Lectura crítica en los niños y niñas del grado segundo de la básica primaria : condiciones y posibilidades dentro de la escuela.

El presente trabajo de grado tiene como propósito entender los estados comprensivos de los estudiantes del grado segundo de básica primaria y encontrar de este modo estrategias pedagógicas crítico lectoras, que permitan, alcanzar los tres niveles de lectura: literal, inferencial y crítico, partiendo...

Full description

Autores:
Suárez Jaramillo, Gloria Amparo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20693
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20693
Palabra clave:
Lectura crítica
Nivel literal
Nivel inferencial
Población
Lectura crítica en la escuela
Critical reading
Literal level
Inferencial level
Population
The school critical reading
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como propósito entender los estados comprensivos de los estudiantes del grado segundo de básica primaria y encontrar de este modo estrategias pedagógicas crítico lectoras, que permitan, alcanzar los tres niveles de lectura: literal, inferencial y crítico, partiendo de la caracterización cognitiva en niños y niñas aproximadamente de 8 años, que requieren el fortalecimiento de la lectura crítica y se proyecten como seres transformadores de sociedad. Dado que es una de las necesidades actuales en la población estudiantil, que se precisa incentivarse desde las instituciones educativas y ser reforzada desde el ambiente familiar, para que los niños y niñas puedan adquirir un aprendizaje significativo basado en experiencias próximas que favorezcan el desarrollo de los tres niveles, partiendo de las estrategias pedagógicas que los maestros le brinden a los niños y niñas en el entorno escolar, es por eso por lo que este proyecto también tiene una serie de talleres basados en diferentes textos cómo herramientas para el proceso critico lector y sugiere a los docentes ser innovadores en su quehacer.