Proyecto de aula : El biomodelo como estrategia para el reconocimiento de las características morfológicas y fisiológicas del Crocodylus intermedius.

El Crocodylus intermedius, conocido como cocodrilo del Orinoco, es una especie con más de 200 millones de años de evolución, que enfrenta un futuro crítico debido a la pérdida de hábitat y otras amenazas. Este reptil, clave en el equilibrio ecológico de los ecosistemas fluviales, fue el eje de un pr...

Full description

Autores:
Conde Ruiz, Ariagna Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20544
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20544
Palabra clave:
Crocodylus intermedius
Conservación
Ecosistemas
Presiones ambientales
Proyecto de aula
Crocodylus intermedius
Conservation
Ecosystems
Environmental pressures
Classroom project
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El Crocodylus intermedius, conocido como cocodrilo del Orinoco, es una especie con más de 200 millones de años de evolución, que enfrenta un futuro crítico debido a la pérdida de hábitat y otras amenazas. Este reptil, clave en el equilibrio ecológico de los ecosistemas fluviales, fue el eje de un proyecto de aula desarrollado con estudiantes del Instituto Pedagógico Nacional. A través del biomodelo, los estudiantes exploraron su morfología y fisiología, comprendiendo cómo sus características físicas y adaptaciones aseguran su supervivencia en entornos complejos. Más allá de lo teórico, el proyecto fomentó un diálogo profundo sobre el papel del cocodrilo como depredador tope y símbolo de la biodiversidad fluvial de Colombia. Las actividades promovieron habilidades como la observación y el análisis crítico, al tiempo que despertaron en los estudiantes una conciencia ambiental sólida. Este enfoque educativo conectó el aula con la realidad ecológica, inspirando prácticas orientadas a la conservación y subrayando la importancia de proteger a especies como el Crocodylus intermedius para garantizar el equilibrio de los ecosistemas.