Tipos de argumentos que se promueven según la estructura del enunciado : comics animados para la formación de profesores.

Debido a la carencia de situaciones que fomentan la argumentación en la escuela se diseñó un recurso educativo compuesto por comics animados orientados a la formación de profesores de matemáticas. Con comics animados se recrearon situaciones de aula, ilustrando cómo diferentes tipos de enunciados de...

Full description

Autores:
Escamilla Herrera, Miguel
Peña Molina, Jennifer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20854
Palabra clave:
Comic animado
Argumentación
Argumento
Argumento deductivo
Argumento inductivo
Argumento abductivo
Tareas de formación profesional
Gestión del profesor
Acciones de los estudiantes
Formación de profesores
Recurso educativo
Mediatrices de un triángulo
Animated comic
Argumentation
Argument
Deductive argument
Inductive argument
Abductive argument
Professional training tasks
Teacher management
Student actions
Teacher training
Educational resource
Perpendicular bisectors of a triangle
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Debido a la carencia de situaciones que fomentan la argumentación en la escuela se diseñó un recurso educativo compuesto por comics animados orientados a la formación de profesores de matemáticas. Con comics animados se recrearon situaciones de aula, ilustrando cómo diferentes tipos de enunciados de tareas y la gestión del profesor pueden influir en la producción de argumentos por parte de los estudiantes. El recurso está compuesto por tres comics animados, cada uno enfocado en un tipo de argumentación: deductiva, inductiva y abductiva. En cada uno de los comics se presenta el trabajo de un grupo de estudiantes que, mediante una tarea propuesta por el profesor, aborda situaciones geométricas relacionadas con las mediatrices de un triángulo, explorando propiedades de equidistancia y los puntos de intersección de estas mediatrices. En el primer comic, se presenta una tarea que requiere del uso de definiciones y propiedades geométricas vistas previamente en clase, suscitando la producción de argumentos deductivos a partir de conocimientos teóricos; en el segundo comic, los estudiantes realizan exploraciones empíricas utilizando el software GeoGebra, induciendo patrones generales a partir de observaciones particulares, evidenciando allí la producción de argumentos inductivos; en el tercer comic, se aborda una tarea en la que, dada una situación deben hacer inferencias sobre un hecho, dando lugar a la producción de argumentos abductivos a partir de estas inferencias. Para cada uno de los comics de este recurso, se realiza una descripción teniendo en cuenta aspectos como los tipos de enunciados, las acciones de los estudiantes y del profesor; destacando elementos que promueven la argumentación. Además, se formulan tareas de formación profesional diseñadas para educadores de profesores, destacando el uso de los comics como una herramienta didáctica para hacer una debida reflexión, con el fin de implementar el proceso de argumentación en el aula.