Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.

Trabajo de grado donde el autor reconoce el desempeño laboral del Licenciado en Electrónica en Colombia mediante la aplicación de encuestas directas a los egresados, observa la no correspondencia en la normatividad del Ministerio de Educación Nacional que reglamenta su ejercicio profesional únicamen...

Full description

Autores:
Cortés Rojas, Héctor Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1955
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1955
Palabra clave:
Desempeño profesional
Reglamentación profesional
Análisis documental
Normatividad
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_9ceeec393914d4909a68fb452a1f0a9f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1955
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
title Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
spellingShingle Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
Desempeño profesional
Reglamentación profesional
Análisis documental
Normatividad
title_short Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
title_full Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
title_fullStr Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
title_full_unstemmed Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
title_sort Propuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Cortés Rojas, Héctor Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Cordero, Claudia Yanneth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cortés Rojas, Héctor Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Desempeño profesional
Reglamentación profesional
Análisis documental
Normatividad
topic Desempeño profesional
Reglamentación profesional
Análisis documental
Normatividad
description Trabajo de grado donde el autor reconoce el desempeño laboral del Licenciado en Electrónica en Colombia mediante la aplicación de encuestas directas a los egresados, observa la no correspondencia en la normatividad del Ministerio de Educación Nacional que reglamenta su ejercicio profesional únicamente en el campo docente, pese a que en el perfil formativo ofrecido por la Universidad Pedagógica Nacional se presentan los campos industrial y emprendedor, se hizo necesario realizar una revisión y análisis documental de la reglamentación del ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia, teniendo en cuenta los campos de acción que no están normatizados como son: el industrial y el de emprendimiento, estos en el sector de la electrónica.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-17T14:16:27Z
2017-12-12T21:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-17T14:16:27Z
2017-12-12T21:55:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-17004
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1955
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-17004
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1955
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 5 de Febrero de 2014, de Ley 1014 del año 2006: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18924
B, G. H., & Corvalán, O. (2005). Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional. Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de Publicaciones: http://www.iide.cl/medios/iide/publicaciones/revistas/Construccion_de_un_Perfil_P rofesional.pdf
Briones, G. (2002). Metodología de la Investigación Cuantitativa en las Ciencias Sociales. Bogotá: ARFO Editores e Impresores Ltda.
Casilimas, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO Editores e Impresores Ltda.
Consejo Profesional Nacional de Ingenierías. (s.f.). Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de Resolución número 50 del 2 de Septiembre del 2008: http://www.consejoprofesional.org.co/inicio/images/normas/resolucion_50_de_200 8.pdf
Cristancho, J. M. (19 de Marzo de 2014). Homologación y Reconocimiento de Títulos de Educación Superior en Iberoamérica. Obtenido de Estructura y Titulaciones de Educación Superior en Colombia: http://www.oei.es/homologaciones/colombia.pdf
Cristancho, J. M. (19 de Marzo de 2014). Homologación y Reconocimiento de Títulos de Educación Superior en Iberoamérica. Obtenido de Estructura y Titulaciones de Educación Superior en Colombia: http://www.oei.es/homologaciones/colombia.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de Ley 24 de 1976: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103907_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 25 de Enero de 2014, de Decreto 2277 de 1979: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles103879_archivo_pdf.pdf
Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2006). Metodología de la Investigación. Mexico D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores.
Universidad Pedagogica Nacional. (12 de Febrero de 2014). Perfiles . Obtenido de Licenciatura en Electrónica: http://ci enci aytecnol ogi a.pedagogi ca.edu.co/ver conteni do.php?i dp=373&i dh=378&i dn=8033
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Electrónica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1955/1/TE-17004.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1955/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1955/3/TE-17004.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 58df76ba3125018c7ea71f56deb5fca5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
43bb816ba306c61d8f30842bcdfe6a5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060441691095040
spelling Rodríguez Cordero, Claudia YannethCortés Rojas, Héctor Felipe2015-09-17T14:16:27Z2017-12-12T21:55:45Z2015-09-17T14:16:27Z2017-12-12T21:55:45Z2014TE-17004http://hdl.handle.net/20.500.12209/1955instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado donde el autor reconoce el desempeño laboral del Licenciado en Electrónica en Colombia mediante la aplicación de encuestas directas a los egresados, observa la no correspondencia en la normatividad del Ministerio de Educación Nacional que reglamenta su ejercicio profesional únicamente en el campo docente, pese a que en el perfil formativo ofrecido por la Universidad Pedagógica Nacional se presentan los campos industrial y emprendedor, se hizo necesario realizar una revisión y análisis documental de la reglamentación del ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia, teniendo en cuenta los campos de acción que no están normatizados como son: el industrial y el de emprendimiento, estos en el sector de la electrónica.Submitted by Martin Suarez (mesuarezo@pedagogica.edu.co) on 2014-08-22T23:17:04Z No. of bitstreams: 1 TE-17004.pdf: 6557557 bytes, checksum: 58df76ba3125018c7ea71f56deb5fca5 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-09-17T14:16:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17004.pdf: 6557557 bytes, checksum: 58df76ba3125018c7ea71f56deb5fca5 (MD5)Made available in DSpace on 2015-09-17T14:16:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17004.pdf: 6557557 bytes, checksum: 58df76ba3125018c7ea71f56deb5fca5 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:55:45Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17004.pdf: 6557557 bytes, checksum: 58df76ba3125018c7ea71f56deb5fca5 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en ElectrónicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en ElectrónicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalDesempeño profesionalReglamentación profesionalAnálisis documentalNormatividadPropuesta de reglamentación para el ejercicio profesional del Licenciado en Electrónica en Colombia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 5 de Febrero de 2014, de Ley 1014 del año 2006: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18924B, G. H., & Corvalán, O. (2005). Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional. Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de Publicaciones: http://www.iide.cl/medios/iide/publicaciones/revistas/Construccion_de_un_Perfil_P rofesional.pdfBriones, G. (2002). Metodología de la Investigación Cuantitativa en las Ciencias Sociales. Bogotá: ARFO Editores e Impresores Ltda.Casilimas, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO Editores e Impresores Ltda.Consejo Profesional Nacional de Ingenierías. (s.f.). Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de Resolución número 50 del 2 de Septiembre del 2008: http://www.consejoprofesional.org.co/inicio/images/normas/resolucion_50_de_200 8.pdfCristancho, J. M. (19 de Marzo de 2014). Homologación y Reconocimiento de Títulos de Educación Superior en Iberoamérica. Obtenido de Estructura y Titulaciones de Educación Superior en Colombia: http://www.oei.es/homologaciones/colombia.pdfCristancho, J. M. (19 de Marzo de 2014). Homologación y Reconocimiento de Títulos de Educación Superior en Iberoamérica. Obtenido de Estructura y Titulaciones de Educación Superior en Colombia: http://www.oei.es/homologaciones/colombia.pdfMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de Ley 24 de 1976: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103907_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 25 de Enero de 2014, de Decreto 2277 de 1979: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles103879_archivo_pdf.pdfSampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2006). Metodología de la Investigación. Mexico D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores.Universidad Pedagogica Nacional. (12 de Febrero de 2014). Perfiles . Obtenido de Licenciatura en Electrónica: http://ci enci aytecnol ogi a.pedagogi ca.edu.co/ver conteni do.php?i dp=373&i dh=378&i dn=8033ORIGINALTE-17004.pdfapplication/pdf6557557http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1955/1/TE-17004.pdf58df76ba3125018c7ea71f56deb5fca5MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1955/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17004.pdf.jpgTE-17004.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4890http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1955/3/TE-17004.pdf.jpg43bb816ba306c61d8f30842bcdfe6a5fMD5320.500.12209/1955oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19552023-05-09 15:27:32.631Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=