Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°.
La presente comunicación resalta los avances preliminares relacionados con un trabajo de investigación que se adelanta en el marco de la maestría en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional en Colombia. El trabajo propone analizar las características en los libros de texto de Quí...
- Autores:
-
Carrión Pérez, Diana Catalina
Parga Lozano, Diana Lineth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15283
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3375
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15283
- Palabra clave:
- Libros de texto
Naturaleza de la ciencia
Contenidos
Modelos enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_9c360bcde223c79c28def8118fbc3613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15283 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
title |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
spellingShingle |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. Libros de texto Naturaleza de la ciencia Contenidos Modelos enseñanza |
title_short |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
title_full |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
title_fullStr |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
title_full_unstemmed |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
title_sort |
Evolución de los libros de texto de química 10° y 11°. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrión Pérez, Diana Catalina Parga Lozano, Diana Lineth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrión Pérez, Diana Catalina Parga Lozano, Diana Lineth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Libros de texto Naturaleza de la ciencia Contenidos Modelos enseñanza |
topic |
Libros de texto Naturaleza de la ciencia Contenidos Modelos enseñanza |
description |
La presente comunicación resalta los avances preliminares relacionados con un trabajo de investigación que se adelanta en el marco de la maestría en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional en Colombia. El trabajo propone analizar las características en los libros de texto de Química de 10° y 11° en Colombia desde los años 60 hasta la actualidad, con el fin de determinar si estos fueron diseñados de acuerdo con las necesidades, contexto y visión de ciencia de cada época. El análisis es importante en tanto son materiales fundamentales para el profesorado y permitirá comparar qué tanto han sido superadas o no visiones de enseñanza, aprendizaje, ciencia, evaluación, entre otras; cuáles se han mantenido, cuáles han cambiado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:17Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3375 10.17227/01203916.3375 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15283 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3375 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15283 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.3375 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3375/2932 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrión, D., García, J., Martínez, J., y Parga, D. (2012). Diseño curricular para Complejizar las Concepciones de Ciencia. Madrid: Eae, Editorial Académica Española. Del Carmen, L., y Jiménez, M. P. (1997). Los libros de texto: un recurso flexible. Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales(11), 7-14. Farías, D., y Castelló, J. (2012). Teoría, estructura y modelos atómicos en los libros de texto de química de educación secundaria. Análisis desde la sociología de la ciencia e implicaciones didácticas. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona, Barcelona. Fernández, I., Gil, D., Valdés, P., y Vilches, A. (2005). ¿Qué visiones de la ciencia y la actividad científica tenemos y transmitimos? . En D. Gil, B. Macedo, J. Martínez, C. Sifredo, p. Valdés, y A. Vilches, ¿Cómo promover el interés por la cultura científica? Una propuesta didáctica fundamenda para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años (págs. 29-62). Santiago: Unesco. Hernández, R., Fernández, C., y Baptísta, P. (2006). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). México: Mc Graw-Hill. Izquierdo, M., y Rivera, L. (1997). La estructura y la comprensión de los textos de ciencias. Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales(11), 24-33. Jiménez, J., y Perales, J. (2001). Aplicación del análisis secuencial al estudio del texto escrito e ilustraciones de los libros de física y química de la Eso. Enseñanza de las Ciencias, 19(1), 3-19. Jiménez, M. D. (2000). Modelos Didácticos. En F. Perales-Palacios, Didáctica de las ciencias experimentales. España: Ed. Marfil. Marzábal, A. (2012). Las actividades de los libros de texto de química para la teoría corpuscular y su contribución a la evolución de los modelos explicativos. Estudios Pedagógicos, XXXVIII(1). Mora, W., y Parga, D. (2008). El conocimiento didáctico del contenido en química: integración de las tramas de contenido histórico–epistemológicas con las tramas de contexto–aprendizaje. Tecné, Episteme y Didaxis: Ted(24), 56-81. Suárez, E. (. (2005). Historiografía de la ciencia. En S. Martínez, y G. Guillaumin, Historia, Filosofía y Enseñanza de la ciencia. México: Universidad Nacional Autónoma de México: Colección Filosofía de la ciencia. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Niaz, M. (2005). Do general chemistry textbooks facilitate conceptual understanding? Química Nova, 28(2), 335-336. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445174419357696 |
spelling |
Carrión Pérez, Diana CatalinaParga Lozano, Diana Lineth2021-08-02T16:52:17Z2021-08-02T16:52:17Z2014-11-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/337510.17227/01203916.33752323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15283La presente comunicación resalta los avances preliminares relacionados con un trabajo de investigación que se adelanta en el marco de la maestría en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional en Colombia. El trabajo propone analizar las características en los libros de texto de Química de 10° y 11° en Colombia desde los años 60 hasta la actualidad, con el fin de determinar si estos fueron diseñados de acuerdo con las necesidades, contexto y visión de ciencia de cada época. El análisis es importante en tanto son materiales fundamentales para el profesorado y permitirá comparar qué tanto han sido superadas o no visiones de enseñanza, aprendizaje, ciencia, evaluación, entre otras; cuáles se han mantenido, cuáles han cambiado.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:17Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3375application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3375/2932Carrión, D., García, J., Martínez, J., y Parga, D. (2012). Diseño curricular para Complejizar las Concepciones de Ciencia. Madrid: Eae, Editorial Académica Española.Del Carmen, L., y Jiménez, M. P. (1997). Los libros de texto: un recurso flexible. Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales(11), 7-14.Farías, D., y Castelló, J. (2012). Teoría, estructura y modelos atómicos en los libros de texto de química de educación secundaria. Análisis desde la sociología de la ciencia e implicaciones didácticas. Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona, Barcelona.Fernández, I., Gil, D., Valdés, P., y Vilches, A. (2005). ¿Qué visiones de la ciencia y la actividad científica tenemos y transmitimos? . En D. Gil, B. Macedo, J. Martínez, C. Sifredo, p. Valdés, y A. Vilches, ¿Cómo promover el interés por la cultura científica? Una propuesta didáctica fundamenda para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años (págs. 29-62). Santiago: Unesco.Hernández, R., Fernández, C., y Baptísta, P. (2006). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). México: Mc Graw-Hill.Izquierdo, M., y Rivera, L. (1997). La estructura y la comprensión de los textos de ciencias. Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales(11), 24-33.Jiménez, J., y Perales, J. (2001). Aplicación del análisis secuencial al estudio del texto escrito e ilustraciones de los libros de física y química de la Eso. Enseñanza de las Ciencias, 19(1), 3-19.Jiménez, M. D. (2000). Modelos Didácticos. En F. Perales-Palacios, Didáctica de las ciencias experimentales. España: Ed. Marfil.Marzábal, A. (2012). Las actividades de los libros de texto de química para la teoría corpuscular y su contribución a la evolución de los modelos explicativos. Estudios Pedagógicos, XXXVIII(1).Mora, W., y Parga, D. (2008). El conocimiento didáctico del contenido en química: integración de las tramas de contenido histórico–epistemológicas con las tramas de contexto–aprendizaje. Tecné, Episteme y Didaxis: Ted(24), 56-81.Suárez, E. (. (2005). Historiografía de la ciencia. En S. Martínez, y G. Guillaumin, Historia, Filosofía y Enseñanza de la ciencia. México: Universidad Nacional Autónoma de México: Colección Filosofía de la ciencia.Niaz, M. (2005). Do general chemistry textbooks facilitate conceptual understanding? Química Nova, 28(2), 335-336.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasLibros de textoNaturaleza de la cienciaContenidosModelos enseñanzaEvolución de los libros de texto de química 10° y 11°.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15283oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/152832024-01-19 12:58:18.931Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |