Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá.
El trabajo de grado se propone abordar un proceso de renovación urbana en Bogotá en el barrio El Rosario, el objetivo es analizar las transformaciones socioespaciales que se presentan por la planeación y ejecución de planes de renovación urbana para a ello se hace una revisión conceptual en literatu...
- Autores:
-
Valenzuela Rodriguez, Jhordan Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13269
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/13269
- Palabra clave:
- Renovación urbana
Agentes urbanos
Transformaciones socioespaciales
urban renewal
urban agents
socio-spatial transformations
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_9ccd3571c1f76f254f49d8cdf861d6fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13269 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
title |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
spellingShingle |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. Renovación urbana Agentes urbanos Transformaciones socioespaciales urban renewal urban agents socio-spatial transformations |
title_short |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
title_full |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
title_fullStr |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
title_sort |
Los procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valenzuela Rodriguez, Jhordan Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carmona Rojas, Madisson Yojan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valenzuela Rodriguez, Jhordan Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Renovación urbana Agentes urbanos Transformaciones socioespaciales |
topic |
Renovación urbana Agentes urbanos Transformaciones socioespaciales urban renewal urban agents socio-spatial transformations |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
urban renewal urban agents socio-spatial transformations |
description |
El trabajo de grado se propone abordar un proceso de renovación urbana en Bogotá en el barrio El Rosario, el objetivo es analizar las transformaciones socioespaciales que se presentan por la planeación y ejecución de planes de renovación urbana para a ello se hace una revisión conceptual en literatura de Latinoamérica y Colombia lo que conlleva hace un acercamiento a través de categorías de análisis como son renovación urbana, agentes urbano y transformaciones socioespaciales, con ello se da una perspectiva multiescalar que permite evidenciar las dinámicas urbanas que se presentan en el barrio no son aisladas sino por el contrario se enmarcan dentro de un proceso de modernización de la ciudad en el capitalismo |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-21T19:49:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-21T19:49:12Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13269 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13269 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.barriosunidos.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia Camara y comercio de bogota (2020) Recuperado de http://recursos.ccb.org.co/ccb/pot/PC/files/2tratamiento.html#:~:text=Renovaci%C3%B3n%20urbana.,m%C3%A1ximo%20su%20potencial%20de%20desarrollo Castillo, Edelmira; Vásquez, Martha Lucía El rigor metodológico en la investigación cualitativa Colombia Médica, vol. 34, núm. 3, 2003, pp. 164-167 Universidad del Valle Decreto N° 255 26 de agosto de 2004. Departamento de administrativa de planeación distrital Encinas, F., Truffello, R., Aguirre, C., & Hidalgo, R. (2019). Especulación, renta de suelo y ciudad neoliberal. O por qué con el libre mercado no basta. ARQ (Santiago), (102), 120- 133 Encinas, Felipe, Marmolejo, Carlos, Aguirre Carlos. (2016): El impacto de los proyectos inmobiliarios y sus atributos de sustentabilidad sobre el valor del suelo: ¿causa o consecuencia? dos estudios de caso para Santiago De Chile. revista hábitat sustentable.Vol.6 N*, 2.pas.70-79 Gómez, A. S. M. (2013). Gentrificación de La Candelaria: reconfiguraciones de lugar de residencia y consumo de grupos de altos ingresos. Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía, 22(2), 211-234. Guevara, D. A. A. (2014). La función social de los planes parciales en Bogotá: ¿cómo combatir la gentrificación? Derecho Público, (32), 11-22. Gutiérrez, R. A. B. (2014). La polisemia y la lingüística de gentrificación. Cadernos Metrópole, 16(32), 329-340. Gutiérrez, R. A. B. (2014). The polysemy and linguistics of gentrificación. Cadernos Metrópole, 16(32), 329-340. Harvey. David. (2010) El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Madrid. Hernández, F. (2014). ABORDAJE TEÓRICO DE LA RENOVACIÓNURBANA COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN LA ESTRUCTURA URBANA. APLICACIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MENDOZA, ARGENTINA/Pp. 49-69. Cardinalis, (2). Janoschka, Michael, Sequera, Jorge, & Salinas, Luis. (2014). Gentrificación en España y América Latina: Un diálogo crítico. Revista de geografía Norte Grande, (58), 7-40. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022014000200002 Jaramillo, S. (2017). ¿Gentrificación en Bogotá? Repensando la noción de gentrificación en América Latina a partir del caso de Bogotá. In I Congreso Latinoamericano de Teoría Jaramillo, Samuel. (1994) Hacia una teoría del suelo urbano. Uniandes. Bogotá Lefebvre, H. (1975). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones península. Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing. Madrid. MONOGRAFÍA DE LOCALIDADES – No.12 BARRIOS UNIDOS. (2018) Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-localidad-de-barrios-unidos-2017%5D Quecedo, Rosario; Castaño, Carlos Introducción a la metodología de investigación cualitativa Revista de Psicodidáctica, núm. 14, 2002, pp. 5-39 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Vitoria-Gazteis, España Rincón Avellaneda, Patricia, Bogotá y sus modalidades de ocupación del suelo. Análisis de los procesos de re. - densificación, Capítulo 1, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes, 2006. Robert, A., & Da Costa, W. (2009). Geografía crítica. La valorización del espacio. México: Itaca. Sandroni, P. (2006). Renovación Urbana y Gentrificación: evaluación de algunos impactos demográficos, sociales y económicos de la operación urbana Faría Lima en la ciudad de San Pablo. Medio Ambiente y Urbanización, 65(1), 109-116. Secretaria de educación de Bogotá (2018) Caracterización del sector educativo Barrios Unidos localidad 12. Recuperado de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/12- Perfil_caracterizacion_localidad_Barrios_Unidos_2018.pdf Secretaria de integración social (2017). Barrios Unidos diagnóstico 2017. Recuperado dehttp://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018documentos/18092018_Barri os%20Unidos%20diagn%C3%B3stico%202017%20-%20SDIS.pdf Secretaria distrital y planeación de Bogotá (2018). MONOGRAFÍA LOCALIDAD DE BARRIOS UNIDOS 2017. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios- estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia- localidad-de-barrios-unidos-2017%5D Smith, Neil. (2012) La nueva frontera urbana: ciudad revanchista y gentrificación. Social: Horizontes y dilemas del pensamiento contemporáneo en el sur global. Mesa 40: La urbanización latinoamericana en el capitalismo actual. Suárez, C. J. (2011). Renovación urbana. ¿Una respuesta al pánico moral? Territorios, (22), 111-124. Subdirección de Información Sectorial Subsecretaría de Planeación y Política (2019). hábitat en cifras en las localidades diagnostico barrios unidos. Recuperado de https://habitatencifras.habitatbogota.gov.co/documentos/boletines/Localidades/Barrios_u nidos.pdf Torres, Alfonso. (2013) La ciudad en la sombra: barrios y luchas populares en Bogotá. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá. Veeduría distrital (2018) Fichas locales. Recuperado de https://www.veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/Ficha%20Local%20Barrios% 20Unidos.pdf Vergara, Carlos. Gentrificación y renovación urbana. Abordajes conceptuales y expresiones en América Latina Anales de Geografía, vol. 33, núm. 1 219-234 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2008-2018 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/9/los_procesos_y_din%c3%a1micas_de_transformaci%c3%b3n_urbana_sucedidos_entre%20_2008_y_2018%20_en_el_barrio_el_rosario_de_bogot%c3%a1-convertido.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/7/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/8/licencia%20Jhordan.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/6/los_procesos_y_din%c3%a1micas_de_transformaci%c3%b3n_urbana_sucedidos_entre%20_2008_y_2018%20_en_el_barrio_el_rosario_de_bogot%c3%a1-convertido.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65281c5dbd80ec29428bed2a37ea0820 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e 172c4a8d58547f9a0e28d96122e0425e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445142694690816 |
spelling |
Carmona Rojas, Madisson YojanValenzuela Rodriguez, Jhordan OrlandoBogotá, Colombia2008-20182021-05-21T19:49:12Z2021-05-21T19:49:12Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/13269instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado se propone abordar un proceso de renovación urbana en Bogotá en el barrio El Rosario, el objetivo es analizar las transformaciones socioespaciales que se presentan por la planeación y ejecución de planes de renovación urbana para a ello se hace una revisión conceptual en literatura de Latinoamérica y Colombia lo que conlleva hace un acercamiento a través de categorías de análisis como son renovación urbana, agentes urbano y transformaciones socioespaciales, con ello se da una perspectiva multiescalar que permite evidenciar las dinámicas urbanas que se presentan en el barrio no son aisladas sino por el contrario se enmarcan dentro de un proceso de modernización de la ciudad en el capitalismoSubmitted by Jhordan Orlando Valenzuela Rodriguez (dcs_jovalenzuelar450@pedagogica.edu.co) on 2021-05-11T01:59:08Z No. of bitstreams: 1 LOS_PROCESOS_Y_DINÁMICAS_DE_TRANSFORMACIÓN_URBANA_SUCEDIDOS_ENTRE _2008_Y_2018 _EN_EL_BARRIO_EL_ROSARIO_DE_BOGOTÁ .pdf: 784002 bytes, checksum: 0f68ac717f7c46812ab638213084810c (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Buen día Se devuelve falta adjuntar la Licencia de Uso y debe ser 2020 ya que corresponde a grados extemporáneos 2020-2. Por favor adjuntar este documento lo antes posible ya que se debe enviar el martes 18 de mayo de 2021. Cordial saludo Laura González Secretaria LCS on 2021-05-15T01:14:59Z (GMT)Submitted by Jhordan Orlando Valenzuela Rodriguez (dcs_jovalenzuelar450@pedagogica.edu.co) on 2021-05-15T02:13:02Z No. of bitstreams: 2 licencia de uso de trabajo de grado.pdf: 171086 bytes, checksum: fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e (MD5) los_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá.pdf: 784002 bytes, checksum: 0f68ac717f7c46812ab638213084810c (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-05-18T16:56:37Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia de uso de trabajo de grado.pdf: 171086 bytes, checksum: fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e (MD5) los_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá.pdf: 784002 bytes, checksum: 0f68ac717f7c46812ab638213084810c (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: El año de la portada de su trabajo debe ser 2020 on 2021-05-21T15:34:58Z (GMT)Submitted by Jhordan Orlando Valenzuela Rodriguez (dcs_jovalenzuelar450@pedagogica.edu.co) on 2021-05-21T18:12:11Z No. of bitstreams: 2 licencia de uso de trabajo de grado.pdf: 171086 bytes, checksum: fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e (MD5) los_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdf: 693574 bytes, checksum: 172c4a8d58547f9a0e28d96122e0425e (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-05-21T19:04:11Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia de uso de trabajo de grado.pdf: 171086 bytes, checksum: fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e (MD5) los_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdf: 693574 bytes, checksum: 172c4a8d58547f9a0e28d96122e0425e (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-05-21T19:49:12Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia de uso de trabajo de grado.pdf: 171086 bytes, checksum: fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e (MD5) los_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdf: 693574 bytes, checksum: 172c4a8d58547f9a0e28d96122e0425e (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-21T19:49:12Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia de uso de trabajo de grado.pdf: 171086 bytes, checksum: fa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547e (MD5) los_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdf: 693574 bytes, checksum: 172c4a8d58547f9a0e28d96122e0425e (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Ciencias SocialesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRenovación urbanaAgentes urbanosTransformaciones socioespacialesurban renewalurban agentssocio-spatial transformationsLos procesos y dinámicas de transformación urbana sucedidos entre 2008 y 2018 en el barrio El Rosario de Bogotá.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.barriosunidos.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historiaCamara y comercio de bogota (2020) Recuperado de http://recursos.ccb.org.co/ccb/pot/PC/files/2tratamiento.html#:~:text=Renovaci%C3%B3n%20urbana.,m%C3%A1ximo%20su%20potencial%20de%20desarrolloCastillo, Edelmira; Vásquez, Martha Lucía El rigor metodológico en la investigación cualitativa Colombia Médica, vol. 34, núm. 3, 2003, pp. 164-167 Universidad del ValleDecreto N° 255 26 de agosto de 2004. Departamento de administrativa de planeación distritalEncinas, F., Truffello, R., Aguirre, C., & Hidalgo, R. (2019). Especulación, renta de suelo y ciudad neoliberal. O por qué con el libre mercado no basta. ARQ (Santiago), (102), 120- 133Encinas, Felipe, Marmolejo, Carlos, Aguirre Carlos. (2016): El impacto de los proyectos inmobiliarios y sus atributos de sustentabilidad sobre el valor del suelo: ¿causa o consecuencia? dos estudios de caso para Santiago De Chile. revista hábitat sustentable.Vol.6 N*, 2.pas.70-79Gómez, A. S. M. (2013). Gentrificación de La Candelaria: reconfiguraciones de lugar de residencia y consumo de grupos de altos ingresos. Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía, 22(2), 211-234.Guevara, D. A. A. (2014). La función social de los planes parciales en Bogotá: ¿cómo combatir la gentrificación? Derecho Público, (32), 11-22.Gutiérrez, R. A. B. (2014). La polisemia y la lingüística de gentrificación. Cadernos Metrópole, 16(32), 329-340.Gutiérrez, R. A. B. (2014). The polysemy and linguistics of gentrificación. Cadernos Metrópole, 16(32), 329-340.Harvey. David. (2010) El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Madrid.Hernández, F. (2014). ABORDAJE TEÓRICO DE LA RENOVACIÓNURBANA COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN LA ESTRUCTURA URBANA. APLICACIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MENDOZA, ARGENTINA/Pp. 49-69. Cardinalis, (2).Janoschka, Michael, Sequera, Jorge, & Salinas, Luis. (2014). Gentrificación en España y América Latina: Un diálogo crítico. Revista de geografía Norte Grande, (58), 7-40. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022014000200002Jaramillo, S. (2017). ¿Gentrificación en Bogotá? Repensando la noción de gentrificación en América Latina a partir del caso de Bogotá. In I Congreso Latinoamericano de TeoríaJaramillo, Samuel. (1994) Hacia una teoría del suelo urbano. Uniandes. BogotáLefebvre, H. (1975). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones península.Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing. Madrid.MONOGRAFÍA DE LOCALIDADES – No.12 BARRIOS UNIDOS. (2018) Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-localidad-de-barrios-unidos-2017%5DQuecedo, Rosario; Castaño, Carlos Introducción a la metodología de investigación cualitativa Revista de Psicodidáctica, núm. 14, 2002, pp. 5-39 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Vitoria-Gazteis, EspañaRincón Avellaneda, Patricia, Bogotá y sus modalidades de ocupación del suelo. Análisis de los procesos de re. - densificación, Capítulo 1, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes, 2006.Robert, A., & Da Costa, W. (2009). Geografía crítica. La valorización del espacio. México: Itaca.Sandroni, P. (2006). Renovación Urbana y Gentrificación: evaluación de algunos impactos demográficos, sociales y económicos de la operación urbana Faría Lima en la ciudad de San Pablo. Medio Ambiente y Urbanización, 65(1), 109-116.Secretaria de educación de Bogotá (2018) Caracterización del sector educativo Barrios Unidos localidad 12. Recuperado de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/12- Perfil_caracterizacion_localidad_Barrios_Unidos_2018.pdfSecretaria de integración social (2017). Barrios Unidos diagnóstico 2017. Recuperado dehttp://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018documentos/18092018_Barri os%20Unidos%20diagn%C3%B3stico%202017%20-%20SDIS.pdfSecretaria distrital y planeación de Bogotá (2018). MONOGRAFÍA LOCALIDAD DE BARRIOS UNIDOS 2017. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios- estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia- localidad-de-barrios-unidos-2017%5DSmith, Neil. (2012) La nueva frontera urbana: ciudad revanchista y gentrificación. Social: Horizontes y dilemas del pensamiento contemporáneo en el sur global. Mesa 40: La urbanización latinoamericana en el capitalismo actual.Suárez, C. J. (2011). Renovación urbana. ¿Una respuesta al pánico moral? Territorios, (22), 111-124.Subdirección de Información Sectorial Subsecretaría de Planeación y Política (2019). hábitat en cifras en las localidades diagnostico barrios unidos. Recuperado de https://habitatencifras.habitatbogota.gov.co/documentos/boletines/Localidades/Barrios_u nidos.pdfTorres, Alfonso. (2013) La ciudad en la sombra: barrios y luchas populares en Bogotá. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá.Veeduría distrital (2018) Fichas locales. Recuperado de https://www.veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/Ficha%20Local%20Barrios% 20Unidos.pdfVergara, Carlos. Gentrificación y renovación urbana. Abordajes conceptuales y expresiones en América Latina Anales de Geografía, vol. 33, núm. 1 219-234THUMBNAILlos_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdf.jpglos_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3127http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/9/los_procesos_y_din%c3%a1micas_de_transformaci%c3%b3n_urbana_sucedidos_entre%20_2008_y_2018%20_en_el_barrio_el_rosario_de_bogot%c3%a1-convertido.pdf.jpg65281c5dbd80ec29428bed2a37ea0820MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57licencia Jhordan.pdflicencia Jhordan.pdfapplication/pdf171086http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/8/licencia%20Jhordan.pdffa47581184b08ff8db6a4a85ec6a547eMD58ORIGINALlos_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdflos_procesos_y_dinámicas_de_transformación_urbana_sucedidos_entre _2008_y_2018 _en_el_barrio_el_rosario_de_bogotá-convertido.pdfapplication/pdf693574http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13269/6/los_procesos_y_din%c3%a1micas_de_transformaci%c3%b3n_urbana_sucedidos_entre%20_2008_y_2018%20_en_el_barrio_el_rosario_de_bogot%c3%a1-convertido.pdf172c4a8d58547f9a0e28d96122e0425eMD5620.500.12209/13269oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/132692021-05-21 23:01:02.515Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |