Pensamiento crítico y experiencia corporal : la Educación Física como una posibilidad a la necesidad de humanizarnos.

El proyecto educativo de acción-reflexión-acción, denominado PCP, que se desarrolla a continuación, aborda desde las tendencias, las corrientes epistemológicas, los aportes de la pedagogía crítica, la experiencia corporal y la educación física, la problemática de una progresiva y violenta deshumaniz...

Full description

Autores:
Obando Bermúdez, Iván Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16305
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16305
Palabra clave:
Educación física
Pensamiento crítico
Currículo
Cultura
Humanización
Conocimiento
Sociedad
Experiencia corporal
Physical education
Critical thinking
Curriculum
Culture
Humanization
Knowledge
Society
Corporeal experience
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El proyecto educativo de acción-reflexión-acción, denominado PCP, que se desarrolla a continuación, aborda desde las tendencias, las corrientes epistemológicas, los aportes de la pedagogía crítica, la experiencia corporal y la educación física, la problemática de una progresiva y violenta deshumanización la cual se enmarca en diversos fenómenos de violencia en una descontextualización de los saberes y conocimientos que contrasta con las instituciones que incluyen programas de educación física, recreación y deporte, y que en realidad no cuentan con el personal, docente profesional en la disciplina, en con currículos aislados poco participativos, prescritos, carentes de innovación, ajenos a la realidad, a la sociedad, a la cultura y a la familia; Por otro lado, se revela cómo estos problemas trascienden en el poco o gran reconocimiento, respeto y valoración que se le da al profesor de Educación Física.