Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas.
El presente trabajo tiene como objeto la implementación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y familia sobre el logro académico en el proceso educativo de una institución educativa del Municipio de Soacha, en la cual los estudiantes de grado...
- Autores:
-
Rivera Rubiano, Gloria Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9574
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9574
- Palabra clave:
- Comunicación
Logro académico
Familia
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Estrategia de comunicación
Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - EDMODO
Institución Educativa las Villas - Educación básica secundaria - Soacha (Cundinamarca)
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_9c84ce129c5d3206eb49620bb5848223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9574 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
title |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
spellingShingle |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. Comunicación Logro académico Familia Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Estrategia de comunicación Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - EDMODO Institución Educativa las Villas - Educación básica secundaria - Soacha (Cundinamarca) |
title_short |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
title_full |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
title_fullStr |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
title_full_unstemmed |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
title_sort |
Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Rubiano, Gloria Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ibáñez Ibáñez, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera Rubiano, Gloria Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Logro académico Familia |
topic |
Comunicación Logro académico Familia Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Estrategia de comunicación Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - EDMODO Institución Educativa las Villas - Educación básica secundaria - Soacha (Cundinamarca) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Estrategia de comunicación Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - EDMODO Institución Educativa las Villas - Educación básica secundaria - Soacha (Cundinamarca) |
description |
El presente trabajo tiene como objeto la implementación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y familia sobre el logro académico en el proceso educativo de una institución educativa del Municipio de Soacha, en la cual los estudiantes de grado sexto presentan bajo nivel académico en la mayoría de las áreas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, la temática a trabajar fue los benéficos del internet en el área de Tecnología e Informática. En éste se encuentra especificado el proceso para determinar la incidencia de la implementación del AVA, como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y la familia como principales motivadores, responsables y conocedores de las fortalezas y debilidades cada uno de sus hijos, a través de la aplicación de pruebas Pre Test y Post Test a dos grupos de estudiantes de grado sexto, uno de ellos de control” Estudiantes sin acompañamiento de familia” y el otro experimental” Estudiantes con acompañamiento de familia. Para la implementación del Ambiente Virtual de Aprendizaje se utilizó la plataforma educativa Edmodo, que interviene como instrumento de comunicación entre docente, estudiante y familia donde por medio de un código personal para padres de familia y un usuario y contraseña personal para estudiantes donde se puede navegar de manera muy sencilla. Para la implementación del componente tecnológico se planteó el uso de los organizadores previos de tipo comparativo según elementos conceptuales del aprendizaje significativo. El análisis de resultados fue determinado haciendo uso de la prueba T usando el paquete de software SPSS versión 22 y tabulación de encuestas en Microsoft Excel, a través del cual se logró determinar el cumplimiento de la hipótesis planteada en términos de aprendizaje en el grupo experimental en contraste con el grupo control. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T20:21:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T20:21:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TO-21440 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9574 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-21440 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9574 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Educación “MEN” (2006), Guía No. 26 ¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?, cartilla para padres de familia Acevedo, A, Hernández V, Quitora, F. & Rodríguez Noreña, J. A. (2016). El desarrollo comunicativo en la relación familia y escuela. Estrategias de intervención para los ciclos 1 y 2 de la educación básica primaria en dos colegios distritales. Aguilar Ramos, M. D. C., & Leiva Olivencia, J. J. (2012). La participación de las familias en las escuelas TIC: análisis y reflexiones educativas. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 7-19. Ausubel-Novoak-Hanesian (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognitivo. 2° Ed. Trillas México. Chávez, M.E y A. García Santillán (2011), “Ambientes virtuales en el proceso enseñanza- aprendizaje”, Ide@s. CONCYTEG, 6 (76), pp. Recuperado el 23 de abril del 2017 http://concyteg.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/76_ESCALERA_Y_GARCIA.pdf Ballesta Pagán, F. J., & Cerezo Máiquez, M. (2011). Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado el 11 de noviembre de 2017 de:http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/248/204 Barbosa 2004, Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA– Recuperado el 11 de mayo de 2017 de:http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1KQCGHV68 -13ZT3LF-3NJ Berrocoso, V. A. L. V. E. R. D. E. (2002). Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica. Educar en red. Málaga: Aljibe. Carrascal, R. E. E., & Rotela, M. M. (2009). Influencia de la familia en el proceso educativo de los menores del barrio Costa Azul de Sincelejo (Colombia). Investigación y Desarrollo, 17(1). Recuperado el 112 de marzo de 2017 de: http://www.scielo.org.co/pdf/indes/v17n1/v17n1a04.pdf Díaz, A. L. (2003). Factores personales, familiares y académicos que afectan al fracaso escolar en la Educación Secundaria. Electronic journal of research in educational psychology, 1(1), 43-66. Caza, M., & Gabriel, W. (2016). Red social Edmodo como herramienta pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje de nomenclatura química, en estudiantes de primero de bachillerato general unificado de la unidad educativa fiscomisional María de Nazaret, del DM de Quito en el período 2015-2016 (Bachelor's thesis, Quito: UCE). Recuperado el 20 de marzo/2017 Ministerio de Educación “MEN” (2006), Guía No. 26 ¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?, cartilla para padres de familia, http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-120646_archivo_pdf.pdf Recuperado. El 18 de agosto del 2017 Peña, E. & De Guzmán, M. (2010). Desafíos de la familia actual ante la escuela y las tecnologías de información y comunicación. Educatio Siglo XXI, 28(1), 41-68. http://revistas.um.es/educatio/article/view/109721/104411 Recursos tecnológicos (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Recuperado el 21 de mayo de 2017. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9574/3/TO-21440.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9574/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9574/1/TO-21440.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78cf332b1abe37fd6683e6f55fdb93ba 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9771d4f14053d7745ea97417ff6d08a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444998706331648 |
spelling |
Ibáñez Ibáñez, JaimeRivera Rubiano, Gloria Alexandra2019-06-04T20:21:00Z2019-06-04T20:21:00Z2017TO-21440http://hdl.handle.net/20.500.12209/9574instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo tiene como objeto la implementación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y familia sobre el logro académico en el proceso educativo de una institución educativa del Municipio de Soacha, en la cual los estudiantes de grado sexto presentan bajo nivel académico en la mayoría de las áreas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, la temática a trabajar fue los benéficos del internet en el área de Tecnología e Informática. En éste se encuentra especificado el proceso para determinar la incidencia de la implementación del AVA, como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y la familia como principales motivadores, responsables y conocedores de las fortalezas y debilidades cada uno de sus hijos, a través de la aplicación de pruebas Pre Test y Post Test a dos grupos de estudiantes de grado sexto, uno de ellos de control” Estudiantes sin acompañamiento de familia” y el otro experimental” Estudiantes con acompañamiento de familia. Para la implementación del Ambiente Virtual de Aprendizaje se utilizó la plataforma educativa Edmodo, que interviene como instrumento de comunicación entre docente, estudiante y familia donde por medio de un código personal para padres de familia y un usuario y contraseña personal para estudiantes donde se puede navegar de manera muy sencilla. Para la implementación del componente tecnológico se planteó el uso de los organizadores previos de tipo comparativo según elementos conceptuales del aprendizaje significativo. El análisis de resultados fue determinado haciendo uso de la prueba T usando el paquete de software SPSS versión 22 y tabulación de encuestas en Microsoft Excel, a través del cual se logró determinar el cumplimiento de la hipótesis planteada en términos de aprendizaje en el grupo experimental en contraste con el grupo control.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-04-16T17:56:36Z No. of bitstreams: 1 TO-21440.pdf: 1185213 bytes, checksum: 9771d4f14053d7745ea97417ff6d08a2 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-06-04T20:21:00Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-21440.pdf: 1185213 bytes, checksum: 9771d4f14053d7745ea97417ff6d08a2 (MD5)Made available in DSpace on 2019-06-04T20:21:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-21440.pdf: 1185213 bytes, checksum: 9771d4f14053d7745ea97417ff6d08a2 (MD5)Especializado en Tecnologías de la Información aplicadas a la EducaciónEspecializaciónPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Tecnologías de la Información aplicadas a la EducaciónFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalComunicaciónLogro académicoFamiliaTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Estrategia de comunicaciónAmbiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - EDMODOInstitución Educativa las Villas - Educación básica secundaria - Soacha (Cundinamarca)Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMinisterio de Educación “MEN” (2006), Guía No. 26 ¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?, cartilla para padres de familiaAcevedo, A, Hernández V, Quitora, F. & Rodríguez Noreña, J. A. (2016). El desarrollo comunicativo en la relación familia y escuela. Estrategias de intervención para los ciclos 1 y 2 de la educación básica primaria en dos colegios distritales.Aguilar Ramos, M. D. C., & Leiva Olivencia, J. J. (2012). La participación de las familias en las escuelas TIC: análisis y reflexiones educativas. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 40, 7-19.Ausubel-Novoak-Hanesian (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognitivo. 2° Ed. Trillas México.Chávez, M.E y A. García Santillán (2011), “Ambientes virtuales en el proceso enseñanza- aprendizaje”, Ide@s. CONCYTEG, 6 (76), pp. Recuperado el 23 de abril del 2017 http://concyteg.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/76_ESCALERA_Y_GARCIA.pdfBallesta Pagán, F. J., & Cerezo Máiquez, M. (2011). Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. Recuperado el 11 de noviembre de 2017 de:http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/248/204Barbosa 2004, Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje –AVA– Recuperado el 11 de mayo de 2017 de:http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1KQCGHV68 -13ZT3LF-3NJBerrocoso, V. A. L. V. E. R. D. E. (2002). Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica. Educar en red. Málaga: Aljibe.Carrascal, R. E. E., & Rotela, M. M. (2009). Influencia de la familia en el proceso educativo de los menores del barrio Costa Azul de Sincelejo (Colombia). Investigación y Desarrollo, 17(1). Recuperado el 112 de marzo de 2017 de: http://www.scielo.org.co/pdf/indes/v17n1/v17n1a04.pdfDíaz, A. L. (2003). Factores personales, familiares y académicos que afectan al fracaso escolar en la Educación Secundaria. Electronic journal of research in educational psychology, 1(1), 43-66.Caza, M., & Gabriel, W. (2016). Red social Edmodo como herramienta pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje de nomenclatura química, en estudiantes de primero de bachillerato general unificado de la unidad educativa fiscomisional María de Nazaret, del DM de Quito en el período 2015-2016 (Bachelor's thesis, Quito: UCE). Recuperado el 20 de marzo/2017Ministerio de Educación “MEN” (2006), Guía No. 26 ¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela?, cartilla para padres de familia, http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-120646_archivo_pdf.pdf Recuperado. El 18 de agosto del 2017Peña, E. & De Guzmán, M. (2010). Desafíos de la familia actual ante la escuela y las tecnologías de información y comunicación. Educatio Siglo XXI, 28(1), 41-68. http://revistas.um.es/educatio/article/view/109721/104411 Recursos tecnológicos (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Recuperado el 21 de mayo de 2017.THUMBNAILTO-21440.pdf.jpgTO-21440.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2802http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9574/3/TO-21440.pdf.jpg78cf332b1abe37fd6683e6f55fdb93baMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9574/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTO-21440.pdfTO-21440.pdfapplication/pdf1185213http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9574/1/TO-21440.pdf9771d4f14053d7745ea97417ff6d08a2MD5120.500.12209/9574oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/95742023-09-05 10:51:09.222Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |