Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso.
Es un estudio de caso que presenta el seguimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje de la trompeta para cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia mediado por un material audiovisual denominado YouTrumpet que complementa la labor realizada en el aula. Esta investigación per...
- Autores:
-
Lizarazo Mendoza, Johann David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20225
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20225
- Palabra clave:
- Metodología musical
Aprendizaje significativo
Estudio de caso
Enseñanza de la trompeta
Material audiovisual
Case study
Trumpet teaching
Musical methodology
Audiovisual equipment
Meaningful Learning
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_9ec76982a820c5531ff8b589519c8bff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20225 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Audiovisual support material for the strengthening of trumpet learning processes in four students of the Tocar y Luchar – Cafam Colombia program - Case Study. |
title |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
spellingShingle |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. Metodología musical Aprendizaje significativo Estudio de caso Enseñanza de la trompeta Material audiovisual Case study Trumpet teaching Musical methodology Audiovisual equipment Meaningful Learning |
title_short |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
title_full |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
title_fullStr |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
title_full_unstemmed |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
title_sort |
Material audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso. |
dc.creator.fl_str_mv |
Lizarazo Mendoza, Johann David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Muñoz Bastidas, Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lizarazo Mendoza, Johann David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Metodología musical Aprendizaje significativo Estudio de caso Enseñanza de la trompeta Material audiovisual |
topic |
Metodología musical Aprendizaje significativo Estudio de caso Enseñanza de la trompeta Material audiovisual Case study Trumpet teaching Musical methodology Audiovisual equipment Meaningful Learning |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Case study Trumpet teaching Musical methodology Audiovisual equipment Meaningful Learning |
description |
Es un estudio de caso que presenta el seguimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje de la trompeta para cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia mediado por un material audiovisual denominado YouTrumpet que complementa la labor realizada en el aula. Esta investigación permite identificar la relación entre el aprendizaje significativo y la formación musical instrumental, tomando como referencia los componentes del aprendizaje de Ausubel donde el proceso no se centra únicamente en el desarrollo cognitivo, sino también en los aspectos procedimentales y actitudinales, a los que les da gran importancia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-30T20:02:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-30T20:02:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20225 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20225 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias, A. (2005). La cumbia colombiana. Gvsu. edu. Recuperado el, 1. Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. Azorín, J. R. (2005). Epinzo. Antecesores de la trompeta moderna. Sistema de válvulas, pistones y su aplicación en los instrumentos de metal. Musicalia, 3. Cerda, H. (1993). Los elementos de la Investigación como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Editorial El Buho, Bogotá. Cevallos, M. M. R. (2021). Diseño curricular por competencias y la calidad en la educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 6544-6557. Colin, C., Harbinson, P., & Macbeth, C. (2003). Conocimientos vitales para trompetistas. Recopilación de temas técnicos sobre la trompeta, conferencias completas. Cuadros, S. A. (2021). Compendio y análisis de la pedagogía y ejercicios técnicos para trompeta de los últimos 10 años en la Universidad Nacional de Colombia. Espitia, A. L. (2018). Orientaciones a la técnica de la trompeta desde cinco canticuentos colombianos. Gomez, C. A. (2016). Análisis Comparativo De 2 Obras Para Trompeta Piccolo Pertenecientes Al Barroco Y Al Siglo XX. Gómez, N. (2015). Invenciones de la colombianidad: Nueva música Colombiana. Maestría en Estudios Culturales, Pontifica Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository. javeriana. edu. co/handle/10554/16770. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). McGraw-Hill Interamericana México. Jiménez, A. E., & Montoya, A. A. H. (2017). El ritmo del pasillo colombiano: Un factor musical para el desarrollo de procesos de generalización. Mancipe, J. (2003). Guia de iniciacion a la trompeta. Martí, I. (2011). El imposible cometido de afinar una trompeta. Revista Española de Física, 25(4), 49-53. Martínez, C. E. (2009). Composición y producción de bambucos y pasillos basado en estilo musical bogotano de la primera mitad del siglo XX. Montoya, D. (s. f.). Conjuntos 1. Neri, P. H. (2019). Taller de respiración y la ejecución de instrumentos de viento metal en los estudiantes de la banda de música de una institución educativa de Otuzco-2019. Ospina, A. F. (2016). Iniciación Musical en Bateria Basada en el Ritmo de Cumbia Colombiana Aplicado a Niños y Adolescentes entre 8 y 14 años. Pinzón, O. (2014). Elementos básicos para la iniciación en la trompeta. Dirigido a niñas y niños entre los 8 y los 11 años de edad de las bandas de la Escuela de Música de Viani, Cundinamarca. Porcel, A. M. (2010). Lectura y escritura musical. Ricquer, M. (1978). Tratado metódico de pedagogía instrumental. Romero, A. del P. (2022). Una propuesta metodológica para la iniciación de la trompeta dirigida a docentes no trompetistas. Santamaría, S. (2009). Conocer la trompeta. Serra, C. (2015). Formando bien la embocadura desde el primer dia. https://ceciliaserra.com/. https://ceciliaserra.com/2015/09/29/formando-bien-la-embocadura-desde-el-primer-dia-parte-1/ Silva, A. (2014). Guía didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje de la trompeta. Timote, C. F. (2021). El corno francés suena en la música colombiana: Composición de tres obras para corno francés y banda sinfónica: Pasillo, bambuco fiestero y porro palitiao. Trallero, C. (2008). Orientaciones didácticas para la enseñanza de la lectura y la escritura de la música en la etapa de Educación Primaria. Villegas, G. M. I. (2017). Propuesta de modelo holístico para la evaluación integral y de los aprendizajes en una escuela transformadora. Revista paca, 8, 34-50. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia - 2022-2024. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/5/Material%20de%20apoyo%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20los%20procesos%20de%20aprendizaje%20de%20la%20trompeta..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/4/202403350138913-30%20AGO%2024JOHAN%20LIZARAZO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/1/Material%20de%20apoyo%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20los%20procesos%20de%20aprendizaje%20de%20la%20trompeta..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0321ca2ab90fd83fd18f41a23a5fc04e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1ff4d2b4a8e32f8ab6337c71907dd7ea 653addb970760117f92cddfaca04ec03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445309795762176 |
spelling |
Muñoz Bastidas, LorenaLizarazo Mendoza, Johann DavidBogotá, ColombiaBogotá, Colombia - 2022-2024.2024-08-30T20:02:41Z2024-08-30T20:02:41Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20225instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Es un estudio de caso que presenta el seguimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje de la trompeta para cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia mediado por un material audiovisual denominado YouTrumpet que complementa la labor realizada en el aula. Esta investigación permite identificar la relación entre el aprendizaje significativo y la formación musical instrumental, tomando como referencia los componentes del aprendizaje de Ausubel donde el proceso no se centra únicamente en el desarrollo cognitivo, sino también en los aspectos procedimentales y actitudinales, a los que les da gran importancia.Submitted by Johann David Lizarazo Mendoza (jdlizarazom@upn.edu.co) on 2024-08-30T15:19:56Z No. of bitstreams: 2 Material de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdf: 6211185 bytes, checksum: 653addb970760117f92cddfaca04ec03 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 200473 bytes, checksum: 1ff4d2b4a8e32f8ab6337c71907dd7ea (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-08-30T16:33:09Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Material de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdf: 6211185 bytes, checksum: 653addb970760117f92cddfaca04ec03 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 200473 bytes, checksum: 1ff4d2b4a8e32f8ab6337c71907dd7ea (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-08-30T20:02:41Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Material de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdf: 6211185 bytes, checksum: 653addb970760117f92cddfaca04ec03 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 200473 bytes, checksum: 1ff4d2b4a8e32f8ab6337c71907dd7ea (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-30T20:02:41Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Material de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdf: 6211185 bytes, checksum: 653addb970760117f92cddfaca04ec03 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 200473 bytes, checksum: 1ff4d2b4a8e32f8ab6337c71907dd7ea (MD5) Previous issue date: 2024-08-30Licenciado en MúsicaPregradoIt is a case study that presents the follow-up of the teaching-learning process of the trumpet for four students of the Tocar y Luchar – Cafam Colombia program mediated by an audiovisual material called YouTrumpet that complements the work carried out in the classroom. This research allows us to identify the relationship between meaningful learning and instrumental musical training, taking as a reference Ausubel's learning components where the process is not only focused on cognitive development, but also on procedural and attitudinal aspects, to which he gives great importance.Educación musicalapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMetodología musicalAprendizaje significativoEstudio de casoEnseñanza de la trompetaMaterial audiovisualCase studyTrumpet teachingMusical methodologyAudiovisual equipmentMeaningful LearningMaterial audiovisual de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta en cuatro estudiantes del programa Tocar y Luchar – Cafam Colombia - Estudio de caso.Audiovisual support material for the strengthening of trumpet learning processes in four students of the Tocar y Luchar – Cafam Colombia program - Case Study.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArias, A. (2005). La cumbia colombiana. Gvsu. edu. Recuperado el, 1.Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10.Azorín, J. R. (2005). Epinzo. Antecesores de la trompeta moderna. Sistema de válvulas, pistones y su aplicación en los instrumentos de metal. Musicalia, 3.Cerda, H. (1993). Los elementos de la Investigación como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Editorial El Buho, Bogotá.Cevallos, M. M. R. (2021). Diseño curricular por competencias y la calidad en la educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 6544-6557.Colin, C., Harbinson, P., & Macbeth, C. (2003). Conocimientos vitales para trompetistas. Recopilación de temas técnicos sobre la trompeta, conferencias completas.Cuadros, S. A. (2021). Compendio y análisis de la pedagogía y ejercicios técnicos para trompeta de los últimos 10 años en la Universidad Nacional de Colombia.Espitia, A. L. (2018). Orientaciones a la técnica de la trompeta desde cinco canticuentos colombianos.Gomez, C. A. (2016). Análisis Comparativo De 2 Obras Para Trompeta Piccolo Pertenecientes Al Barroco Y Al Siglo XX.Gómez, N. (2015). Invenciones de la colombianidad: Nueva música Colombiana. Maestría en Estudios Culturales, Pontifica Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository. javeriana. edu. co/handle/10554/16770.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). McGraw-Hill Interamericana México.Jiménez, A. E., & Montoya, A. A. H. (2017). El ritmo del pasillo colombiano: Un factor musical para el desarrollo de procesos de generalización.Mancipe, J. (2003). Guia de iniciacion a la trompeta.Martí, I. (2011). El imposible cometido de afinar una trompeta. Revista Española de Física, 25(4), 49-53.Martínez, C. E. (2009). Composición y producción de bambucos y pasillos basado en estilo musical bogotano de la primera mitad del siglo XX.Montoya, D. (s. f.). Conjuntos 1.Neri, P. H. (2019). Taller de respiración y la ejecución de instrumentos de viento metal en los estudiantes de la banda de música de una institución educativa de Otuzco-2019.Ospina, A. F. (2016). Iniciación Musical en Bateria Basada en el Ritmo de Cumbia Colombiana Aplicado a Niños y Adolescentes entre 8 y 14 años.Pinzón, O. (2014). Elementos básicos para la iniciación en la trompeta. Dirigido a niñas y niños entre los 8 y los 11 años de edad de las bandas de la Escuela de Música de Viani, Cundinamarca.Porcel, A. M. (2010). Lectura y escritura musical.Ricquer, M. (1978). Tratado metódico de pedagogía instrumental.Romero, A. del P. (2022). Una propuesta metodológica para la iniciación de la trompeta dirigida a docentes no trompetistas.Santamaría, S. (2009). Conocer la trompeta.Serra, C. (2015). Formando bien la embocadura desde el primer dia. https://ceciliaserra.com/. https://ceciliaserra.com/2015/09/29/formando-bien-la-embocadura-desde-el-primer-dia-parte-1/Silva, A. (2014). Guía didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje de la trompeta.Timote, C. F. (2021). El corno francés suena en la música colombiana: Composición de tres obras para corno francés y banda sinfónica: Pasillo, bambuco fiestero y porro palitiao.Trallero, C. (2008). Orientaciones didácticas para la enseñanza de la lectura y la escritura de la música en la etapa de Educación Primaria.Villegas, G. M. I. (2017). Propuesta de modelo holístico para la evaluación integral y de los aprendizajes en una escuela transformadora. Revista paca, 8, 34-50.THUMBNAILMaterial de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdf.jpgMaterial de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2415http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/5/Material%20de%20apoyo%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20los%20procesos%20de%20aprendizaje%20de%20la%20trompeta..pdf.jpg0321ca2ab90fd83fd18f41a23a5fc04eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403350138913-30 AGO 24JOHAN LIZARAZO.pdf202403350138913-30 AGO 24JOHAN LIZARAZO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf200473http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/4/202403350138913-30%20AGO%2024JOHAN%20LIZARAZO.pdf1ff4d2b4a8e32f8ab6337c71907dd7eaMD54ORIGINALMaterial de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdfMaterial de apoyo para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de la trompeta..pdfapplication/pdf6211185http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20225/1/Material%20de%20apoyo%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20los%20procesos%20de%20aprendizaje%20de%20la%20trompeta..pdf653addb970760117f92cddfaca04ec03MD5120.500.12209/20225oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/202252024-08-30 23:00:21.747Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |