerdos de libre comercio, considera la escuela como uno de los medios de homologenización cultural que le facilite la consolidación de su poder geopolitico mundial, en detrimento de los derechos sociales, economicos, culturales y ambientales de la mayor parte de la población mundial.  Por la otra, los maestros como sujetos capaces de acción politica, pueden incidir en la costrución de una propuesta alternativa de la escuela y de pedagogia que coadyuve a la emergencia de opciones nuevas de organización social y politica para America Latina. Para conseguir este ultimo objetivo, se propone fortalecer el trabajo de construcción de redes de maestros que hagan posible entender la pedagogia como un territorio en el cual la comunidad de acción de los maestros haría posible una visión geopedagógica latinoamericanista en el camino de construcción de un mundo alternativo al del modelo neoliberal.