La recuperación del ser en la filosofía de Mijail Bajtin. “Las palabras sólo tienen sentido si las lleva un amor que las ha vuelto sensatas”.
Este epígrafe de Dolto puede aplicarse perfectamente a la obra de Mijail Bajtin, pues lo que revelan sus biógrafos es que nunca tuvo la intención de figurar como un escritor sino como un ser humano preocupado por comprender a sus congéneres y desentrañar, con pasión, facetas no indagadas de la condi...
- Autores:
-
González Martínez, Henry
Rincón, Gloria
de González, Blanca Inés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5574
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5743
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5574
- Palabra clave:
- Ética
Mijaíl Bajtín
Alteridad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este epígrafe de Dolto puede aplicarse perfectamente a la obra de Mijail Bajtin, pues lo que revelan sus biógrafos es que nunca tuvo la intención de figurar como un escritor sino como un ser humano preocupado por comprender a sus congéneres y desentrañar, con pasión, facetas no indagadas de la condición humana. Al cumplirse en el mes de noviembre del presente año el centenario de su nacimiento, nada más justo y meritorio que rendir un homenaje a su figura, proponiendo a los lectores de esta publicación un punto de vista sobre la obra de quien con su contribución ha proporcionado nuevos horizontes de estudio a la comprensión del ser, de las ciencias humanas y de la literatura. |
---|