Melodias de Colombia y Latinoamérica
Colombia y Latinoamérica en general, pertenecen a un contexto que se caracteriza por su multiplicidad: variedad de climas, paisajes que contrastan entre sí, pluralidad de idiomas, lenguas, acentos y vocabulario, alimentos que al brotar de la tierra se transforman en muy diversos platos autóctonos, a...
- Autores:
-
Lasso, Flor Alba
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17888
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17888
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Colombia y Latinoamérica en general, pertenecen a un contexto que se caracteriza por su multiplicidad: variedad de climas, paisajes que contrastan entre sí, pluralidad de idiomas, lenguas, acentos y vocabulario, alimentos que al brotar de la tierra se transforman en muy diversos platos autóctonos, arte, danzas, vestuarios, música, historias, tradición... todos estos contrastes convergen de tres raíces profundas que persisten a través de los siglos: el conocimiento, amor y cuidado por la Tierra que nos enseñaron los antepasados nativos, nuestros Taitas; la cultura, resistencia, hermandad y lucha de nuestros ancestros africanos y la instrucción y prácticas que aportó el sincretismo en la época de la colonización con la raíz europea. |
---|