Aportes técnicos y didácticos del Maestro Luis Eduardo Aguilar para el acercamiento al estilo de dos obras para saxofón y piano.
Trabajo de grado que se propone con el fin de conocer las diferentes técnicas de ejecución y los diferentes lineamientos pedagógicos del maestro Luis Eduardo Aguilar Amórtegui en 2 obras para saxofón y piano por medio de un programa de curso que mejorará el desempeño de los saxofonistas, principalme...
- Autores:
-
Gallego Quesada, Germán Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1608
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1608
- Palabra clave:
- Saxofón
Luis Eduardo Aguilar
Análisis
Músicos colombianos - Biografía
Interpretación
Piano - Técnica
Aportes didácticos
Estrategias
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone con el fin de conocer las diferentes técnicas de ejecución y los diferentes lineamientos pedagógicos del maestro Luis Eduardo Aguilar Amórtegui en 2 obras para saxofón y piano por medio de un programa de curso que mejorará el desempeño de los saxofonistas, principalmente los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional. La investigación empieza con la selección de las obras y reseñando la forma en la cual se abordan cada uno de los análisis para recopilar los datos que queremos resaltar en esta monografía. A partir de la estructura del análisis, se procede a realizar el estudio de las obras con tres enfoques claros. Análisis formal, análisis técnico y análisis estilístico. Al obtener los datos de los elementos pedagógicos, estilísticos y técnicos se hará una extrapolación en donde se reseñan todas estas características que se evidenciaron en las clases del maestro Luis Eduardo Aguilar, para mostrar el resultado de la investigación y explicar de forma general y no en contexto de las obras, los conceptos más importantes que se han generado. |
---|