Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.

La presente investigación muestra como consiguiente las caracterizas de la forma en que inciden las habilidades básicas motrices en estudiantes de básica primaria del contexto rural del municipio de Guateque Boyacá, en la cual participaron 20 niños/as. Tiene como objetivo general, Caracterizar las h...

Full description

Autores:
Garzón Marín, Ivan Dario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10078
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10078
Palabra clave:
Habilidades básicas motrices
Educación física
Ruralidad
Educación rural
Movimiento
Desplazamiento y escuela nueva
Motricidad - Niños
Patrones básicos del movimiento - Pruebas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_9cf410fc4c6849e9058cfe5792159759
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10078
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
title Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
spellingShingle Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
Habilidades básicas motrices
Educación física
Ruralidad
Educación rural
Movimiento
Desplazamiento y escuela nueva
Motricidad - Niños
Patrones básicos del movimiento - Pruebas
title_short Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
title_full Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
title_fullStr Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
title_full_unstemmed Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
title_sort Caracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.
dc.creator.fl_str_mv Garzón Marín, Ivan Dario
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Aguirre Cardona, Leonardo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Garzón Marín, Ivan Dario
dc.subject.spa.fl_str_mv Habilidades básicas motrices
Educación física
Ruralidad
Educación rural
Movimiento
Desplazamiento y escuela nueva
topic Habilidades básicas motrices
Educación física
Ruralidad
Educación rural
Movimiento
Desplazamiento y escuela nueva
Motricidad - Niños
Patrones básicos del movimiento - Pruebas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Motricidad - Niños
Patrones básicos del movimiento - Pruebas
description La presente investigación muestra como consiguiente las caracterizas de la forma en que inciden las habilidades básicas motrices en estudiantes de básica primaria del contexto rural del municipio de Guateque Boyacá, en la cual participaron 20 niños/as. Tiene como objetivo general, Caracterizar las habilidades básicas motrices en los niños de 5 a 11 años de edad, pertenecientes al contexto rural. De esta manera para el desarrollo de la presente investigación se plantean cuatro momentos, correspondientes a: descripción de la las habilidades básicas motrices en niños del contexto rural, análisis de resultados, presentación de resultados obtenidos y construcción de una reflexión Finalmente se encuentran anexos, como lo son las matrices de los hallazgo individuales y los consentimientos informados.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-14T21:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-14T21:48:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-21627
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/10078
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-21627
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/10078
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Bañuelos, S. (1984 ). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.
Báscon, M. A. (Diciembre de 2010). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.
Bascón, M. Á. (Diciembre de 2010). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS". Cordoba , Montalbán.
Blazques, O. y. (s.f.). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.
Brito, M. E. (febrero de 2015). Repositorio Institucional Universidad De Cuenca . Obtenido de Repositorio Institucional Universidad De Cuenca: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21958/1/TESIS.pdf
Danhke. (1989). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION .
Delgado. (2002). Estrategias de intervención en Educación para la salud desde la educación física.
Devis, p. (1997). Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos modificados.
Gil, M. G. (2011). la escuela de contexto rural, de la diferencia a la desigualdad.
Gil, M. G. (2011). La escuela de contexto rural, de la diferencia a la desigualdad?
Gil, M. G. (2011). La escuela de contexto rural: de la diferencia a la desigualdad.
Gil, M. G. (2011). lA ESCUELA DEL CONTEXTO RURAL, DE LA DIFERENCIA A LA DESIGUALDAD.
Hernández, F. B. (2006). Metodologia De La Investigacion Cuarta Edicion . Mexico.
KEPHARD. (1969). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.
Meinel, K. (1998). Didactica del Movimiento. En K. Meinel, Didactica Del Movimiento (pág. 269). Berlin: Zambon Verlag.
Peiro. (1997). Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos modificados.
Pita Fernández, P. D. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa.
Rivera, T. y. (1991 ). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.
Sampieri, R. H. (2006). https://competenciashg.files.wordprress.com/2012/10/sampieri-de-lainvestigacion-4ta-edicion-sampieri-2006-ocr.pdf. Obtenido de https://competenciashg.files.wordprress.com/2012/10/sampieri-de-la-investigacion-4taedicion-sampieri-2006-ocr.pd.
Tercedor, D. (2002). Estrategias de intervención en Educación para la salud desde la educación física.
TRIGUEROS. (1991). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csi- csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.
Villar, A. D. (diciembre de 2010). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS". Córdoba , Montalban
Wickstrom. (1990). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS".
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura En Educación Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/3/TE-21627.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/4/TE-21627.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/1/TE-21627.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b51de96c34203c263c488ccab5bc935
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3fe8b3b591f8a5a3d54e4e3211ddb0ca
ac43cffabc5d61fb2f651a651707843b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445011581796352
spelling Aguirre Cardona, Leonardo AndrésGarzón Marín, Ivan Dario2019-08-14T21:48:52Z2019-08-14T21:48:52Z2017TE-21627http://hdl.handle.net/20.500.12209/10078instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación muestra como consiguiente las caracterizas de la forma en que inciden las habilidades básicas motrices en estudiantes de básica primaria del contexto rural del municipio de Guateque Boyacá, en la cual participaron 20 niños/as. Tiene como objetivo general, Caracterizar las habilidades básicas motrices en los niños de 5 a 11 años de edad, pertenecientes al contexto rural. De esta manera para el desarrollo de la presente investigación se plantean cuatro momentos, correspondientes a: descripción de la las habilidades básicas motrices en niños del contexto rural, análisis de resultados, presentación de resultados obtenidos y construcción de una reflexión Finalmente se encuentran anexos, como lo son las matrices de los hallazgo individuales y los consentimientos informados.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-05-31T14:59:21Z No. of bitstreams: 1 TE-21627.pdf: 2001796 bytes, checksum: ac43cffabc5d61fb2f651a651707843b (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-08-14T21:48:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21627.pdf: 2001796 bytes, checksum: ac43cffabc5d61fb2f651a651707843b (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-14T21:48:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21627.pdf: 2001796 bytes, checksum: ac43cffabc5d61fb2f651a651707843b (MD5)Licenciado en Educación Física, Recreación y DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura En Educación Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalHabilidades básicas motricesEducación físicaRuralidadEducación ruralMovimientoDesplazamiento y escuela nuevaMotricidad - NiñosPatrones básicos del movimiento - PruebasCaracterización de las habilidades básicas motrices en los estudiantes de 5 a 11 años de la básica primaria del contexto rural en el municipio de Guateque Boyacá.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBañuelos, S. (1984 ). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.Báscon, M. A. (Diciembre de 2010). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.Bascón, M. Á. (Diciembre de 2010). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS". Cordoba , Montalbán.Blazques, O. y. (s.f.). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.Brito, M. E. (febrero de 2015). Repositorio Institucional Universidad De Cuenca . Obtenido de Repositorio Institucional Universidad De Cuenca: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21958/1/TESIS.pdfDanhke. (1989). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION .Delgado. (2002). Estrategias de intervención en Educación para la salud desde la educación física.Devis, p. (1997). Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos modificados.Gil, M. G. (2011). la escuela de contexto rural, de la diferencia a la desigualdad.Gil, M. G. (2011). La escuela de contexto rural, de la diferencia a la desigualdad?Gil, M. G. (2011). La escuela de contexto rural: de la diferencia a la desigualdad.Gil, M. G. (2011). lA ESCUELA DEL CONTEXTO RURAL, DE LA DIFERENCIA A LA DESIGUALDAD.Hernández, F. B. (2006). Metodologia De La Investigacion Cuarta Edicion . Mexico.KEPHARD. (1969). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.Meinel, K. (1998). Didactica del Movimiento. En K. Meinel, Didactica Del Movimiento (pág. 269). Berlin: Zambon Verlag.Peiro. (1997). Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos modificados.Pita Fernández, P. D. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa.Rivera, T. y. (1991 ). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.Sampieri, R. H. (2006). https://competenciashg.files.wordprress.com/2012/10/sampieri-de-lainvestigacion-4ta-edicion-sampieri-2006-ocr.pdf. Obtenido de https://competenciashg.files.wordprress.com/2012/10/sampieri-de-la-investigacion-4taedicion-sampieri-2006-ocr.pd.Tercedor, D. (2002). Estrategias de intervención en Educación para la salud desde la educación física.TRIGUEROS. (1991). http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIET O_BASCON_01.pdf. Obtenido de http://www.csi- csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIE TO_BASCON_01.pdf.Villar, A. D. (diciembre de 2010). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS". Córdoba , MontalbanWickstrom. (1990). "HABILIDADES MOTRICES BASICAS".THUMBNAILTE-21627.pdf.jpgTE-21627.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3103http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/3/TE-21627.pdf.jpg9b51de96c34203c263c488ccab5bc935MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-21627.pdfTE-21627.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1351225http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/4/TE-21627.pdf3fe8b3b591f8a5a3d54e4e3211ddb0caMD54ORIGINALTE-21627.pdfTE-21627.pdfapplication/pdf2001796http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10078/1/TE-21627.pdfac43cffabc5d61fb2f651a651707843bMD5120.500.12209/10078oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/100782024-02-23 16:02:48.314Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=