Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego.
El trabajo de grado Ityax Camper: Hierro Forjado Con Fuego como ejercicio investigativo, involucra reflexiones de la Practica Pedagógica Investigativa-Comunitaria se desarrolló en el periodo 2012 – 2018 en el municipio de Suacha con jóvenes del grupo de voluntariado Ityax con quienes construimos el...
- Autores:
-
Sánchez Callejas, Cristian Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11654
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11654
- Palabra clave:
- Subjetividad
Condición juvenil
Acción colectiva
Identidad colectiva
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_9e9d5dcbb476e2aefef38f2175add779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11654 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
title |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
spellingShingle |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. Subjetividad Condición juvenil Acción colectiva Identidad colectiva |
title_short |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
title_full |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
title_fullStr |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
title_full_unstemmed |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
title_sort |
Investigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Callejas, Cristian Arturo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres Rincón, Sonia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Callejas, Cristian Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Subjetividad Condición juvenil Acción colectiva Identidad colectiva |
topic |
Subjetividad Condición juvenil Acción colectiva Identidad colectiva |
description |
El trabajo de grado Ityax Camper: Hierro Forjado Con Fuego como ejercicio investigativo, involucra reflexiones de la Practica Pedagógica Investigativa-Comunitaria se desarrolló en el periodo 2012 – 2018 en el municipio de Suacha con jóvenes del grupo de voluntariado Ityax con quienes construimos el documental como apuesta formativa, de recuperación de la memoria y de análisis de correlación entre la formación de subjetividad juvenil y acción colectiva dentro del territorio. La apuesta por el documental surge por la necesidad de integrar a los participantes a la investigación de manera más activa, partiendo de su potencialidad en el conocimiento de la realidad, en su capacidad de agenciamiento de acciones colectivas y en la apropiación del territorio. Cuenta la historia y evolución del grupo voluntariado Ityax Camper en el municipio de Suacha, permitiendo conocer el desarrollo de su acción colectiva en el territorio a medida que se configura la subjetividad de los y las jóvenes que participan en la experiencia organizativa. La historia es narrada por sus protagonistas y actores principales en cada uno de los procesos que derivan del escenario educativo de jóvenes. En este punto los relatos de las y los jóvenes reivindican un lugar distinto dentro de la expectativa social y trascienden su subjetividad a un plano de incidencia sobre el territorio. El documental se desarrolla linealmente en la experiencia de campamento municipal de Pandi 2018, pero agrupa imágenes en vídeo y fotografías desde el año 2012 acompañadas de una narrativa en "off" en momentos claves de la historia. Se pretende mostrar al espectador el conjunto de actividades que se desarrollan en la experiencia de voluntariado y las situaciones que transcurren para su consolidación como grupo juvenil. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-02T13:20:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-02T13:20:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-23858 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11654 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-23858 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11654 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Soacha. (2018). Plan de Ordenamiento Territorial Soacha-Cundinamarca (Producto N° 2). Recuperado de http://www.alcaldiasoacha.gov.co/secretaria/secretaria-de-planeacion-y-ordenamiento-territorial/pot/file/4394-documento-diagnostico-final-2018 Castillo, C (2016). Construcción De Identidad Juvenil Y Prácticas Sociales Dentro Del Proceso Pedagógico-Comunicativo Con Los Y Las Jóvenes Del Programa Recreación Segura Y Liderazgo Juvenil. Tesis de Grado optando por el título de Licenciado en educación comunitaria. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Cisterna, F. (2005). Categorización Y Triangulación Como Procesos De Validación Del Conocimiento En Investigación Cualitativa. Theoria, 14(1): 61-71. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/299/29900107.pdf Delgado, R. (2009). Marcos de acción colectiva y sujetos sociales. Análisis de los marcos de justificación ético – políticos de las organizaciones de mujeres, jóvenes y trabajadores. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana Domínguez, G. (1994).Socialización y Subjetividad Juvenil. Revista cubana de psicología. 12(2-3) 109 – 116. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v11n2-3/02.pdf Freire, P (1970) Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI Homero, S. (1989): "La juventud en la época moderna: un análisis conceptual" Centro de investigaciones para la juventud puertorriqueña. Puerto Rico. p. 22. Recuperado de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=20122 IMRDS. (6 de Febrero de 2014). Instituto Municipal Para la Recreación y el Deporte de Soacha. Obtenido de http://www.imrdsoacha.gov.co/index.php/nuestra-entidad Soacha, A. d. (2 de Enero de 2012). Alcaldía de Soacha - Cundinamarca. Obtenido de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#geografia SOACHA, A. d. (5 de Abril de 2014). Alcaldía de SOACHA. Obtenido de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/index.shtml Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación Cualitativa, Medellín, Colombia: Editorial Universidad De Antioquia Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. México D.F.: Norma. Recuperado de https://www.iberopuebla.mx/sites/default/files/bp/documents/emergencia_de_culturas_juveniles_estrategias_del_desencanto_0.pdf Rodríguez, D., y Romero, S. (2016). Re-creando sentidos, aproximándonos a la experiencia juvenil del grupo de voluntariado Ityax Camper (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Rodríguez, R, A,. (2018).Caracol Radio. Entrevista a personero municipal de Soacha. Recuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2017/02/16/bogota/1487202713_159663.html Torres. A. (1999). Las lógicas de la acción colectiva aportes para ampliar la comprensión de los movimientos sociales Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=45099 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11654/3/TE-23858.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11654/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11654/1/TE-23858.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c617508656ed09857ae3c9a3bdac5fc5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 aaecf61246ee9ae7f98ffc83c3ea63a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445060499963904 |
spelling |
Torres Rincón, SoniaSánchez Callejas, Cristian Arturo2020-04-02T13:20:20Z2020-04-02T13:20:20Z2019TE-23858http://hdl.handle.net/20.500.12209/11654instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado Ityax Camper: Hierro Forjado Con Fuego como ejercicio investigativo, involucra reflexiones de la Practica Pedagógica Investigativa-Comunitaria se desarrolló en el periodo 2012 – 2018 en el municipio de Suacha con jóvenes del grupo de voluntariado Ityax con quienes construimos el documental como apuesta formativa, de recuperación de la memoria y de análisis de correlación entre la formación de subjetividad juvenil y acción colectiva dentro del territorio. La apuesta por el documental surge por la necesidad de integrar a los participantes a la investigación de manera más activa, partiendo de su potencialidad en el conocimiento de la realidad, en su capacidad de agenciamiento de acciones colectivas y en la apropiación del territorio. Cuenta la historia y evolución del grupo voluntariado Ityax Camper en el municipio de Suacha, permitiendo conocer el desarrollo de su acción colectiva en el territorio a medida que se configura la subjetividad de los y las jóvenes que participan en la experiencia organizativa. La historia es narrada por sus protagonistas y actores principales en cada uno de los procesos que derivan del escenario educativo de jóvenes. En este punto los relatos de las y los jóvenes reivindican un lugar distinto dentro de la expectativa social y trascienden su subjetividad a un plano de incidencia sobre el territorio. El documental se desarrolla linealmente en la experiencia de campamento municipal de Pandi 2018, pero agrupa imágenes en vídeo y fotografías desde el año 2012 acompañadas de una narrativa en "off" en momentos claves de la historia. Se pretende mostrar al espectador el conjunto de actividades que se desarrollan en la experiencia de voluntariado y las situaciones que transcurren para su consolidación como grupo juvenil.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-04-02T13:18:49Z No. of bitstreams: 1 TE-23858.pdf: 13098585 bytes, checksum: aaecf61246ee9ae7f98ffc83c3ea63a9 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-04-02T13:19:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23858.pdf: 13098585 bytes, checksum: aaecf61246ee9ae7f98ffc83c3ea63a9 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-04-02T13:20:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23858.pdf: 13098585 bytes, checksum: aaecf61246ee9ae7f98ffc83c3ea63a9 (MD5)Made available in DSpace on 2020-04-02T13:20:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23858.pdf: 13098585 bytes, checksum: aaecf61246ee9ae7f98ffc83c3ea63a9 (MD5)Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalSubjetividadCondición juvenilAcción colectivaIdentidad colectivaInvestigación documental ITYAX CAMPER: hierro forjado con fuego.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía de Soacha. (2018). Plan de Ordenamiento Territorial Soacha-Cundinamarca (Producto N° 2). Recuperado de http://www.alcaldiasoacha.gov.co/secretaria/secretaria-de-planeacion-y-ordenamiento-territorial/pot/file/4394-documento-diagnostico-final-2018Castillo, C (2016). Construcción De Identidad Juvenil Y Prácticas Sociales Dentro Del Proceso Pedagógico-Comunicativo Con Los Y Las Jóvenes Del Programa Recreación Segura Y Liderazgo Juvenil. Tesis de Grado optando por el título de Licenciado en educación comunitaria. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALCisterna, F. (2005). Categorización Y Triangulación Como Procesos De Validación Del Conocimiento En Investigación Cualitativa. Theoria, 14(1): 61-71. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/299/29900107.pdfDelgado, R. (2009). Marcos de acción colectiva y sujetos sociales. Análisis de los marcos de justificación ético – políticos de las organizaciones de mujeres, jóvenes y trabajadores. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad JaverianaDomínguez, G. (1994).Socialización y Subjetividad Juvenil. Revista cubana de psicología. 12(2-3) 109 – 116. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v11n2-3/02.pdfFreire, P (1970) Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXIHomero, S. (1989): "La juventud en la época moderna: un análisis conceptual" Centro de investigaciones para la juventud puertorriqueña. Puerto Rico. p. 22. Recuperado de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=20122IMRDS. (6 de Febrero de 2014). Instituto Municipal Para la Recreación y el Deporte de Soacha. Obtenido de http://www.imrdsoacha.gov.co/index.php/nuestra-entidadSoacha, A. d. (2 de Enero de 2012). Alcaldía de Soacha - Cundinamarca. Obtenido de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#geografiaSOACHA, A. d. (5 de Abril de 2014). Alcaldía de SOACHA. Obtenido de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/index.shtmlStrauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación Cualitativa, Medellín, Colombia: Editorial Universidad De AntioquiaReguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. México D.F.: Norma. Recuperado de https://www.iberopuebla.mx/sites/default/files/bp/documents/emergencia_de_culturas_juveniles_estrategias_del_desencanto_0.pdfRodríguez, D., y Romero, S. (2016). Re-creando sentidos, aproximándonos a la experiencia juvenil del grupo de voluntariado Ityax Camper (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.Rodríguez, R, A,. (2018).Caracol Radio. Entrevista a personero municipal de Soacha. Recuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2017/02/16/bogota/1487202713_159663.htmlTorres. A. (1999). Las lógicas de la acción colectiva aportes para ampliar la comprensión de los movimientos sociales Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=45099THUMBNAILTE-23858.pdf.jpgTE-23858.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2387http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11654/3/TE-23858.pdf.jpgc617508656ed09857ae3c9a3bdac5fc5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11654/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23858.pdfTE-23858.pdfapplication/pdf13098585http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11654/1/TE-23858.pdfaaecf61246ee9ae7f98ffc83c3ea63a9MD5120.500.12209/11654oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/116542021-05-12 10:54:29.827Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |