Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia.
En este trabajo de grado realizamos el análisis de distintos fenómenos físicos, químicos y biológicos para dar cuenta del fenómeno de radioterapia. En un primer lugar se hace un esbozo del desarrollo histórico contando sobre los primeros usos de la radiación como ciencia médica y cómo esta se explic...
- Autores:
-
Acuña Ortegón, Edgar
Llanos Cardona, Dylan Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17063
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17063
- Palabra clave:
- Pedagogía
Enseñanza
Radioterapia
Cáncer
Física
Química
Biología
Radiación
Video
Pedagogy
Teaching
Radiotherapy
Cancer
Physical
Chemistry
Biology
Radiation
Video
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_9bff22880dcffc04e297e61805a45b01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17063 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Approximation to the interaction radiation-human tissue, a revision of the radiotherapy process. |
title |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
spellingShingle |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. Pedagogía Enseñanza Radioterapia Cáncer Física Química Biología Radiación Video Pedagogy Teaching Radiotherapy Cancer Physical Chemistry Biology Radiation Video |
title_short |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
title_full |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
title_fullStr |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
title_sort |
Aproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acuña Ortegón, Edgar Llanos Cardona, Dylan Stiven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Méndez Hincapié, Néstor Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acuña Ortegón, Edgar Llanos Cardona, Dylan Stiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Enseñanza Radioterapia Cáncer Física Química Biología Radiación Video |
topic |
Pedagogía Enseñanza Radioterapia Cáncer Física Química Biología Radiación Video Pedagogy Teaching Radiotherapy Cancer Physical Chemistry Biology Radiation Video |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Pedagogy Teaching Radiotherapy Cancer Physical Chemistry Biology Radiation Video |
description |
En este trabajo de grado realizamos el análisis de distintos fenómenos físicos, químicos y biológicos para dar cuenta del fenómeno de radioterapia. En un primer lugar se hace un esbozo del desarrollo histórico contando sobre los primeros usos de la radiación como ciencia médica y cómo esta se explicó a través de diferentes mecanismos y con el paso del tiempo con el desarrollo de la ciencia. En segundo lugar, se explican de la forma más amena posible los fenómenos que intervienen en el proceso radioterapéutico y se analiza por qué este es posible alcanzando el grado de perfección que tiene hoy en día cuando se ve involucrado en procesos de alta computación y es optimizado para este sea más eficaz. Finalmente se realiza la descripción detallada de cómo realizamos una serie de videos explicativos sobre los fenómenos involucrados con el uso de guiones técnicos y distintas técnicas de animación, así como programas de uso libre. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-21T20:47:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-21T20:47:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17063 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17063 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Austin, C. (s.f.). Apoptosis. Recuperado de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Apoptosis Becquerel, H., (1887). Recherches sur les variations des spectres d absorptiondans les cristaux Becquerel, H., (1888). Recherches sur l absortion de la lumiére Brosed, A. (2016). Fundamentos de Física Médica, Volumen 8 Radiobiología y principios de Oncología. Sociedad Española de Física Médica. ADI Servicios Editoriales. España. Busch, U. (2016). Wilhelm Conrad Roentgen. El descubrimiento de los rayos X y la creación de una nueva profesión médica. Revista Argentina de Radiología. 80. 10.1016/j.rard.2016.08.003. Cherry, S., Sorenson, J. & Phelps, M. (2012). Physics in Nuclear Medicine. 4a ed. UnitedStates. Elsevier Saunders. Chiesa, C., Araujo, A., Rivera, T., Martínez, P., Pérez, A., Araujo, J. (2013). Complicaciones post radioterapia en el área otorrinolaringológica. Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. Cohen-Tannoudji, c. Diu, B. (1973). Quantum Mechanics, Harmann. Concejo de Bogotá. (24 de noviembre de 2010). Por medio del cual se crea el servicio de apoyo pedagógico escolar para niños, niñas y jóvenes hospitalizados e incapacitados en la red adscrita a la Secretaria Distrital de Salud. [Acuerdo 453 de 2010]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40792&dt=S Congreso de Colombia. (16 de febrero de 2015). Artículo 10. [Derechos y deberes de las personas, relacionados con la prestación del servicio de salud]. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [Ley estatutaria 1751]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf Consejo de seguridad nuclear. (2013). Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR) Módulo Básico - Tema 7: Aspectos generales de da interacción de la radiación con el medio biológico. Recuperado de http://csn.ciemat.es/MDCSN/recursos/ficheros_md/1581136598_1572009112950.pdf Cooperativa.cl. (17 de marzo de 2011). Conozca los niveles de radiación que pueden soportar los seres humanos. Recuperado de https://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/japon/conozca-los-niveles-de-radiacion-que-pueden-soportar-los-seres-humanos/2011-03-17/100457.html Cuarán Ordoñez, Felipe. (2017). Comprendiendo la fenomenología involucrada en la interacción radiación-materia: Estrategia didáctica orientada a la formación tecnológica en los campos de radiología en imágenes diagnósticas (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Demtröder, W. (2005). Atoms, Molecules and Photons- AnintroductiontoAtomic Molecular and Quantum Physics, Kaiserslautern Alemania, Springer. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - DANE. (2020). Estadísticas Vitales - EEVV Nacimientos y defunciones. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/pre_estadisticasvitales_IItrim_2020pr.pdf Dorigo, M. (2004), Ant Colony optimization, Londres Inglaterra, MIT Press. Foro Nuclear. (s.f.). A fondo - Historia de la primera radiografía [fotografía]. Recuperado de https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/historia-de-la-primera-radiografia/ Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias. (s.f.) RADIOBIOLOGÍA- Estudio de los efectos de las radiaciones ionizantes en tejidos biológicos. Recuperado de https://www.ffis.es/ups/proteccion_radiologica_radiologia_intervencionista/TEMA%209%20radiobiologia%20general.pdf García, J. [Javier García]. (2016, febrero 16). 26.- Deducción de la Ecuación de Schrödinger general. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7CjC3g7oDwE García, P. (2012). Optimización basada en algoritmos de colonias de hormigas de la simulación Monte Carlo del transporte de radiación. (Tesis de Doctorado). Universidad de Granada. Granada, España. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. 6ª ed. México D.F. Hehre, W. (2003). A Guideto Molecular Mechanics and Quantum Chemical Calculations. City of Los Ángeles, UnitedStates. International Agency for Research on Cancer. (2020). Colombia Source: Globocan 2018. Recuperado de https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/170-colombia-fact-sheets.pdf Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. (s.f.). Radical libre. Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/radical-libre Instituto Nacional de Cancerología. (s.f.). Reseña histórica. Recuperado de https://www.cancer.gov.co/rese%C3%B1a-hist%C3%B3rica-inc Kübler-Ross, E. (1994). Sobre la muerte y los moribundos. (Neri Daurella, trad.) Ediciones Grijalbo, S.A., Barcelona, España. (Obra original publicada en 1972) Kogelnik, D., (1997). Inaugurationofradiotherapy as a new scientificspecialityby Leopold Freund 100 years ago. Radiotherapy and Oncology: JournaloftheEuropeanSocietyforTherapeuticRadiology and Oncology. 42 (3), pp. 203–211. Recuperado de https://desayunoconfotones.org/2016/09/22/los-pioneros-de-la-radioterapia/ Lars R. Holsti (1995) DevelopmentOfClinicalRadiotherapySince 1896, Acta Oncológica, 34:8, 995-1003, DOI: 10.3109/02841869509127225 López, A. (2017). Análisis del Efecto Fotoeléctrico presente en Fotodetectores para Comunicaciones Ópticas. Universidad Politécnica de Cartagena: Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Cartagena, España. Martínez, A. (2014). ¡Un resultado inesperado! Descubrimiento de los rayos X en 1895. [Ilustración]. Recuperado de https://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/parte_02.html Martínez, M. (2009). Los operadores escalera II. Ciudad Juárez, México. Recuperado de: http://la-mecanica-cuantica.blogspot.com/2009/08/los-operadores-escalera-ii.html Ministerio de Asuntos Exteriores – Gobierno de España. (s.f.). OIEA - Aspectos generales. Recuperado de http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinaONUViena/es/quees2/Paginas/OIVIENA/OIEA_Aspectos_Generales.aspx Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2018). Articulo 4 [Definiciones]. Por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiación ionizante, su control de calidad, la prestación de servicios de protección radiobiológica y se dictan otras disposiciones [Resolución 482 de 2018]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20482%20de%202018.pdf Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2020). Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), Registro Actual – Servicios, 711 Radioterapia. Recuperado de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/consultas/serviciossedes_reps.aspx Monroy, D., Cruz, O. (2014). Instituto Nacional de Cancerología: historia, memoria y patrimonio, Revista Colombiana de Cancerología, Volumen 18, ISSN 0123-9015, https://doi.org/10.1016/j.rccan.2014.08.002. Murcia, E., Aguilera, J., Wiesner, C., Pardo C. (2018) Servicios oncológicos en Colombia. Colombia Medica, Volumen 49(1): 89-96. DOI: 10.25100/cm.v49i1.3620 National Human Genome Research Institute. (2018). Cromosma. [Illustration]. NHGHRI. Recuperado de https://www.genome.gov/sites/default/files/tg/es/illustration/Cromosoma_adv.jpg Nasa. (2018). La magnetosfera de la Tierra. Recuperado de https://ciencia.nasa.gov/la-magnetosfera-de-la-tierra Nobel Price. (2020). Wilhelm Conrad Röntgen – Nobel diploma [Imagen]. Sofía Gisberg, Recuperado de https://www.nobelprize.org/prizes/physics/1901/rontgen/diploma/ Quiroga, A. (2014). Aspectos Físicos de la Hadronterapia. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Real, G. (s.f.) Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes. Universidad Complutense. Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-19202/Efectos%20de%20las%20RI_UCM_27%20nov%202014_A%20Real_pdf.pdf Rojas, M., & Milán, R. (2016). Los límites entre la histología y la bioquímica: observando al núcleo celular. Revista de la Facultad de Medicina (México), 59(1), 45-56. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422016000100045&lng=es&tlng=es Röntgen, W. (1895). Acerca de un nuevo tipo de radiación. Impresión especial de las actuaciones de Física de Wurzburgo-Médico. Recuperado de https://de.wikisource.org/wiki/Ueber_eine_neue_Art_von_Strahlen_(Vorl%C3%A4ufige_Mittheilung) Ross, M., & Pawlina, W. (2015). Histología, Texto y atlas. Séptima edición. Wolters Kluwer. Serway, R., Beichner, R., Campos, V., García, A., ProbstOleszewski, O. (2002). Física: Para ciencias e ingeniería / Raymond A. Serway y Robert J. Beichner; traducido por Víctor Campos Olguín y Ana Elizabeth García Hernández; revisado por Oliver Matthias ProbstOleszewski ... [et al.] (5a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. Turner, J. (2007). “Atoms, radiation, and radiation protection”. 3rd ed.Weinheim: Wiley-VCH. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. (2010). Proyecto Educativo Institucional – PEI. Acuerdo 007 de 2010 del Consejo Superior. Bogotá, Colombia. Universidad Técnica Federico Santa María. (2016). El efecto fotoeléctrico, o el descubrimiento del fotón y del carácter cuántico del mundo microscópico. Valparaíso, Chile. Recuperado de http://docplayer.es/330649-O-el-descubrimiento-del-foton-y-del-caracter-cuanticodel-mundo-microscopico.html Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. (s.f.). Biomoléculas intracelulares. Recuperado de http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/jaislocr/BIOQUIMICA_I/Biomoleculas.pdf Universidad de Alcalá. (s.f.). Espectroscopía Vibracional [Imagen]. Recuperado de http://www3.uah.es/edejesus/resumenes/DECI/tema_2.pdf Varela, J. (1 de marzo de 2016). El descubrimiento de la radioactividad; Becquerel. Recuperado de https://ahombrosdegigantescienciaytecnologia.wordpress.com/2016/03/01/el-descubrimiento-de-la-radioactividad-becquerel/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2018-2021 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/10/Aproximacion%20a%20la%20interaccion%20radiacion.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/8/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/9/202203600056133-08%20ABR%2022%20EDGAR%20Y%20DYLAN.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/7/Aproximacion%20a%20la%20interaccion%20radiacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fe425e86a2ad23b808d890beb3c3b01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445212687138816 |
spelling |
Méndez Hincapié, Néstor FernandoAcuña Ortegón, EdgarLlanos Cardona, Dylan StivenBogotá, Colombia2018-20212022-04-21T20:47:25Z2022-04-21T20:47:25Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/17063instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En este trabajo de grado realizamos el análisis de distintos fenómenos físicos, químicos y biológicos para dar cuenta del fenómeno de radioterapia. En un primer lugar se hace un esbozo del desarrollo histórico contando sobre los primeros usos de la radiación como ciencia médica y cómo esta se explicó a través de diferentes mecanismos y con el paso del tiempo con el desarrollo de la ciencia. En segundo lugar, se explican de la forma más amena posible los fenómenos que intervienen en el proceso radioterapéutico y se analiza por qué este es posible alcanzando el grado de perfección que tiene hoy en día cuando se ve involucrado en procesos de alta computación y es optimizado para este sea más eficaz. Finalmente se realiza la descripción detallada de cómo realizamos una serie de videos explicativos sobre los fenómenos involucrados con el uso de guiones técnicos y distintas técnicas de animación, así como programas de uso libre.Submitted by Edgar Acuña Ortegón (eacunao@upn.edu.co) on 2022-04-08T02:09:44Z No. of bitstreams: 2 APROXIMACIÓN_A_LA_INTERACCIÓN_RADIACIÓN_TEJIDO_HUMANO.pdf: 8545394 bytes, checksum: 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 (MD5) Licencia.pdf: 172759 bytes, checksum: e3eb536fa81fcca8fc0d7cdfb9f6b54c (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Debe ajustar el nombre del archivo PDF del trabajo de grado ya que es muy largo máximo 20 caracteres (no mayúsculas ni tildes ni caracteres especiales) Debe cambiar la licencia de uso ya que ese formato no se encuentra vigente, el nombre del archivo PDF debe solo estar marcado como Licencia de Uso nada más on 2022-04-08T21:02:01Z (GMT)Submitted by Edgar Acuña Ortegón (eacunao@upn.edu.co) on 2022-04-08T22:17:12Z No. of bitstreams: 2 APROXINRADTEJHU.pdf: 8545394 bytes, checksum: 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 (MD5) Licencia de uso.pdf: 235514 bytes, checksum: b39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Modificar el nombre del documento pdf en minúscula sin tildes ni comas, máximo 20 caracteres. on 2022-04-18T14:52:14Z (GMT)Submitted by Edgar Acuña Ortegón (eacunao@upn.edu.co) on 2022-04-18T15:28:26Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 235514 bytes, checksum: b39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25 (MD5) Aproximacion a la interaccion radiacion.pdf: 8545394 bytes, checksum: 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-04-18T18:55:37Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 235514 bytes, checksum: b39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25 (MD5) Aproximacion a la interaccion radiacion.pdf: 8545394 bytes, checksum: 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-04-21T20:47:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 235514 bytes, checksum: b39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25 (MD5) Aproximacion a la interaccion radiacion.pdf: 8545394 bytes, checksum: 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-21T20:47:25Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 235514 bytes, checksum: b39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25 (MD5) Aproximacion a la interaccion radiacion.pdf: 8545394 bytes, checksum: 7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4 (MD5) Previous issue date: 2021Licenciado en FísicaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPedagogíaEnseñanzaRadioterapiaCáncerFísicaQuímicaBiologíaRadiaciónVideoPedagogyTeachingRadiotherapyCancerPhysicalChemistryBiologyRadiationVideoAproximación a la interacción radiación - tejido humano, una revisión del proceso de radioterapia.Approximation to the interaction radiation-human tissue, a revision of the radiotherapy process.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAustin, C. (s.f.). Apoptosis. Recuperado de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ApoptosisBecquerel, H., (1887). Recherches sur les variations des spectres d absorptiondans les cristauxBecquerel, H., (1888). Recherches sur l absortion de la lumiéreBrosed, A. (2016). Fundamentos de Física Médica, Volumen 8 Radiobiología y principios de Oncología. Sociedad Española de Física Médica. ADI Servicios Editoriales. España.Busch, U. (2016). Wilhelm Conrad Roentgen. El descubrimiento de los rayos X y la creación de una nueva profesión médica. Revista Argentina de Radiología. 80. 10.1016/j.rard.2016.08.003.Cherry, S., Sorenson, J. & Phelps, M. (2012). Physics in Nuclear Medicine. 4a ed. UnitedStates. Elsevier Saunders.Chiesa, C., Araujo, A., Rivera, T., Martínez, P., Pérez, A., Araujo, J. (2013). Complicaciones post radioterapia en el área otorrinolaringológica. Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja.Cohen-Tannoudji, c. Diu, B. (1973). Quantum Mechanics, Harmann.Concejo de Bogotá. (24 de noviembre de 2010). Por medio del cual se crea el servicio de apoyo pedagógico escolar para niños, niñas y jóvenes hospitalizados e incapacitados en la red adscrita a la Secretaria Distrital de Salud. [Acuerdo 453 de 2010]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40792&dt=SCongreso de Colombia. (16 de febrero de 2015). Artículo 10. [Derechos y deberes de las personas, relacionados con la prestación del servicio de salud]. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [Ley estatutaria 1751]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfConsejo de seguridad nuclear. (2013). Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR) Módulo Básico - Tema 7: Aspectos generales de da interacción de la radiación con el medio biológico. Recuperado de http://csn.ciemat.es/MDCSN/recursos/ficheros_md/1581136598_1572009112950.pdfCooperativa.cl. (17 de marzo de 2011). Conozca los niveles de radiación que pueden soportar los seres humanos. Recuperado de https://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/japon/conozca-los-niveles-de-radiacion-que-pueden-soportar-los-seres-humanos/2011-03-17/100457.htmlCuarán Ordoñez, Felipe. (2017). Comprendiendo la fenomenología involucrada en la interacción radiación-materia: Estrategia didáctica orientada a la formación tecnológica en los campos de radiología en imágenes diagnósticas (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Demtröder, W. (2005). Atoms, Molecules and Photons- AnintroductiontoAtomic Molecular and Quantum Physics, Kaiserslautern Alemania, Springer.Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - DANE. (2020). Estadísticas Vitales - EEVV Nacimientos y defunciones. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/pre_estadisticasvitales_IItrim_2020pr.pdfDorigo, M. (2004), Ant Colony optimization, Londres Inglaterra, MIT Press.Foro Nuclear. (s.f.). A fondo - Historia de la primera radiografía [fotografía]. Recuperado de https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/historia-de-la-primera-radiografia/Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias. (s.f.) RADIOBIOLOGÍA- Estudio de los efectos de las radiaciones ionizantes en tejidos biológicos. Recuperado de https://www.ffis.es/ups/proteccion_radiologica_radiologia_intervencionista/TEMA%209%20radiobiologia%20general.pdfGarcía, J. [Javier García]. (2016, febrero 16). 26.- Deducción de la Ecuación de Schrödinger general. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7CjC3g7oDwEGarcía, P. (2012). Optimización basada en algoritmos de colonias de hormigas de la simulación Monte Carlo del transporte de radiación. (Tesis de Doctorado). Universidad de Granada. Granada, España.Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. 6ª ed. México D.F.Hehre, W. (2003). A Guideto Molecular Mechanics and Quantum Chemical Calculations. City of Los Ángeles, UnitedStates.International Agency for Research on Cancer. (2020). Colombia Source: Globocan 2018. Recuperado de https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/170-colombia-fact-sheets.pdfInstituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. (s.f.). Radical libre. Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/radical-libreInstituto Nacional de Cancerología. (s.f.). Reseña histórica. Recuperado de https://www.cancer.gov.co/rese%C3%B1a-hist%C3%B3rica-incKübler-Ross, E. (1994). Sobre la muerte y los moribundos. (Neri Daurella, trad.) Ediciones Grijalbo, S.A., Barcelona, España. (Obra original publicada en 1972)Kogelnik, D., (1997). Inaugurationofradiotherapy as a new scientificspecialityby Leopold Freund 100 years ago. Radiotherapy and Oncology: JournaloftheEuropeanSocietyforTherapeuticRadiology and Oncology. 42 (3), pp. 203–211. Recuperado de https://desayunoconfotones.org/2016/09/22/los-pioneros-de-la-radioterapia/Lars R. Holsti (1995) DevelopmentOfClinicalRadiotherapySince 1896, Acta Oncológica, 34:8, 995-1003, DOI: 10.3109/02841869509127225López, A. (2017). Análisis del Efecto Fotoeléctrico presente en Fotodetectores para Comunicaciones Ópticas. Universidad Politécnica de Cartagena: Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Cartagena, España.Martínez, A. (2014). ¡Un resultado inesperado! Descubrimiento de los rayos X en 1895. [Ilustración]. Recuperado de https://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/parte_02.htmlMartínez, M. (2009). Los operadores escalera II. Ciudad Juárez, México. Recuperado de: http://la-mecanica-cuantica.blogspot.com/2009/08/los-operadores-escalera-ii.htmlMinisterio de Asuntos Exteriores – Gobierno de España. (s.f.). OIEA - Aspectos generales. Recuperado de http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/OficinaONUViena/es/quees2/Paginas/OIVIENA/OIEA_Aspectos_Generales.aspxMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia. (2018). Articulo 4 [Definiciones]. Por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiación ionizante, su control de calidad, la prestación de servicios de protección radiobiológica y se dictan otras disposiciones [Resolución 482 de 2018]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20482%20de%202018.pdfMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia. (2020). Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), Registro Actual – Servicios, 711 Radioterapia. Recuperado de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/consultas/serviciossedes_reps.aspxMonroy, D., Cruz, O. (2014). Instituto Nacional de Cancerología: historia, memoria y patrimonio, Revista Colombiana de Cancerología, Volumen 18, ISSN 0123-9015, https://doi.org/10.1016/j.rccan.2014.08.002.Murcia, E., Aguilera, J., Wiesner, C., Pardo C. (2018) Servicios oncológicos en Colombia. Colombia Medica, Volumen 49(1): 89-96. DOI: 10.25100/cm.v49i1.3620National Human Genome Research Institute. (2018). Cromosma. [Illustration]. NHGHRI. Recuperado de https://www.genome.gov/sites/default/files/tg/es/illustration/Cromosoma_adv.jpgNasa. (2018). La magnetosfera de la Tierra. Recuperado de https://ciencia.nasa.gov/la-magnetosfera-de-la-tierraNobel Price. (2020). Wilhelm Conrad Röntgen – Nobel diploma [Imagen]. Sofía Gisberg, Recuperado de https://www.nobelprize.org/prizes/physics/1901/rontgen/diploma/Quiroga, A. (2014). Aspectos Físicos de la Hadronterapia. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.Real, G. (s.f.) Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes. Universidad Complutense. Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-19202/Efectos%20de%20las%20RI_UCM_27%20nov%202014_A%20Real_pdf.pdfRojas, M., & Milán, R. (2016). Los límites entre la histología y la bioquímica: observando al núcleo celular. Revista de la Facultad de Medicina (México), 59(1), 45-56. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422016000100045&lng=es&tlng=esRöntgen, W. (1895). Acerca de un nuevo tipo de radiación. Impresión especial de las actuaciones de Física de Wurzburgo-Médico. Recuperado de https://de.wikisource.org/wiki/Ueber_eine_neue_Art_von_Strahlen_(Vorl%C3%A4ufige_Mittheilung)Ross, M., & Pawlina, W. (2015). Histología, Texto y atlas. Séptima edición. Wolters Kluwer.Serway, R., Beichner, R., Campos, V., García, A., ProbstOleszewski, O. (2002). Física: Para ciencias e ingeniería / Raymond A. Serway y Robert J. Beichner; traducido por Víctor Campos Olguín y Ana Elizabeth García Hernández; revisado por Oliver Matthias ProbstOleszewski ... [et al.] (5a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.Turner, J. (2007). “Atoms, radiation, and radiation protection”. 3rd ed.Weinheim: Wiley-VCH.Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. (2010). Proyecto Educativo Institucional – PEI. Acuerdo 007 de 2010 del Consejo Superior. Bogotá, Colombia.Universidad Técnica Federico Santa María. (2016). El efecto fotoeléctrico, o el descubrimiento del fotón y del carácter cuántico del mundo microscópico. Valparaíso, Chile. Recuperado de http://docplayer.es/330649-O-el-descubrimiento-del-foton-y-del-caracter-cuanticodel-mundo-microscopico.htmlUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. (s.f.). Biomoléculas intracelulares. Recuperado de http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/jaislocr/BIOQUIMICA_I/Biomoleculas.pdfUniversidad de Alcalá. (s.f.). Espectroscopía Vibracional [Imagen]. Recuperado de http://www3.uah.es/edejesus/resumenes/DECI/tema_2.pdfVarela, J. (1 de marzo de 2016). El descubrimiento de la radioactividad; Becquerel. Recuperado de https://ahombrosdegigantescienciaytecnologia.wordpress.com/2016/03/01/el-descubrimiento-de-la-radioactividad-becquerel/THUMBNAILAproximacion a la interaccion radiacion.pdf.jpgAproximacion a la interaccion radiacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4952http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/10/Aproximacion%20a%20la%20interaccion%20radiacion.pdf.jpg3fe425e86a2ad23b808d890beb3c3b01MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58202203600056133-08 ABR 22 EDGAR Y DYLAN.pdf202203600056133-08 ABR 22 EDGAR Y DYLAN.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf235514http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/9/202203600056133-08%20ABR%2022%20EDGAR%20Y%20DYLAN.pdfb39805b66d41c1a55ae41ed639d03b25MD59ORIGINALAproximacion a la interaccion radiacion.pdfAproximacion a la interaccion radiacion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf8545394http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17063/7/Aproximacion%20a%20la%20interaccion%20radiacion.pdf7a197ef00d61b2031666fca0fa38b9b4MD5720.500.12209/17063oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/170632022-04-21 23:01:50.571Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |