Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos.
El proyecto educativo de acción-reflexión-acción, denominado PCP, que se desarrolla a continuación, aborda desde las tendencias, las corrientes epistemológicas, los aportes de la pedagogía crítica, la experiencia corporal y la educación física, la problemática de una progresiva y violenta deshumaniz...
- Autores:
-
Obando Bermúdez, Iván Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16305
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16305
- Palabra clave:
- Educación física
Pensamiento crítico
Currículo
Cultura
Humanización
Conocimiento
Sociedad
Experiencia corporal
Physical education
Critical thinking
Curriculum
Culture
Humanization
Knowledge
Society
Corporeal experience
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_a0a5bad62b5e995aacca91e2da8ae901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16305 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Critical thinking and corporal experience : Physical education as a possibility to the need to humanize ourselves. |
title |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
spellingShingle |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. Educación física Pensamiento crítico Currículo Cultura Humanización Conocimiento Sociedad Experiencia corporal Physical education Critical thinking Curriculum Culture Humanization Knowledge Society Corporeal experience |
title_short |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
title_full |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
title_fullStr |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
title_full_unstemmed |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
title_sort |
Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Obando Bermúdez, Iván Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Velandia Garzón, Jairo Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Obando Bermúdez, Iván Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación física Pensamiento crítico Currículo Cultura Humanización Conocimiento Sociedad Experiencia corporal |
topic |
Educación física Pensamiento crítico Currículo Cultura Humanización Conocimiento Sociedad Experiencia corporal Physical education Critical thinking Curriculum Culture Humanization Knowledge Society Corporeal experience |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Physical education Critical thinking Curriculum Culture Humanization Knowledge Society Corporeal experience |
description |
El proyecto educativo de acción-reflexión-acción, denominado PCP, que se desarrolla a continuación, aborda desde las tendencias, las corrientes epistemológicas, los aportes de la pedagogía crítica, la experiencia corporal y la educación física, la problemática de una progresiva y violenta deshumanización la cual se enmarca en diversos fenómenos de violencia en una descontextualización de los saberes y conocimientos que contrasta con las instituciones que incluyen programas de educación física, recreación y deporte, y que en realidad no cuentan con el personal, docente profesional en la disciplina, en con currículos aislados poco participativos, prescritos, carentes de innovación, ajenos a la realidad, a la sociedad, a la cultura y a la familia; Por otro lado, se revela cómo estos problemas trascienden en el poco o gran reconocimiento, respeto y valoración que se le da al profesor de Educación Física. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-27T20:17:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-27T20:17:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16305 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16305 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Augé, M. (2008). Para una utopía de la educación. En: Para cartografiar la diversidad de l@s jóvenes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Autor Anónimo. Pedagogía critica dialogo y acción en la crisis de la modernidad. Categoría: Trabajos y Tareas, Educación y Pedagogía. Junio 13, 2018. Disponible en la web. https://nanopdf.com/download/pedagogia-critica-dialogo-y-accion-en-la-crisis-de-la-modernidad-eu-sustento-que_pdf Ávila Rafael. Fundamentos de pedagogía hacia una comprensión del saber pedagógico, editorial magisterio 2007, Bogotá, pág. 118. Bauman, Z. (2002). Modernidad liquida. México: Fondo de Cultura Económica. Boltansky, L. (1982). Los usos sociales del cuerpo. Repositorio institucional universidad Veracruzana. Primera parte. Disponible en la web. https://cdigital.uv.mx/handle/123456789/10152 Boltansky, L. (1982). Los usos sociales del cuerpo. Repositorio institucional universidad Veracruzana. Segunda parte. Disponible en la web. https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/10161/margen3-4-dos.pdf;jsessionid=6C5E928A84772CC182BC44554415D8A3?sequence=2 Cárdenas Martha, Giraldo María Mercedes, Boada E., El Movimiento Pedagógico 1982-1998 repositorio IDEP. Chinchilla J. Educación física en el proceso de modernización. Prácticas e ideales. Artículos de investigación científica y desarrollo, vol. 1 Nº 7, UPN Bogotá Constitución política de Colombia. (1991). Bogotá: Momo Crisorio R. (2006). Epistemología de las prácticas corporales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. De Zubiria, J. (2006). Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Editorial Magisterio. FREIRE, P, (1969). La educación como práctica de la libertad, Tierra Nueva, Montevideo. Guiso, A. (Medellín 1996). Cinco claves ético-pedagógicas de Freire. Recuperado el 3 de 06 de 2017, Disponible en la web http://www.mon-3.org/master/documentos/b_1_7_cinco_claves_freire_cip.pdf Kirk, D. (1990). Educación Física y currículo: introducción crítica. Valencia: Universidad de Valencia. Ley general de educación. (2000). Bogotá. Momo López, S. (1998). Colombia el despertar de la modernidad. Madrid: Gymnos McLaren, P. (1997). Pedagogía crítica y cultura depredadora: Políticas de oposición en la era Freire, P. (1969). La educación como práctica de la libertad, Tierra Nueva, Montevideo. Maffesoli, M. (2008). El arcaísmo posmoderno. En: Para cartografiar la diversidad de los jóvenes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Martínez A. (2004) “De la escuela expansiva a la escuela competitiva: Dos modos de modernización en América latina. Bogotá, editorial Anthrópos. Max-Neef, M. (1993) Desarrollo a Escala Humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Montevideo: Nordan-Comunidad. Ministerio de Educación Nacional, serie lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Disponible en la web. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_10.pdf Morín E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO. Disponible en la web. https://www.ideassonline.org/public/pdf/LosSieteSaberesNecesariosParaLaEdudelFuturo.pdf Ospina W. (2002). El Proyecto Nacional y la Franja Amarilla, grupo editorial norma, Santa Fe de Bogotá 1997, de esta edición Editorial Norma SA. Primera edición: septiembre de 1999. Pascual Baños Carmina. Una pedagogía ética, revista interuniversitaria de formación del profesorado, n 43, abril de 2002, pág. 123-135. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia- Siglo XX |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/7/pensamiento%20critico%20y%20experiencia%20corporal.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/6/202103400116833-02%20JUL%2021%20IVAN%20OBANDO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/4/pensamiento%20critico%20y%20experiencia%20corporal.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4840c4ba64bfc36d7c823e3dc7bb13d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8260792af975f7f5279ce65a14877e4c ebefd3502644dfd73cfcd0aa4607ad1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445189316476928 |
spelling |
Velandia Garzón, Jairo AlbertoObando Bermúdez, Iván MauricioBogotá, ColombiaBogotá, Colombia- Siglo XX2021-08-27T20:17:21Z2021-08-27T20:17:21Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16305instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El proyecto educativo de acción-reflexión-acción, denominado PCP, que se desarrolla a continuación, aborda desde las tendencias, las corrientes epistemológicas, los aportes de la pedagogía crítica, la experiencia corporal y la educación física, la problemática de una progresiva y violenta deshumanización la cual se enmarca en diversos fenómenos de violencia en una descontextualización de los saberes y conocimientos que contrasta con las instituciones que incluyen programas de educación física, recreación y deporte, y que en realidad no cuentan con el personal, docente profesional en la disciplina, en con currículos aislados poco participativos, prescritos, carentes de innovación, ajenos a la realidad, a la sociedad, a la cultura y a la familia; Por otro lado, se revela cómo estos problemas trascienden en el poco o gran reconocimiento, respeto y valoración que se le da al profesor de Educación Física.Submitted by Iván Mauricio Obando Bermudez (fef728_iobando@pedagogica.edu.co) on 2021-08-26T20:36:52Z No. of bitstreams: 2 pensamiento critico y experiencia corporal.pdf: 3005993 bytes, checksum: 9f4d6d8a157bf85a326b7dda5ce3fc2b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 1221934 bytes, checksum: 8260792af975f7f5279ce65a14877e4c (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Cordial saludo Señor Obando: Al realizar la primera revisión del registro y documentos anexos se encontraron algunas inconsistencias que deben ser corregidas con el fin de poder aceptar el envío del registro y documentos anexos, por favor realizarlas lo más pronto posible: 1. En el registro, no coinciden los nombres y apellidos del director con los que aparece en la portada del Trabajo de grado (en el registro dice Velandia Garzón, Jairo Alberto y en la portada del documento Ibette Correa). 2. En el registro, eliminar ( - tutor), no se solicita solo los Apellidos, Nombres 3. En el registro eliminar el mes y el día, solo dejar el año. on 2021-08-26T21:01:11Z (GMT)Submitted by Iván Mauricio Obando Bermudez (fef728_iobando@pedagogica.edu.co) on 2021-08-26T21:26:01Z No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 1221934 bytes, checksum: 8260792af975f7f5279ce65a14877e4c (MD5) pensamiento critico y experiencia corporal.pdf: 2975087 bytes, checksum: ebefd3502644dfd73cfcd0aa4607ad1c (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-08-26T21:34:53Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 1221934 bytes, checksum: 8260792af975f7f5279ce65a14877e4c (MD5) pensamiento critico y experiencia corporal.pdf: 2975087 bytes, checksum: ebefd3502644dfd73cfcd0aa4607ad1c (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-08-27T20:17:21Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 1221934 bytes, checksum: 8260792af975f7f5279ce65a14877e4c (MD5) pensamiento critico y experiencia corporal.pdf: 2975087 bytes, checksum: ebefd3502644dfd73cfcd0aa4607ad1c (MD5)Made available in DSpace on 2021-08-27T20:17:21Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 1221934 bytes, checksum: 8260792af975f7f5279ce65a14877e4c (MD5) pensamiento critico y experiencia corporal.pdf: 2975087 bytes, checksum: ebefd3502644dfd73cfcd0aa4607ad1c (MD5) Previous issue date: 2021Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en Educación FísicaPregradoThe educational action-reflection-action project, called PCP, which is developed below, addresses from the trends, epistemological currents, the contributions of critical pedagogy, bodily experience, and physical education, the problem of a progressive and violent dehumanization, which is framed in diverse phenomena of violence in a decontextualization of knowledge and knowledge that contrasts with institutions that include programs of physical education, recreation and sport, and in reality do not have the personnel, professional teachers in the discipline, in with isolated curricula little participatory, prescribed, lacking in innovation, alien to reality, society, culture and family; On the other hand, it is revealed how these problems transcend in the little or great recognition, respect and value given to the Physical Education teacher.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducación físicaPensamiento críticoCurrículoCulturaHumanizaciónConocimientoSociedadExperiencia corporalPhysical educationCritical thinkingCurriculumCultureHumanizationKnowledgeSocietyCorporeal experiencePensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos.Critical thinking and corporal experience : Physical education as a possibility to the need to humanize ourselves.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAugé, M. (2008). Para una utopía de la educación. En: Para cartografiar la diversidad de l@s jóvenes. Bogotá: Universidad Nacional de ColombiaAutor Anónimo. Pedagogía critica dialogo y acción en la crisis de la modernidad. Categoría: Trabajos y Tareas, Educación y Pedagogía. Junio 13, 2018. Disponible en la web. https://nanopdf.com/download/pedagogia-critica-dialogo-y-accion-en-la-crisis-de-la-modernidad-eu-sustento-que_pdfÁvila Rafael. Fundamentos de pedagogía hacia una comprensión del saber pedagógico, editorial magisterio 2007, Bogotá, pág. 118.Bauman, Z. (2002). Modernidad liquida. México: Fondo de Cultura Económica.Boltansky, L. (1982). Los usos sociales del cuerpo. Repositorio institucional universidad Veracruzana. Primera parte. Disponible en la web. https://cdigital.uv.mx/handle/123456789/10152Boltansky, L. (1982). Los usos sociales del cuerpo. Repositorio institucional universidad Veracruzana. Segunda parte. Disponible en la web. https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/10161/margen3-4-dos.pdf;jsessionid=6C5E928A84772CC182BC44554415D8A3?sequence=2Cárdenas Martha, Giraldo María Mercedes, Boada E., El Movimiento Pedagógico 1982-1998 repositorio IDEP.Chinchilla J. Educación física en el proceso de modernización. Prácticas e ideales. Artículos de investigación científica y desarrollo, vol. 1 Nº 7, UPN BogotáConstitución política de Colombia. (1991). Bogotá: MomoCrisorio R. (2006). Epistemología de las prácticas corporales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.De Zubiria, J. (2006). Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Editorial Magisterio.FREIRE, P, (1969). La educación como práctica de la libertad, Tierra Nueva, Montevideo.Guiso, A. (Medellín 1996). Cinco claves ético-pedagógicas de Freire. Recuperado el 3 de 06 de 2017, Disponible en la web http://www.mon-3.org/master/documentos/b_1_7_cinco_claves_freire_cip.pdfKirk, D. (1990). Educación Física y currículo: introducción crítica. Valencia: Universidad de Valencia.Ley general de educación. (2000). Bogotá. MomoLópez, S. (1998). Colombia el despertar de la modernidad. Madrid: GymnosMcLaren, P. (1997). Pedagogía crítica y cultura depredadora: Políticas de oposición en la era Freire, P. (1969). La educación como práctica de la libertad, Tierra Nueva, Montevideo.Maffesoli, M. (2008). El arcaísmo posmoderno. En: Para cartografiar la diversidad de los jóvenes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Martínez A. (2004) “De la escuela expansiva a la escuela competitiva: Dos modos de modernización en América latina. Bogotá, editorial Anthrópos.Max-Neef, M. (1993) Desarrollo a Escala Humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Montevideo: Nordan-Comunidad.Ministerio de Educación Nacional, serie lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Disponible en la web. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_10.pdfMorín E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO. Disponible en la web. https://www.ideassonline.org/public/pdf/LosSieteSaberesNecesariosParaLaEdudelFuturo.pdfOspina W. (2002). El Proyecto Nacional y la Franja Amarilla, grupo editorial norma, Santa Fe de Bogotá 1997, de esta edición Editorial Norma SA. Primera edición: septiembre de 1999.Pascual Baños Carmina. Una pedagogía ética, revista interuniversitaria de formación del profesorado, n 43, abril de 2002, pág. 123-135.THUMBNAILpensamiento critico y experiencia corporal.pdf.jpgpensamiento critico y experiencia corporal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3254http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/7/pensamiento%20critico%20y%20experiencia%20corporal.pdf.jpgc4840c4ba64bfc36d7c823e3dc7bb13dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202103400116833-02 JUL 21 IVAN OBANDO.pdf202103400116833-02 JUL 21 IVAN OBANDO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf1221934http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/6/202103400116833-02%20JUL%2021%20IVAN%20OBANDO.pdf8260792af975f7f5279ce65a14877e4cMD56ORIGINALpensamiento critico y experiencia corporal.pdfpensamiento critico y experiencia corporal.pdfapplication/pdf2975087http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16305/4/pensamiento%20critico%20y%20experiencia%20corporal.pdfebefd3502644dfd73cfcd0aa4607ad1cMD5420.500.12209/16305oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/163052021-08-27 23:03:32.112Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |